Viernes, 16 de Mayo de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
19 de Mayo de 2021 Brasil: Gobernador firma la concesión del área para el manejo de vehículos en el Puerto de Paranaguá La inversión alcanza los US$4,1 millones

El gobernador Carlos Massa Ratinho Junior firmó el martes 18, en Brasilia (Distrito Federal), junto al ministro de Infraestructura, Tarcisio Gomes de Freitas, el contrato de concesión del área de manejo de vehículos en el Puerto de Paranaguá. La empresa Ascensus Gestão e Participações gestionará la terminal durante los próximos 25 años. Están previstos US$4,1 millones en inversiones, con la generación de empleo e ingresos en el litoral paranaense. La solemnidad tuvo lugar en el Ministerio de Infraestructuras.

El área fue adquirida por US$4,7 millones en diciembre de 2020, en una subasta en la Bolsa de Valores de São Paulo. Fue la primera subasta realizada por Paraná, el primer estado del país en recibir autonomía para gestionar los contratos de las áreas de exploración, en agosto de 2019.

"Es un momento de gran orgullo para todo Paraná la firma de este contrato. La subasta fue un éxito, con una prima superior a la esperada por el mercado. Permitirá que el Puerto de Paranaguá siga avanzando, ampliando la capacidad de exportación", dijo Ratinho Junior. 

El gobernador recordó que la planificación del complejo portuario prevé inversiones de más de US$175 millones en los próximos años. El principal, citó, es el llamado Moegão Este. El proyecto prevé la unificación de la recepción de cargas ferroviarias. En lugar de tener que desmembrar el tren y descargar en diez terminales diferentes (1 pública y 9 privadas) como se hace actualmente, todo el material se dejará en un punto fijo. Desde allí, mediante cintas transportadoras, se envía a la terminal correspondiente. La inversión es de US$85,3 millones, con recursos del Gobierno del Estado. La previsión es que la licitación del proyecto se produzca en el segundo semestre de este año.

Ratinho Junior también señaló que se está ejecutando el diseño básico de la remodelación del Corredor de Exportación (Correx), con un nuevo sistema integrado. "Proyectos que ampliarán considerablemente la capacidad de carga y descarga, transformando el Puerto de Paranaguá en el mayor corredor de exportación de granos del mundo", dijo.

Estructura

La concesión incluye la terminal PAR12, como se denomina el área greenfield (es decir, limpia, sin ninguna construcción), se encuentra en la parte trasera de la Terminal de Contenedores de Paranaguá (TCP), en un área adyacente a la terminal arrendada a Volkswagen. Tiene 74,1 mil metros cuadrados de superficie y capacidad estática para cuatro mil vehículos y un almacenamiento anual de 120 mil vehículos.

Para atender a las automotrices instaladas en Paraná y también en otras partes del país, Ascensus invertirá en la implementación de equipos y edificios para ser utilizados en el manejo y almacenamiento de carga rodada (autos de pasajeros, vehículos comerciales livianos, SUVs, camiones, buses, tractores y otras cargas). Al final del contrato de 25 años, el Puerto de Paranaguá se quedará con todas las inversiones.

La carga rodada se caracteriza por cargar y descargar los buques por sus propios medios, sin necesidad de equipos de carga. En esta modalidad, la demanda estimada en Paranaguá pasa de 287 mil a 461 mil vehículos/año entre 2021 y 2045.

Nuevas subastas

El año pasado, además de la subasta del PAR12, se firmó el contrato de concesión del área PAR01 (ubicada en el muelle del Puerto de Paranaguá) con Klabin, que invertirá cerca de US$ 24,6 millones en una terminal para el manejo de celulosa, en el área primaria.

Otras cinco áreas están todavía disponibles para nuevos arrendamientos en el puerto de Paranaguá. En dos de ellos, una terminal de líquidos (PAR50) y una de carga general (PAR32), ya se han celebrado audiencias públicas y deberían subastarse a finales de este año. Las otras tres áreas - PAR09, PAR14 y PAR15 - para la manipulación de sólidos a granel para la exportación ya están en estudio, con la expectativa de abrir la consulta en la segunda mitad de este año.

Con los nuevos arrendamientos, la expectativa es superar los US$246 millones en inversiones privadas y aumentar aún más la competitividad y el manejo de los Puertos de Paraná. "El Puerto de Paranaguá está a la vanguardia en la búsqueda de soluciones, gracias a un trabajo ejemplar de todo el Gobierno del Estado", dijo el Director General de la Agencia Nacional de Transporte Acuático (Antaq), Eduardo Nery.

Por MundoMarítimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.