Viernes, 23 de Mayo de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
23 de Mayo de 2025 CK Hutchison y venta de activos portuarios: filial de MSC fue el principal inversor en el acuerdo desde el principio Holding realizó junta anual en la que reiteró que transacción que incluye dos puertos en Panamá cumplirá la normativa

CK Hutchison Holdings, compañía basada en Hong Kong, necesita fondos de reserva para mantener su salud fiscal ante la escalada de tensiones geopolíticas, declaró su presidente, Victor Li Tzar-kuoi, en la junta general anual del conglomerado, celebrada el jueves 22 de mayo. En la oportunidad, un alto directivo enfatizó que la controvertida venta de US$23 mil millones de sus participaciones en puertos de ultramar, incluyendo dos instalaciones en Panamá, cumplirá con la normativa.

Li afirmó en la instancia que existían muchas incertidumbres derivadas de la geopolítica y las políticas arancelarias de varios países, y añadió que "no se atrevía" a pronosticar el desarrollo económico mundial. "Hong Kong se encuentra actualmente en lo que yo llamaría una ‘prueba de estrés'. Mantenemos liquidez con menos préstamos; más vale prevenir que curar", señaló Li.

Sin embargo, añadió que el grupo necesitaba mantener su salud fiscal con fondos de reserva para afrontar cualquier imprevisto. "Solo con respaldo financiero podremos afrontar cualquier obstáculo con mayor facilidad", concluyó.

Venta de operaciones portuarias 

La junta general anual fue el primer evento público de CK Hutchison desde el anuncio realizado el 4 de marzo sobre el acuerdo de venta de sus activos portuarios por US$23.000 millones, que excluye las instalaciones de la compañía en Hong Kong y China continental, a un consorcio del cual forma parte el gigante estadounidense de gestión de activos, BlackRock, y el brazo portuario de MSC, TiL.   

En la ocasión, la alta dirección del holding aclaró dudas sobre la operación en cuestión: “La transacción propuesta requiere un análisis exhaustivo, y en CK Hutchison cooperaremos plenamente. Hasta que recibamos la aprobación, no implementaremos ninguna concentración [en términos antimonopolio]”, declaró el codirector general, Dominic Lai Kai-ming.

“Además, el 12 de mayo, nuestro grupo declaró que no participará en ninguna actividad ilegal o que incumpla con las normas”, añadió, aclarando que una filial de MSC [TiL] fue el principal inversor en el acuerdo “desde el principio”.

SCMP informó con anterioridad que el acuerdo implica la venta prevista de los 43 puertos de ultramar de CK Hutchison, con la que el conglomerado de Hong Kong recibirá US$19.000 millones de dólares en efectivo. 

La disputa por los puertos en Panamá  

Los dos puertos que el holding opera en el Canal de Panamá, y que forman parte del acuerdo, han sido objeto de un intenso escrutinio por parte de China y EE. UU., debido a la importancia estratégica del Canal de Panamá para ambas potencias.

La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China advirtió previamente que las partes involucradas en la venta no deben eludir su investigación antimonopolio, tras un informe que sugería que la familia Aponte [propietaria de MSC] buscaba excluir los dos puertos panameños del acuerdo. En contrapartida, CK Hutchison declaró que sería imposible que la venta de los puertos panameños se llevara a cabo bajo ninguna circunstancia ilegal o de incumplimiento.

La reunión en Hung Hom, a la que asistieron unos 100 accionistas, se celebró tras semanas de intenso escrutinio.

Un accionista que asistió a la junta mencionó a SCMP que era improbable que el acuerdo se concretara y que era aceptable vender los demás puertos sin los dos de Panamá. Otro afirmó que era difícil concretar el acuerdo, incluso si se vendía a Singapur.

El precio de las acciones del holding cerró el 22 de mayo con una baja del 0,7%, a US$5,76, lo que le otorga a la firma una capitalización bursátil de US$.2.067,8 millones. El conglomerado, que opera negocios que van desde puertos de contenedores y venta minorista hasta telecomunicaciones y energía, informó una caída interanual del 27,3% en su beneficio neto a US$2.200 millones, incluida una pérdida única de más de US$4.778 millones, para el año finalizado el 31 de diciembre de 2024.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.