Lunes, 24 de Noviembre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

Tanqueros VLCC marcan repunte con sólidos fundamentos e impulso desde Brasil y Guyana

Tanqueros VLCC marcan repunte con sólidos fundamentos e impulso desde Brasil y Guyana

Sector atraviesa por uno de sus trimestres más sólidos en años
Edición del 24 de Noviembre de 2025

El último reporte de BRS Weekly Tanker confirma que los tanqueros VLCC atraviesan uno de sus mejores momentos en años. “Las ganancias actuales se sitúan en niveles rara vez vistos”, con el Baltic Exchange marcando cerca de US$110.000/día, lo que eleva el promedio del cuarto trimestre a casi US$84.000/día, un salto del 78% respecto de 3T25.

Pero, a diferencia de peaks previos asociados a shocks externos —desde sanciones a armadores chinos en 2019 hasta la guerra de precios saudí-rusa de 2020 o las tensiones Irán-Israel de este verano septentrional—, esta vez el impulso parece provenir de fundamentales de oferta y demanda, lo que abre la pregunta clave: ¿es sostenible este rally?

Una escalada diferente

El reporte destaca que, a diferencia de los episodios anteriores dominados por los eventos de “cisne negro”, el alza actual “se produce después de cuatro meses de ascenso consistente”. El Baltic Exchange VLCC pasó de US$26.000/día a los valores actuales con mejoras claras en todas las rutas.

El elemento central ha sido la mayor demanda de crudo, especialmente por parte de China, que “ha estado agregando vastas cantidades a su reserva estratégica ante precios relativamente bajos”, sin señales de desaceleración. En paralelo, OPEC+ ha liberado más barriles al mercado tras revertir parte de sus recortes. Según el informe, recién a fines del verano septentrional se reflejó un “aumento real en los conteos de carga de Medio Oriente”, mientras el mantenimiento de refinerías y detenciones de producción no programadas —como Al-Zour en Kuwait— incrementaron aún más la disponibilidad exportable.

América Latina en escena

En este ciclo los “cambios también están en marcha en América Latina”. Brasil y Guyana están aportando un volumen creciente de crudo apto para VLCCs y, sobre todo, están expandiendo su conectividad hacia Asia, lo que incrementa las toneladas/milla, un factor decisivo en la ecuación de ingresos.

El salto brasileño es contundente: Entre enero y octubre de 2024 se registraron 188 embarques en VLCC; en el mismo periodo de 2025, 230, un alza superior al 20%. Al comparar agosto-noviembre, el incremento es aún más marcado: de 71 a 101 embarques, equivalente a un 42% interanual.

Guyana, por su parte, ya realiza embarques VLCC durante todo el año, empujando la actividad del Caribe. En el mismo periodo comparado, los cargamentos subieron de 11 a 19, evidencia de la consolidación del país como nuevo polo exportador. Esta mayor disponibilidad de crudo pesado y medio dulce, con destino preferente a refinadores asiáticos, está extendiendo rutas y aportando soporte estructural a las tarifas.

Flota en la sombra se expande

Otro pilar clave es el estado de la flota tanuqera. “Desde inicios de 2024, solo cinco VLCC han sido entregados”, lo que mantiene estable la capacidad frente al aumento de los embarques. Aunque el próximo año ingresarán unos 33 buques al mercado, cerca de 18 naves cumplirán 20 años, limitando el efecto neto.

El informe añade un factor de distorsión adicional: “Alrededor del 18% de la flota global está clasificada como “en la sombra””, frente al 10% a inicios del año, lo que reduce la disponibilidad de buques en las principales rutas y sostiene las tarifas. La presión regulatoria de EE. UU. y la UE hacia Rusia e Irán no muestra señales de relajarse.

¿Techo a la vista?

Los segmentos menores —Aframax y Suezmax— también muestran ganancias elevadas, lo que “provee poco incentivo para canibalizar cargas de VLCC por ahora”. No obstante, el abultado libro de órdenes podría presionar sus tarifas y eventualmente desviar cargas si el mercado VLCC sigue fuerte.

Por ahora, todo apunta a un cierre histórico: “Hay poca posibilidad de que las ganancias VLCC regresen a los bajos niveles de 2024 y 2025 en el próximo año”, señala BRS. La combinación de fundamentos robustos, exportaciones crecientes desde América Latina y un suministro de flota limitado sugiere que el repunte tiene bases más profundas, consolidando a 4T25 como uno de los trimestres más fuertes para el segmento en una década.

Por MundoMaritimo

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.