Miércoles, 09 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
07 de Julio de 2025 OMC advierte retroceso en el comercio mundial por alza de aranceles y tensiones geopolíticas El valor del comercio afectado por nuevos aranceles superó los US$ 2,7 billones

El comercio mundial enfrenta uno de sus escenarios más complejos desde la crisis financiera global de 2008-2009. Según la última Actualización de Monitoreo del Comercio, publicada por la Secretaría de la Organización Mundial de Comercio, publicada el 3 de julio, entre octubre de 2024 y mayo de 2025 se registró un fuerte aumento de nuevas medidas arancelarias, que ha elevado a niveles récord la proporción del comercio mundial afectado por restricciones.

El informe advierte que el 19,4% de las importaciones mundiales están actualmente sujetas a medidas restrictivas, el porcentaje más alto desde que el organismo comenzó a monitorear estas políticas en 2009. En términos de valor, el comercio de bienes afectado por nuevas medidas superó los US$2,7 billones, más del triple de lo registrado en el informe anterior.

“El entorno del comercio global se ha deteriorado rápidamente”, señala el documento. La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, fue aún más categórica: “Estamos ante una crisis comercial”, afirmó, y llamó a los países miembros a reforzar el diálogo y avanzar hacia una reforma estructural del sistema multilateral de comercio.

A pesar del contexto incierto, el informe destaca que en los últimos meses también ha habido señales alentadoras de distensión y voluntad de negociación. El documento menciona el acuerdo alcanzado entre EE. UU. y China en mayo de 2025, que permitió pausar algunas alzas arancelarias recíprocas, así como el pacto bilateral entre EE. UU. y Reino Unido, cuya implementación ya está en curso. “Observamos una intensificación del compromiso en la búsqueda de soluciones negociadas a las diferencias comerciales”, subraya.

Impacto arancelario en la economía global 

No obstante, los efectos de las medidas arancelarias ya se reflejan en las perspectivas económicas globales. El informe Perspectivas y Estadísticas del Comercio Mundial (GTOS), publicado por la OMC en abril, proyectaba que el volumen del comercio mundial de bienes se contraería un 0,2% en 2025, antes de recuperarse con un modesto crecimiento del 2,5% en 2026. Sin las recientes medidas restrictivas, la tasa proyectada para este año habría sido casi tres puntos porcentuales más alta, lo que marca un fuerte giro respecto del optimismo observado a inicios de 2025.

El informe también advertía sobre riesgos adicionales para el comercio global. Entre ellos, destacaba la posible reimposición de aranceles “recíprocos” por parte de EE.UU., así como medidas similares por parte de otros países y la expansión de la incertidumbre en política comercial. Si estas condiciones llegaran a materializarse, indicaba, el crecimiento del comercio mundial de bienes podría retroceder hasta un -1,5% en 2025, con efectos especialmente negativos para los países menos adelantados (PMA).

Desde abril, el panorama ha seguido siendo inestable. La OMC señala que las fluctuaciones en la política comercial continúan ajustando las proyecciones al alza o a la baja. Por un lado, se han dado pasos hacia la desescalada de tensiones, como el diálogo entre grandes potencias; por otro, persisten nuevos focos de conflicto y aumentos de aranceles, como los aplicados por EE.UU. sobre las importaciones de acero y aluminio. En este contexto, la Secretaría ahora estima que el crecimiento del comercio mundial de bienes será de solo 0,1% en 2025, aunque advierte que “todas las proyecciones deben interpretarse con cautela” debido a la rapidez con que cambian las condiciones del mercado.

Contraste con 2024 

Este deterioro contrasta con el sólido desempeño del comercio en 2024, cuando el volumen del comercio mundial de bienes creció 2,9% y el de servicios comerciales 6,8%. En términos de valor, las exportaciones mundiales de bienes aumentaron un 2% hasta US$24,43 billones, reflejando una caída en los precios promedio de exportación e importación, mientras que las exportaciones de servicios comerciales se incrementaron un 9% hasta US$8,69 billones, impulsadas por una fuerte demanda en sectores como tecnología, turismo y logística.

Una clara señal de alerta

Para los analistas y actores del comercio internacional, la señal de alerta es clara. Aunque hay espacio para la cooperación y las soluciones negociadas, la falta de previsibilidad en las políticas comerciales y la fragmentación geopolítica siguen minando la recuperación del comercio global. La OMC entregará una actualización completa de sus proyecciones en octubre, en un contexto donde cada decisión de política comercial tiene impactos amplificados en cadenas de suministro y flujos de inversión.

Por MundoMaritimo 

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.