Del 21 al 23 de octubre, Panamá hizo gala de su condición de epicentro de la industria marítima, portuaria y logística de la región con TOC Américas 2025, evento consolidado como el más relevante de su tipo en las Américas. Durante tres días, delegados, expositores, analistas y autoridades compartieron conferencias, paneles, demostraciones tecnológicas y actividades de networking en un espacio de intercambio profundo de conocimiento, experiencias y tendencias para la región.
Para Mateo Wiegold, gerente de contenido editorial de TOC Américas, la edición 2025 fue un éxito que dejó aprendizajes claros y esperanzadores para el sector. “El tema editorial ‘TRADE, TARIFFS & TENSIONS… ¿Cómo avanzamos?’ marcó la pauta de los debates”, señaló, destacando que la industria se encuentra en un momento desafiante, pero también lleno de oportunidades de crecimiento.
Entre sus reflexiones, enfatizó que la colaboración debe primar sobre la competencia. Los puertos no son entidades aisladas: son nodos estratégicos en cadenas de suministro regionales y globales. En este sentido, América, en su conjunto —Norte, Centro, Sur y Caribe— tiene un enorme potencial para mejorar flujos comerciales, siempre que los actores hablen un lenguaje común y establezcan referentes compartidos. Otro punto central fue que los puertos deben enfocarse en generar prosperidad a largo plazo, más allá de la rentabilidad inmediata.
La innovación tecnológica, agregó Wiegold, carece de valor si no se invierte en las personas que la operan. Formación, talento y compromiso con las comunidades locales son esenciales para que los avances tecnológicos se traduzcan en eficiencia y desarrollo sostenible. Además, subrayó la necesidad de coordinación entre sectores público y privado y de planificación estratégica a largo plazo, evitando reinicios cada vez que cambia la administración gubernamental. Finalmente, destacó que la integración efectiva entre puerto, hinterland y comunidad es crucial: un puerto moderno pierde eficiencia si no es accesible y no conecta de manera fluida con los mercados de destino.
Debates y conferencias clave
El programa de CSC Live ofreció un análisis integral de las cadenas de suministro y el comercio marítimo en la región. Entre los temas abordados estuvieron la gestión de la complejidad en los flujos de carga, oportunidades en la cadena de frío para exportaciones de alimentos, desarrollo de infraestructura portuaria y sostenibilidad ambiental. Se exploraron ecosistemas tecnológicos que están transformando la operación de terminales, desde la automatización hasta la implementación de soluciones energéticas sostenibles.
Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá, advirtió sobre los riesgos del cambio climático en la confiabilidad de la vía interoceánica y presentó estrategias que combinan infraestructura hídrica, eficiencia operativa y políticas tarifarias adaptativas. Thomas Damsgaard, de BIMCO, agregó que la fragmentación del sector y la falta de regulación equilibrada siguen siendo barreras para la inversión sostenible.
Mientras que en el Foro Portuario, Christina Birdsey, Chief Operations and System de Hueneme Port, destacó la importancia de coordinarse con actores externos para lograr operaciones más fluidas y seguras.
En TECH TOC, ejecutivos como Enrique Piqueras, CEO de PSA Panamá, destacaron que la seguridad y la sostenibilidad son pilares de la excelencia operacional. Carla Grifo, vicepresidenta global de operaciones de DP World, subrayó que la automatización no reemplaza personas, sino que amplifica sus capacidades.
Exhibición comercia y networking
La exhibición comercial reunió a fabricantes de equipamiento portuario, proveedores de software, operadores de terminales y autoridades portuarias, mostrando los últimos avances en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
TOC Américas también destacó por su programa de networking. El Tour Portuario permitió a los asistentes conocer en vivo terminales de Cristóbal y Balboa, SSA Marine MIT y las Esclusas de Agua Clara del Canal de Panamá. Recepciones con música y bailes típicos panameños y actividades como el TOC Golf, que premió a CM Labs con un stand gratuito para 2026, facilitaron el intercambio de experiencias y la creación de nuevas oportunidades de negocio en un ambiente cercano y distendido.
Mirando hacia el futuro
TOC Américas 2025 demostró que el conocimiento, la innovación y las relaciones humanas son motores del desarrollo del sector marítimo y logístico, poniendo en relieve el trabajo de TOC Worldwide y de sus gentiles patrocinadores, también de los expositores, delegados y a todos quienes hicieron posible este gran encuentro.
Ahora es tiempo de recuperar fuerzas y comenzar a trabajar ya en la próxima edición se realizará en octubre de 2026 en el puerto de Cartagena, Colombia, donde TOC Américas, continuará compartiendo avances, aprendizajes y oportunidades, consolidando nuevamente a este vento como la cita indispensable para la industria marítima, portuaria y logística de América Latina.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 79 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.