Lunes, 22 de Septiembre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

Puerto de Posorja de Ecuador encabeza ranking CPPI de aumento en desempeño entre 2020 y 2024

Puerto de Posorja de Ecuador encabeza ranking CPPI de aumento en desempeño entre 2020 y 2024

El listado global de mejor desempeño 2024, elaborado por el Banco Mundial e S&P Global, fue dominado por los puertos chinos
Edición del 22 de Septiembre de 2025

Según el nuevo informe Container Port Performance Index (Índice de Desempeño de los Puertos de Contenedores, CPPI) publicado hoy, el desempeño de los puertos de todo el mundo disminuyó entre 2020 y 2024 debido a la crisis del Mar Rojo, los desafíos del Canal de Panamá y las conmociones relacionadas con la pandemia. Sin embargo, el aumento de la eficiencia varió según la región y el nivel de ingresos.

Cabe destacar que entre 2020 y 2024, los puertos de varios países en desarrollo experimentaron notables avances en sus puntajes y calificaciones, entre ellos los de Dakar (Senegal), Jawaharlal Nehru (India), Mersin (Türkiye), Puerto Saíd (Egipto) y Posorja (Ecuador). De hecho, este último encabezó el ránking de mayores avances en desempeño a nivel global en el periodo señalado, lo que se puede apreciar en el siguiente listado (cifra refleja diferencia de puntuación entre 2024 y 2020):

1) Posorja, Ecuador (72,8); 2) Gothenburg, Suecia (71,2); 3) Marseille, Francia (59,3); 4) Philadelphia, Estados Unidos (51,7); 5) Mawan, China (48,8); 6) Tin Can Island, Nigeria (46,3); 7) Port Said, Egipto (41,5); 8) Lagos (Nigeria), Nigeria (36,4); 9) Muhammad Bin Qasim, Pakistán (35,2); 10) Jawaharlal Nehru Port, India (33,3). Dentro de los primeros 20 puertos de este listado destacan también en el puesto 11) Paita, Perú (28,2) y en el 13) Buenaventura, Colombia (26,8).

En el informe se atribuyen estas mejoras al fuerte compromiso político, las asociaciones con operadores internacionales de terminales, la simplificación de los procedimientos comerciales y, en algunos casos, las inversiones específicas de instituciones financieras.

“Incluso en medio de múltiples perturbaciones, los puertos de los países en desarrollo están encontrando formas de adaptarse, mejorar y maximizar su valor”, señaló Nicolas Peltier-Thiberge, director mundial de Transporte del Banco Mundial. “Esto pone de manifiesto que, con una mejor planificación, tecnología y cooperación a lo largo de la cadena logística, la eficiencia de los puertos podría incrementarse de manera significativa”.

Por otro lado, los 20 puertos de América Latina y el Caribe que alcanzaron un mejor desempeño en 2024 fueron los siguientes:

21) Posorja, Ecuador, 107; 28) Buenaventura, Colombia, 91; 37) Callao, Perú, 79; 40) Coronel, Chile, 73; 46) Cartagena, Colombia, 64; 60) Imbituba, Brasil, 53; 65) Itapoá, Brasil, 47; 66) Puerto Limón, Costa Rica, 47; 75) Lirquén, 43;  84) Veracruz, México, 38; 95) Pointe-A-Pitre, Guadalupe, 31; 98) Fort-De-France, Martinica, 30; 101) San Juan, Puerto Rico, 27; 110) Puerto Cortés, Honduras, 22; 130) Santa Marta, Colombia, 15; 138) Puerto Bolivar, Ecuador, 13; 145) Puerto Barrios, Guatemala, 12; 149) Ensenada, México, 11; 156) Philipsburg, Saint Maarten, 9; 160) Valparaíso, Chile, 9.    

En tanto, la puntuación obtenida por los puertos de Chile que figuran en el listado fue la siguiente:

40) Coronel, 73; 75) Lirquén, 43; 160) Valparaíso, 9; 172) Arica, 7; 224) Antofagasta, 1; 236) San Antonio, -2; 293) Mejillones, -13; 349) Iquique, -43

El TOP 10 a nivel global

En el informe se señala que en 2024 los puertos del Lejano Oriente, particularmente de China, exhibieron un mejor desempeño encabezando las puntaciones. Así lo refleja el listado del TOP 10, el cual quedó dispuesto del siguiente modo 1) Yangshan, China (146,3); 2) Fuzhou, China (139,2); 3) Port Said, Egipto (137,4); 4) Dalian, China (136,5); 5) Tánger-Med, Marruecos (135,8); 6) Mawan, China (133,0); 7) Cai Mep, Vietnam (132,5); 8) Guangzhou, China (130,2); 9) Chiwan, China (129,5); 10) Ningbo, China (127,9).

De acuerdo con el informe CPPI Los puertos de Asia meridional también experimentaron una notable recuperación durante el año pasado, mientras que los de América del Norte y Europa mostraron resiliencia al mantener puntuaciones similares a las de 2023.

Tendencias del sector

La quinta edición del informe anual, elaborado conjuntamente por el Grupo Banco Mundial y la Unidad de Inteligencia de Mercados de S&P Global ofrece un marco de referencia global completo de 403 puertos de contenedores de todo el mundo, utilizando un sólido conjunto de datos que incluye más de 175 000 arribos de buques y 247 millones de movimientos de contenedores. Se hace hincapié en el tiempo total que los buques pasan en puerto como un indicador clave de eficiencia operativa, que es crucial para entender la resiliencia y confiabilidad del comercio mundial.

En el CPPI de este año se presenta por primera vez un análisis plurianual de las tendencias, lo que permite comprender en mayor profundidad la evolución de cada puerto en los últimos 5 años. Esta innovación proporciona información valiosa para determinar si, teniendo en cuenta los parámetros de desempeño, los puertos han mejorado, han empeorado o se han mantenido estables.

En el informe se señala que las operaciones de grúas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, la asignación óptima de grúas y las plataformas digitales que se conecten con aduanas y socios logísticos puede generar aumentos mensurables de la competitividad y la resiliencia.

“El CPPI sirve como una herramienta de diagnóstico, permitiendo a los stakeholders identificar las ineficiencias estructurales y elaborar estrategias para mejorar las operaciones portuarias”, señaló Turloch Mooney, jefe de Inteligencia y Análisis Portuario de S&P Global Market Intelligence. “A medida que el entorno del transporte marítimo global se vuelve más complejo, comprender y mejorar el desempeño portuario resulta imprescindible para impulsar el crecimiento económico y la competitividad”.

Por MundoMaritimo

32cba401

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.