Lunes, 13 de Octubre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
13 de Octubre de 2025 Riesgos y normativas sobre la fumigación de cargas durante el transporte marítimo Autoridades y organismos internacionales revisan prácticas para reducir incidentes fatales y mejorar la seguridad

La fumigación de cargas en las bodegas de los buques es una práctica común para evitar infestaciones y asegurar la conservación de los productos transportados. El fosfuro de aluminio, que libera gas fosfina al contacto con la humedad, es uno de los pesticidas más utilizados para este propósito. Sin embargo, un reportaje de Gard indica que este gas representa un riesgo significativo para la salud humana y puede resultar inflamable o explosivo en concentraciones superiores al 1,8% en volumen.

De acuerdo con la firma Brookes Bell, las explosiones relacionadas con la fumigación suelen ocurrir entre 8 y 24 horas después del cierre de las escotillas, debido al aumento de la concentración de fosfina en las primeras etapas del proceso. A pesar de estos riesgos, la fumigación en tránsito es preferida por algunos actores para reducir tiempos en puerto.

Accidentes e impacto en la tripulación

Diversos incidentes marítimos han sido vinculados a la fumigación durante la navegación, muchos de ellos con consecuencias fatales. Según datos de InterManager, alrededor del 6% de las muertes en espacios cerrados a bordo desde 1996 ocurrieron en áreas de alojamiento, principalmente por la filtración de gases fumigantes.

Un análisis conjunto publicado en julio de 2025 por Estados de Abanderamiento y asociaciones del sector identificó al menos 46 fallecimientos de tripulantes y trabajadores portuarios desde 2008 relacionados con la fumigación de bodegas de buques. El estudio determinó que la causa principal de estas muertes fue la exposición a gases tóxicos.

Las investigaciones han identificado causas recurrentes, entre ellas: deficiencias en las inspecciones previas y posteriores a la fumigación, falta de control sobre la ventilación, monitoreo ineficiente de gases, desconocimiento de los síntomas de intoxicación por fosfina y entradas inseguras a bodegas fumigadas sin pruebas atmosféricas previas ni equipos de respiración.

Normativa y directrices internacionales

Las operaciones de fumigación a bordo están reguladas por el Convenio SOLAS (norma VI/4), que remite a la circular MSC.1/Circ.1264 de la Organización Marítima Internacional (OMI) para la aplicación de buenas prácticas. Aunque SOLAS no hace obligatorio su cumplimiento, el Código IMSBC sí exige la aplicación de esta circular cuando la fumigación se realiza durante el tránsito.

La circular establece que la fumigación debe ser ejecutada únicamente por personal calificado, designado como fumigador responsable, y no por la tripulación. Además, recomienda realizar el proceso en puerto, con la tripulación desembarcada, y sólo llevarlo a cabo en navegación cuando sea estrictamente necesario y bajo la aprobación del capitán.

En junio de 2025, el Comité de Seguridad Marítima (MSC) de la OMI aprobó actualizaciones a la circular MSC.1/Circ.1264, incluyendo una recomendación para usar cápsulas protectoras en las tabletas de fosfina con el fin de reducir riesgos posteriores a la fumigación. También se adoptaron nuevas normativas sobre el ingreso a espacios cerrados (Resolución MSC.581(110)) que refuerzan la atención sobre los peligros atmosféricos derivados de las cargas a granel.

En septiembre de 2025, el Subcomité de Transporte de Cargas y Contenedores (CCC) acordó elaborar nuevas propuestas sobre el uso seguro de pesticidas y prácticas de fumigación, abarcando temas como detección continua de gases, formación de la tripulación y medidas preventivas frente a incendios y explosiones.

Recomendaciones operativas

La OMI subraya que, aunque existen guías y buenas prácticas, continúan registrándose incidentes relacionados con la fumigación. Se recomienda que los operadores revisen la circular MSC.1/Circ.1264 y establezcan protocolos específicos dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad (SMS) del buque.

Entre las medidas sugeridas destacan:

  • Evaluar los riesgos asociados a la carga fumigada, incluyendo toxicidad, deficiencia de oxígeno, fuego y explosión.
  • Incluir los gases fumigantes en los registros y procedimientos de acceso a espacios cerrados.
  • Garantizar formación específica para la tripulación y realizar sesiones informativas previas al tratamiento.
  • Contar con procedimientos de emergencia ante exposiciones a gases tóxicos y realizar inspecciones de hermeticidad antes y después de la fumigación.
  • Minimizar la presencia del personal cerca de las escotillas durante las primeras 36 horas tras la aplicación del fumigante.
  • Utilizar instrumentos de detección de gases confiables y mantener monitoreo continuo en áreas de riesgo.
  • Recordar que la tripulación no debe manipular fumigantes y que, si se requiere una fumigación adicional, el fumigador responsable debe permanecer a bordo.

Finalmente, las normativas internacionales establecen que el capitán tiene autoridad para rechazar la fumigación en tránsito si considera que las condiciones no son seguras, priorizando siempre la seguridad del personal y de la nave sobre las consideraciones comerciales.

Por MundoMaritimo

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.