Lunes, 25 de Agosto de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

OSA Andes se posiciona como solución para la trazabilidad en la cadena logística marítima

OSA Andes se posiciona como solución para la trazabilidad en la cadena logística marítima

Aplicación permite registrar y validar información en terreno de manera offline, apoyando procesos clave
Edición del 25 de Agosto de 2025

En un escenario en que la eficiencia y la visibilidad de la cadena de suministro son factores críticos, Osa Control traslada al mundo de la logística marítima la experiencia que acumuló en el retail con grandes corporaciones. Su propuesta se centra en OSA Andes, una plataforma que busca optimizar el control de carga mediante la digitalización de procesos presenciales, con herramientas diseñadas para operar incluso en condiciones adversas. 

En sus inicios, la meta era asegurar la On-Shelf Availability (OSA), es decir, la disponibilidad de productos en góndola para clientes del retail como Walmart y Nestlé. Posteriormente, la compañía se convirtió en proveedor de Falabella en Chile, Perú, Colombia y Argentina. Esa experiencia en entornos altamente demandantes marcó la base de su propuesta actual. “Nuestra obsesión por la precisión en el retail y el servicio al cliente es la que hoy aplicamos para resolver la complejidad de la logística marítima”, señalan desde la firma.

OSA Andes: la plataforma de control en terreno

La solución tecnológica central de Osa Control es OSA Andes, una plataforma que trabaja en conjunto con operadores logísticos para recabar datos presenciales sobre la ubicación real y el estado de cada unidad.

La aplicación móvil que soporta la herramienta fue desarrollada pensando en los patios logísticos y entornos de carga, con funcionalidades que incluyen reconocimiento de unidades asistido por Inteligencia Artificial y modos de trabajo offline, lo que permite operar sin interrupciones incluso en lugares con conectividad limitada.

El sistema puede integrarse a otros softwares empresariales para crear un ecosistema interconectado. Además, cubre procesos diversos como desconsolidado y consolidado de carga, aforo de contenedores, recepción, inventarios cíclicos, despachos y actas de entrega. “Nos dedicamos a capturar datos en terreno, y hacemos eso mejor que nadie”, explicó el equipo de Osa Control.

Presencia y escalabilidad en la industria

Actualmente, la compañía controla carga que ingresa y sale de Chile, partiendo por vehículos motorizados y extendiéndose a diferentes tipos de bienes. Opera en volúmenes de miles de unidades al mes, con una arquitectura diseñada para escalar sin límite y un modelo de negocio transaccional que facilita su adopción.

El trabajo se realiza en conjunto con actores clave de la cadena logística: extraportuarios, agencias navieras, freight forwarders, navieras, administradores de puertos y clientes finales. Estos últimos, destacan desde Osa Andes, se benefician directamente al contar con información actualizada para planificar transportes y ventas.

Un ejemplo de innovación en este ámbito es la herramienta de registro digital de aforos, que ya está siendo coordinada con gremios como ALOG y con autoridades de frontera. Esta funcionalidad, subrayan, puede ayudar a las empresas de transporte a obtener la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA) en países como Bolivia.

Un equipo con experiencia en terreno

El desarrollo de OSA Andes está a cargo de un equipo pequeño pero ágil, con más de una década de trayectoria en la creación de software para grandes compañías de Latinoamérica y el mundo, como Falabella, Inchcape y, más recientemente, MSC.

Cada línea de código, funcionalidad y mejora es resultado de la experiencia adquirida en la operación real. Esta sensibilidad nos ha permitido entender tanto al usuario de la app, que necesita una herramienta simple y robusta, como a los clientes gerenciales, que requieren datos precisos para la toma de decisiones”, señalan.

Este enfoque, aseguran, les ha permitido adaptar la tecnología a distintos niveles de la cadena logística, manteniendo la simplicidad para el operario y la confiabilidad para la gestión ejecutiva.

En ese sentido, el equipo identifica tres pilares que distinguen a OSA Andes en el mercado:

  1. Expertiz en terreno y diseño centrado en el usuario. La aplicación está concebida a partir de la experiencia de operadores reales, con interfaces ágiles y sencillas, además de funciones como IA para reconocimiento de unidades y operación offline.
  2. Tecnología y arquitectura robusta. El sistema no solo digitaliza, sino que optimiza procesos mediante el registro de cargas no precargadas y la unificación de información en un único código, proyectado como un “pasaporte digital” para la industria.
  3. Visión estratégica y colaboración. Más que un proveedor, la compañía busca ser un catalizador de cambio en la cadena de suministro, impulsando un ecosistema de información transparente e interconectado.

Tecnología para operar en entornos complejos

El diseño de OSA Andes considera los desafíos propios de los entornos logísticos y portuarios, donde la conectividad no siempre está asegurada. Por ello, la aplicación móvil funciona de manera autónoma y permite registrar información de la carga sin conexión a internet.

A esto se añade la aplicación de inteligencia artificial en imágenes capturadas por los operadores, lo que permite validar información y reducir errores de lectura. De esta forma, la tecnología no solo facilita el trabajo en terreno, sino que también asegura la calidad de los datos para quienes los utilizan en procesos de decisión.

En suma, OSA Andes propone un modelo en el que la digitalización en terreno se convierte en la base de una logística más eficiente y transparente. Su enfoque, aplicado al sector marítimo y portuario, busca reducir pérdidas, mejorar la planificación y entregar herramientas concretas a todos los actores de la cadena.

La compañía se presenta así como un actor en crecimiento dentro del ecosistema logístico latinoamericano, con una propuesta que combina tecnología, experiencia práctica y visión estratégica para acompañar la transformación digital del sector.

Por MundoMaritimo 

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.