Miércoles, 30 de Abril de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
30 de Abril de 2025 Ultraport y Puerto Mejillones apoyaron seminario de seguridad y medio ambiente organizado por Contraporchi Exposiciones reunieron a expertos del ámbito público y privado

El 29 de mayo se realizó en la ciudad de Mejillones el Seminario de Seguridad y Medio Ambiente en Puertos Graneleros: “Protegiendo a los Trabajadores y a Nuestro Entorno”, organizado por la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi), junto a los sindicatos portuarios de la zona, y con el apoyo de las empresas Puerto Mejillones, Ultraport Mejillones y Ultraport Angamos.

Durante la jornada se abordaron temas fundamentales para el futuro del sector portuario y el resguardo de la seguridad laboral y medioambiental, a través de distintas exposiciones que reunieron a expertos del ámbito público y privado.

La primera exposición estuvo a cargo de Matías Errázuriz, gerente general de Puerto Mejillones, quien presentó el tema “Puerto Mejillones: Una transformación a la excelencia operacional”, destacando cómo este proceso de mejora continua no sería posible sin el compromiso y la dedicación de los trabajadores portuarios, quienes son pieza clave en la implementación de prácticas eficientes, seguras y sostenibles dentro del terminal.

“El corazón del puerto siempre ha sido y siempre serán las personas. Y en este sentido, la relación que hay entre el puerto y los sindicatos es fuerte, estrecha, donde mutuamente vamos buscando oportunidades de ir mejorando la relación o la forma en que los trabajadores desenvuelven su operación dentro del puerto”, manifestó.

Posteriormente, Agustín Jélvez, gerente de Asuntos Internacionales del Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, abordó el tema “Preparación para las Emergencias a través de la Gestión de Riesgos de Desastre”, aportando valiosa información sobre prevención y respuesta ante emergencias. 

Luego, Gabriel Tumani, gerente general de Ultraport, compartió la experiencia de la empresa a través de la presentación “Gestión de Seguridad y Medio Ambiente de Ultraport en Puertos Graneleros”.

Más tarde, el jefe del Servicio Meteorológico de la Armada de Chile, comandante Gonzalo Concha, acompañado por el Gobernador Marítimo de Antofagasta, René Moraga, analizaron los fenómenos naturales como tsunamis y marejadas que pueden afectar las costas chilenas. 

El seminario finalizó con la intervención del presidente de Cotraporchi, Sergio Baeza, quien resaltó la importancia de seguir impulsando espacios de diálogo y formación para proteger la vida y salud de los trabajadores del país.

“Como organización, siempre hemos puesto la seguridad de los trabajadores en el centro. Estos encuentros nos permiten compartir experiencias, aprender de los expertos y reforzar la conciencia sobre los riesgos del trabajo portuario. Nuestro compromiso es seguir avanzando hacia puertos más seguros, responsables y sostenibles”, aseguró Baeza.

La actividad contó además con la participación del alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, quien valoró la realización de este tipo de encuentros y entregó unas palabras a los asistentes. También, estuvo presente la directora regional del trabajo, Margarita López, quien destacó el rol de estas iniciativas en la prevención de riesgos y la formación de los trabajadores portuarios. 

“Existe una alta valoración por parte de la Dirección del Trabajo respecto del aporte sostenible que hacen los puertos de Mejillones en relación principalmente a lo que vincula a cada uno de los trabajadores y trabajadoras que se desarrollan en este entorno laboral. Sin duda que la seguridad en los puertos va enfocada directamente a sus trabajadores, a la vida, a la integridad psíquica y física de cada uno de ellos y sí esto es sostenible con el medio ambiente, evidentemente va a ser un aporte en el bienestar de las relaciones laborales entre ellos”, dijo López.

El evento reunió a ejecutivos del sector marítimo-portuario, dirigentes sindicales, trabajadoras y trabajadores portuarios, representantes de comités paritarios de los puertos, representantes de juntas de vecinos y miembros de la comunidad, fortaleciendo de esta manera el vínculo entre los distintos actores involucrados en la operación portuaria.

 

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.