Lunes, 18 de Agosto de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

Crisis del Mar Rojo y tregua arancelaria: ¿Cómo determinan el comportamiento de las tarifas spot?

Crisis del Mar Rojo y tregua arancelaria: ¿Cómo determinan el comportamiento de las tarifas spot?

Mientras el primer factor es un impulso al alza, el real impacto del acuerdo entre China y EE. UU. es materia de debate
Edición del 18 de Agosto de 2025

El CEO de Hapag-Lloyd, Rolf Habben Jansen, advirtió la semana pasada que la amenaza de ataques a buques en el Mar Rojo se prolongará probablemente hasta 2026, descartando un pronto regreso de la navegación comercial al Canal de Suez. “Si miramos dónde estamos hoy, creo que es poco probable que volvamos a Suez antes de fin de año”, señaló a Bloomberg, alineándose con la visión de Maersk, con la que la línea naviera basada en Alemania es socia en la alianza Gemini Cooperation.

Desde diciembre de 2023, la ofensiva de los hutíes de Yemen- con drones, misiles, embarcaciones explosivas y secuestros- ha forzado a gran parte de la flota portacontenedores a desviarse por el Cabo de Buena Esperanza, al sur de África. Esto ha extendido los tiempos de tránsito y aumentado los costos, configurando ya un tercer año de sostenida disrupción en la red marítima global.

Lo anterior ha implicado la extensión de los tiempos de los itinerarios que, a su vez, sostienen tarifas las tarifas spot en las rutas globales al absorber buena parte de la capacidad de transporte de contenedores de la flota global.

Las perspectivas para las líneas navieras tampoco se aprecian muy favorable considerando el panorama de la economía global que enfrenta un panorama complejo. Esto, luego que la OMC proyectara para para 2025 un crecimiento del comercio de apenas 0,9%, frente al 2,9% de 2024. En ese plano la reciente extensión de la tregua arancelaria entre EE. UU. y China puede ser vista como un punto favorable. Pero ¿qué tan cierto puede resultar aquello?

Impacto de la extensión de la tregua arancelaria

La extensión de 90 días de la pausa arancelaria entre Washington y Pekín ha cosechado opiniones entre analistas. Por un lado, Judah Levine, director de investigación de Freightos, observa que la prórroga podría impulsar cierto volumen de temporada alta y un alza puntual en tarifas, aunque subraya que el “frontloading” —la importación adelantada de bienes antes de los plazos arancelarios de abril y julio— ya generó un efecto de saturación.

Según Levine, la consecuencia será un segundo semestre con volúmenes más débiles, hasta 14% por debajo de 2024, con la próxima señal de demanda significativa recién en torno al Año Nuevo Lunar en 2026.

Por su parte, Peter Sand, analista jefe de Xeneta, es más tajante: descarta que la extensión genere una nueva ola de embarques. Argumenta que los importadores ya aprovecharon la primera ventana de gracia en mayo, y que no existe demanda contenida adicional. Desde su perspectiva, la consecuencia inmediata será un declive adicional en tarifas spot, acentuado por el aumento de la capacidad en las rutas hacia EE. UU., Norte de Europa y Mediterráneo.

Ambos coinciden, sin embargo, en que la extensión otorga cierta estabilidad al comercio bilateral, pero divergen en la magnitud del impacto. Levine prevé un escenario de debilidad progresiva con escasos repuntes coyunturales; mientras que Sand anticipa un deterioro más rápido y generalizado en los fletes debido a la sobrecapacidad.

Tarifas: sigue tendencia a la baja, pero con matices

Los datos de mercado muestran que las tarifas mantienen un sesgo descendente. Al 13 de agosto, de acuerdo con Xeneta, el promedio en la ruta Transpacífico desde el Lejano Oriente a la Costa Oeste de EE. UU. (USWC) se ubicaba en US$2.018/FEU, el nivel más bajo desde fines de 2023, cuando estalló la crisis del Mar Rojo. La Costa Este (USEC), en tanto, alcanzó los US$3.174/FEU, registrando una caída de 12,8% desde fines de julio.

La tendencia también se replica en otras rutas: Sudamérica figura como el mercado con mayor ajuste, con un retroceso de 18,3% (US$1.020/FEU) en el mismo periodo. Si bien la caída en junio fue abrupta, el descenso actual es más moderado, reflejo de una gestión de capacidad más disciplinada por parte de las líneas navieras y la ausencia de inestabilidad extrema en la demanda.

En este contexto, la confluencia de factores es clara: la crisis del Mar Rojo sigue restringiendo la oferta de manera estructural, mientras que la dinámica arancelaria EE. UU.-China introduce incertidumbre en la demanda. El resultado es un equilibrio frágil: tarifas a la baja en la mayoría de las rutas, aunque sostenidas por la prolongación de desvíos que absorben buena parte de la capacidad de las líneas navieras.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.