Más de medio centenar de asistentes tuvo el seminario “Estrategias para el enfrentamiento del crimen organizado y seguridad en las cadenas logísticas portuarias”. Cuarto evento de este tipo realizado por Puertos de Talcahuano, bajo el alero del Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos de la ciudad, y el primero que se centra en el combate al contrabando.
Ante una audiencia integrada por representantes del sector público y privado, incluyendo integrantes de la Comunidad Logística (Comlog), se realizaron seis presentaciones a cargo de Puertos de Talcahuano, Servicio Nacional de Aduanas, Armada de Chile, Ministerio de Seguridad Pública, Fiscalía y el destacado experto en seguridad e inteligencia Guillermo Holzmann.
El gerente general de Puertos de Talcahuano, Cristian Wulf, dijo: “Los desafíos logístico-portuarios se enfrentan de manera colaborativa. Por ello, reunimos a los actores públicos y privados en este seminario, tal como lo venimos haciendo con nuestra agenda de fiscalización conjunta. El intercambio de información, el conocimiento mutuo del trabajo preventivo y la articulación de las medidas de control de manera permanente son clave para el combate del crimen organizado”.
El Secretario Regional Ministerial (seremi) de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, indicó que este seminario “es una actividad que valoramos. Hoy, la seguridad en el traslado de las mercancías a través de las rutas que llegan a los puertos es tremendamente relevante para proveedores, el comercio en general y también para el transporte. Por lo tanto, nos hemos puesto a disposición para seguir avanzando en el trabajo coordinado que llevamos adelante con Puertos de Talcahuano”.
La Directora Regional de Aduanas Talcahuano, Katherine Ampuero, advirtió que en regiones exportadoras como la del Biobío no solo es clave prevenir y combatir el contrabando por el daño directo que genera a la sociedad, sino también por el impacto que provoca en la confianza que los mercados tienen en las rutas logísticas ya establecidas: “En la zona sur tenemos que proteger la mercancía que va saliendo. Ello porque es parte de la economía regional y local”. En ese contexto destacó que ya se cuenta con un scanner exclusivo para los terminales marítimos presentes en la provincia de Concepción y que se sigue en conversaciones con el Gobierno Regional para adquirir más unidades a fin de redoblar los esfuerzos de control.
Contrabando e incivilidades
“Este tipo de seminarios son muy importantes, porque nos permiten dar a conocer nuestra labor. En ese sentido, los desafíos que tenemos con el área portuaria son: primero, los delitos que tenemos priorizados en el Consejo Contra el Crimen Organizado, entre ellos el contrabando, para los cuales trabajamos con Aduanas y la Gobernación Marítima; y, segundo, las incivilidades que tenemos en el exterior de los puertos, para las cuales nos coordinamos con la Policía de Investigaciones, Carabineros y seguridad municipal”, señaló el Seremi Interino de Seguridad Pública, Carlos Uslar.
El Capitán de Puerto de San Vicente, Capitán de Corbeta LT Felipe Estrada, agregó que “para la Autoridad Marítima son muy importantes estos lazos de coordinación que tenemos con los entes públicos y privados. Este se ve demostrado en las presentaciones que hemos visto hoy, las que nos permiten analizar cómo estamos trabajando y qué podemos mejorar en las articulaciones para el combate al crimen organizado”.
“En noviembre creamos un equipo para la investigación de crimen organizado asociado a los puertos, el que ya ha tenido algunos logros. Para ello, dividimos el país en cuatro macrozonas, a cargo de distintos fiscales regionales, quienes se encargan de agrupar las distintas investigaciones. Ello, dado que el crimen organizado no es una actividad aislada, sino que se manifiesta a través de distintos ilícitos que hay que relacionar”, añadió José Orella, Fiscal Adjunto Local de la Fiscalía de Talcahuano.
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.