Viernes, 16 de Mayo de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
30 de Marzo de 2022 EIG y Fluxys, líderes en infraestructura energética, adquirirán en conjunto el 80% del terminal GNL Quintero EIG ya cuenta con inversiones en el sector de energía en Chile, mientras que Fluxys posee tres terminales GNL en Europa

EIG y Fluxys, empresas líderes en infraestructuras energéticas, anunciaron que adquirirán conjuntamente el 80% de la participación de GNL Quintero, la mayor terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL) de Chile, a Enagás y Omers. El 20% restante se mantendrá en manos de Enap, informó Pe Hub.

La española Enagás detalló que por el 45,4% de las acciones de la sociedad recibirá US$661 millones, por lo que la empresa estaría valuada en US$1.455 millones. Además, esta cifra se compara con los casi US$1.000 millones con que fue valorada en 2017, cuando justamente Omers -fondo de pensión de los empleados municipales de Ontario, Canadá- compró el porcentaje de 34,6% que ahora enajenará en un monto de US$341 millones.

La adquisición se suma a la presencia de EIG en el mercado chileno, donde la firma es propietaria de Cerro Dominador, un complejo solar pionero que combina una planta fotovoltaica de 100MW con una planta de concentración solar de 110MW. La planta fotovoltaica está operativa desde 2017 y la planta de concentración solar se sincronizó con éxito con la red eléctrica de Chile en abril de 2021.

EIG también es socio de AME S.p.A, un desarrollador de proyectos y productor de energía independiente con sede en Chile. AME es propietaria de Generadora Metropolitana, la quinta mayor empresa de generación eléctrica de Chile, así como de HIF Global, líder en el sector del hidrógeno y los combustibles, con una serie de proyectos a escala comercial en desarrollo y cuya construcción se espera en los próximos años.

"Estamos encantados con la oportunidad de invertir en Quintero, una compañía que se alinea perfectamente con nuestro enfoque en infraestructuras estratégicas de alta calidad que son críticas para la región a la que sirven y que producen atractivos flujos de caja contratados", dijo R. Blair Thomas, director general de EIG.

En tanto, para Fluxys, la asociación es una inversión con visión de futuro que crea un punto de apoyo en otro país de América donde la transición energética ocupa un lugar destacado en la agenda gubernamental. Con sus abundantes recursos solares y eólicos, Chile aspira a producir el hidrógeno verde más barato del mundo.

"Con 3 terminales GNL en Europa, nuestra ambición de invertir fuera de Europa y de convertirnos en el transportista de nuevos portadores de energía, Quintero encaja perfectamente en nuestra estrategia de crecimiento de cara al futuro. Estamos muy contentos de asociarnos con EIG, como inversor global líder en infraestructuras energéticas, que ya participa intensamente en proyectos de transición energética en Chile. Nuestra asociación en Quintero acerca a Fluxys al desarrollo del hidrógeno en Chile y apoya la importación de hidrógeno en Bélgica. Estamos deseando colaborar y desarrollar nuevas oportunidades con la dirección y la plantilla de Quintero", dijo Pascal lk Buck, director general y CEO de Fluxys.

GNL Quintero

Operativa desde 2009, Quintero es la mayor terminal de recepción y descarga de GNL de Chile, así como por su capacidad de almacenamiento y regasificación. La terminal se beneficia de su ubicación estratégica en la bahía de Quintero, abasteciendo a una base diversificada de clientes en el centro de Chile en los sectores residencial, comercial, industrial, de transporte y de generación de energía.

El terminal posee el 75% de la capacidad de regasificación de GNL del país y en 2021 el 67% del total de las importaciones de gas natural (tanto de GNL como de gasoducto) llegó a Chile a través de este activo estratégico. Con una capacidad de regasificación diaria de 15 millones de m3, una capacidad de almacenamiento de GNL de 334.000 m3 y 2.50O m3 diarios de capacidad de carga de camiones, la terminal es un proveedor fiable de gas natural que contribuye a la diversificación y seguridad energética de Chile.

Chile cuenta con recursos solares y eólicos de primer orden y una capacidad de FER equivalente al 4% de la demanda total de energía mundial. El país aspira a convertirse en uno de los tres mayores productores de hidrógeno verde del mundo, con planes para instalar 200 CW de energía renovable en 2040 para producir hidrógeno verde. Chile ya ha firmado varios acuerdos para promover la exportación de hidrógeno verde, entre otros con los puertos belgas de Amberes/Zeebrugge, Alemania, el puerto de Rotterdam y Corea del Sur.

Se espera que la transacción se cierre en la segunda mitad de 2022, sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluyendo cualquier control de fusión requerido y las aprobaciones regulatorias relacionadas.

Por MundoMarítimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.