Miércoles, 30 de Abril de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
30 de Abril de 2025 Líneas navieras buscan incrementar sus tarifas, pese a la incertidumbre del comercio internacional Todo indicaría que optarán por actuar unidas para evitar la caída del valor de los fletes

En medio de un panorama comercial internacional cada vez más inestable, las principales líneas navieras parecen encaminadas a aplicar incrementos generales de tarifas (GRIs), desafiando la lógica tradicional del mercado basada en la oferta y la demanda. Así lo advierte Jon Monroe, analista de la industria marítima, portuaria y logística, quien observa una transformación significativa en el comportamiento tarifario del sector.

“Este año, las navieras abandonaron el viejo modelo de oferta versus demanda”, afirma, señalando que “a pesar de una capacidad récord de la flota, se han resistido a las reducciones de tarifas, lo cual marca un giro estratégico relevante”.

Actualmente, los propietarios de carga están renegociando sus contratos con las líneas navieras, buscando tarifas entre los US$1.500 y US$2.500 para los embarques hacia la Costa Oeste de Estados Unidos (USWC), una cifra que podría incluso bajar dependiendo de las condiciones del mercado. Esto ocurre tras acuerdos iniciales que oscilaban entre los US$1.600 y los US$1.800, con un recargo de US$1.000 para la Costa Este de Estados Unidos (USEC).

Monroe subraya que “las navieras están respondiendo con firmeza, negociando directamente con los Non Vessels Operators Common Carriers (NVOCC) y mostrando una mayor resistencia a la presión a la baja de las tarifas. Esto indica que se mantendrán unidas para aumentarlas”.

Como ejemplo, Maersk anunció un recargo por temporada alta (PSS) de US$2.000 a partir del 15 de mayo. Paralelamente, ya ha aplicado un GRI para la Cargas de Todo Tipo (FAK), con incrementos que varían entre los US$2.500 y US$3.500.

Sin embargo, de acuerdo con Monroe, no todas las navieras siguen la misma línea. “A pesar del respaldo formal a los GRIs, muchas están ofreciendo tarifas especiales cercanas a los US$1.700 para la USWC, tratando de mantener el volumen hasta finales de abril”, explica.

Contracción de la demanda 

A la incertidumbre tarifaria se suma una contracción en la demanda. Los pedidos de embarque han comenzado a disminuir, en parte como respuesta al alza sostenida de precios. A esto se añade una disponibilidad de espacio cada vez más limitada, resultado de cancelaciones de viajes y reducciones en la frecuencia de navegación. “Las navieras están evitando recalar en China para mover sus buques a rutas del Sudeste Asiático, lo que reduce aún más la capacidad disponible”, destaca el analista.

También circulan rumores en la industria sobre una posible decisión de MSC, la mayor línea naviera del mundo por capacidad, de eliminar permanentemente varias de sus restricciones operativas, lo que podría impactar aún más la capacidad y los precios.

La confluencia de todos estos factores —incertidumbre tarifaria, reducción de capacidad y cambios en las rutas— sugiere que los próximos meses serán especialmente impredecibles tanto en precios como en disponibilidad. 

“Estamos entrando en una fase del mercado donde los patrones tradicionales ya no aplican, y los actores deben adaptarse rápidamente a nuevas reglas de juego”, expone Jon Monroe.

Situación en puerto

En tanto, en el frente portuario, la introducción de nuevos gravámenes podría alterar significativamente la actividad portuaria, especialmente en puntos clave como los puertos de Los Ángeles (LA) y Long Beach (LB) y aunque los cambios arancelarios puedan parecer temas lejanos, sus repercusiones se extienden mucho más allá de los muelles, afectando industrias interconectadas y esenciales para la economía local y nacional.

“Una caída en las importaciones implicaría menos buques arribando, lo que conlleva una disminución en el empleo portuario, menor actividad para estibadores, patios de contenedores y centros de distribución, así como dificultades para exportadores, importadores y pequeñas empresas dependientes del comercio internacional”, proyecta Monroe.

El complejo portuario LA-LB, el más grande de Estados Unidos, sustenta más de 3 millones de empleos a nivel nacional. Solo en 2022, las actividades vinculadas a estos puertos generaron cerca de US$2.780 millones en impuestos estatales y locales, y US$4.730 millones en impuestos federales, reflejando su papel clave en la economía. 

“Menos embarcaciones no solo significan puertos más vacíos, sino una contracción generalizada de empleos, ingresos empresariales y recaudación fiscal. Desde el transportista terrestres hasta el empleado de los centros de almacenamiento y los gobiernos locales, todos sentirán el impacto de esta posible desaceleración, que podría representar el inicio de un cambio económico profundo si no se gestiona con visión estratégica”, advierte Monroe.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.