Sábado, 01 de Noviembre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

Grandes plataformas de e-commerce apuestan por la IA para optimizar operaciones y reducir costos

Grandes plataformas de e-commerce apuestan por la IA para optimizar operaciones y reducir costos

Amazon y UPS aceleran automatización de sus redes en un contexto de ajustes laborales y transformación digital
Edición del 01 de Noviembre de 2025

El uso de inteligencia artificial (IA) y automatización está impulsando una transformación estructural en el sector logístico global. De acuerdo con analistas de Bloomberg Intelligence, los grandes operadores de e-commerce y movilización de carga están adoptando herramientas de análisis predictivo, sistemas de aprendizaje automático y robots colaborativos para optimizar la gestión de inventarios, rutas y centros de distribución.

El proceso no es nuevo, pero su alcance acelera con la maduración de modelos de IA generativa y el aumento de la capacidad computacional. Para las principales compañías del rubro, la prioridad actual es integrar la automatización en toda la cadena de suministro, desde el procesamiento de órdenes hasta la entrega final, con el objetivo de reducir tiempos, costos y dependencia de procesos manuales.

Amazon ajusta su estructura mientras expande la IA

El caso de Amazon ilustra cómo la tecnología está modificando la operación logística a gran escala. La compañía anunció recientemente un recorte de 14.000 puestos, equivalente a cerca del 4% de su personal corporativo, como parte de un plan para reorganizar sus operaciones y elevar la eficiencia.

Según Poonam Goyal, analista senior de e-commerce de Bloomberg Intelligence, estos ajustes están ligados a un proceso más amplio de automatización interna. “La compañía está utilizando la IA para impulsar eficiencias en toda la organización”, señaló, destacando que los mayores impactos aún no se han visto en sus hubs de distribución, donde la automatización “apenas comienza a desplegarse plenamente”.

El enfoque de la dirección es de largo plazo. El CEO de Amazon, Andy Jassy, ha insistido en que el objetivo es mantener la posición de liderazgo de la compañía en el mercado digital. Para ello, la compañía continúa invirtiendo en su división de servicios en la nube, AWS, y en el desarrollo de soluciones basadas en IA generativa para sus plataformas logísticas y minoristas.

UPS reorganiza su red para un entorno más automatizado

En el segmento de transporte y distribución, UPS atraviesa una transformación similar. La empresa estadounidense informó una reducción de 34.000 empleos dentro de un plan de ahorro de costos estimado en US$3.500 millones para 2025. Parte de esas medidas está vinculada al cierre de instalaciones y a la implementación de sistemas automáticos en sus centros de clasificación.

De acuerdo con Lee Klaskow, analista de transporte de Bloomberg Intelligence, alrededor del 66% de los paquetes gestionados por UPS ya pasa por instalaciones automatizadas, una proporción que crece año a año. La compañía ha incorporado tecnologías de visión artificial, algoritmos de ruteo inteligente y equipos robotizados para aumentar la productividad y adaptarse a un entorno logístico más digitalizado.

El rediseño de su red también responde a una menor dependencia del volumen proveniente de Amazon, un segmento de menor rentabilidad. Al reducir instalaciones dedicadas y consolidar operaciones, UPS busca un modelo más flexible y preparado para enfrentar variaciones de demanda global.

Eficiencia y resiliencia como motores del cambio

El avance de la IA en logística no solo se traduce en menores costos. También permite prever interrupciones en la cadena de suministro, ajustar inventarios en tiempo real y mejorar la trazabilidad de cada envío. En un contexto marcado por disrupciones en el comercio global y presiones de costos energéticos, estas capacidades tecnológicas ofrecen una ventaja competitiva significativa.

Los especialistas coinciden en que la automatización y el análisis de datos se han convertido en pilares de la resiliencia operacional. A través de sistemas predictivos, las empresas pueden anticipar congestiones en rutas, optimizar cargas y coordinar despachos multimodales con mayor precisión. Estas herramientas también facilitan el cumplimiento de objetivos ambientales, al reducir kilómetros recorridos y emisiones asociadas al transporte.

Impacto laboral y nuevos perfiles profesionales

Si bien los recortes de personal en grandes compañías llaman la atención, los analistas señalan que el efecto de la automatización no se limita a la reducción de empleos. La adopción de IA está generando una reconfiguración de perfiles laborales, con mayor demanda de especialistas en análisis de datos, mantenimiento de robots y ciberseguridad.

En el corto plazo, la transición tecnológica puede generar tensiones en las estructuras tradicionales de empleo, pero a largo plazo se espera una redistribución de tareas hacia funciones de supervisión, programación y gestión de sistemas automatizados.

Implicancias para la logística portuaria y marítima

El impacto de la IA también alcanza al ámbito marítimo-portuario. Los puertos más avanzados ya integran sistemas de planificación inteligente para coordinar atraques, operaciones de carga y despacho terrestre, con el fin de reducir tiempos de espera y mejorar la eficiencia energética.

La tendencia observada en gigantes logísticos como Amazon y UPS refleja una dirección compartida en la industria: digitalizar procesos, mejorar la trazabilidad y aumentar la capacidad de respuesta ante la volatilidad del comercio internacional.

En los próximos años, la sinergia entre automatización, IA y logística marítima podría redefinir el equilibrio entre productividad y empleo en todo el ecosistema del transporte. Para los operadores portuarios y las plataformas logísticas, adaptarse a esta nueva fase tecnológica será clave para mantener competitividad en un mercado cada vez más integrado y digitalizado.

Por MundoMaritimo

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.