Lunes, 28 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

Breve repunte en tarifas y alza en órdenes de construcción marcaron el sector portacontenedor en el segundo trimestre

Breve repunte en tarifas y alza en órdenes de construcción marcaron el sector portacontenedor en el segundo trimestre

En contraste con la expansión de flota, la actividad de desguace fue mínima
Edición del 28 de Julio de 2025

Aunque el segundo trimestre de 2025 mostró señales de recuperación en algunas rutas, la debilidad de la demanda global mantuvo al mercado en terreno inestable. En contraste, las órdenes de buques nuevos, impulsados por objetivos de eficiencia y descarbonización, se dispararon, consolidando una nueva fase de inversión a largo plazo en el sector.

Durante el segundo trimestre de 2025, el mercado portacontenedores experimentó una breve recuperación en las tarifas de flete y un fuerte incremento en las órdenes de construcción, en un contexto de tensiones geopolíticas crecientes e incertidumbre macroeconómica persistente. Según el Dr. Michael Tsatsaronis, académico de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, el sector sigue marcado por una fragilidad a corto plazo, aunque avanza hacia una transformación estructural a largo plazo, reporta Clarksons Research.

En abril, las tarifas de flete repuntaron levemente, impulsadas por temores relacionados al enfrentamiento arancelario entre EE. UU. y China. Sin embargo, el alza fue fugaz: hacia fines de mes, la debilidad en la demanda, las fluctuaciones en los inventarios y el bajo gasto de los consumidores volvieron a presionar las tarifas a la baja.

Durante mayo, las tarifas spot volvieron a subir en las rutas del Transpacífico, gracias a un aumento en las importaciones estadounidenses. Aunque esto generó cierto optimismo, la mejora no fue generalizada. Las rutas Intra Asia y Asia–Europa se mantuvieron débiles, lo que dejó en evidencia la naturaleza fragmentada de la recuperación.

En junio, se registró un nuevo repunte en las tarifas en las rutas China–EE. UU. y China–Europa, apoyado en un aumento de las reservas y la congestión en puertos del Lejano Oriente. Pero nuevamente el impulso se desvaneció. Las reservas hacia EE. UU. cayeron debido a la incertidumbre económica, incluyendo el comportamiento del consumo, las tasas de interés y los niveles de inventario. Aunque las tarifas se mantenían por encima de los niveles de principios de primavera, el mercado volvió a mostrar signos de vulnerabilidad.

Ordenes de construcción en alza 

En contraste con la inestabilidad tarifaria, la actividad en el terreno de las órdenes de construcción mostró un marcado dinamismo. En abril, HD Korea Shipbuilding & Offshore Engineering (HD KSOE) firmó contratos para construir 24 portacontenedores para operadores regionales, incluyendo unidades de 8.400, 2.800 y 1.800 TEU, con entregas previstas para 2028. También cerró otros dos contratos adicionales por cerca de US$400 millones. Samsung Heavy Industries recibió un pedido por dos buques por US$358 millones, con entrega ese mismo año.

En mayo, OOCL ordenó 14 buques de gran tamaño a astilleros afiliados a Cosco en China, por un valor superior a US$3.000 millones de dólares. Aunque no se detallaron los tipos de combustible, la operación refleja una apuesta por la eficiencia operativa a gran escala. Por su parte, Hapag-Lloyd encargó seis buques de 16.000 TEUs de combustible dual a Hengli Heavy Industry y Fujian Mawei, con entregas planificadas para 2027, en línea con su estrategia de descarbonización.

El impulso inversor se mantuvo en junio. Ocean Network Express (ONE) ordenó ocho buques de combustible dual de 16.000 TEUs a Hyundai Heavy Industries, mientras que Seaspan (Grupo Atlas) encargó seis portacontenedores de 8.300 TEUs propulsados por metanol al astillero Hudong-Zhonghua, probablemente para operar con Cosco. HD Hyundai Samho Heavy Industries, filial de HD KSOE, también confirmó dos buques de combustible dual con entrega prevista para 2028. Hapag-Lloyd finalizó la recepción de su programa de 12 buques de combustible dual, cerrando uno de los procesos de renovación de flota más ambiciosos del sector.

Este auge en pedidos refleja un giro estratégico de la industria hacia la sostenibilidad y la preparación ante futuras exigencias regulatorias. Las tecnologías de combustible dual y de propulsión con metanol ganan tracción, mientras los armadores aseguran espacios de entrega hasta 2029, anticipando tanto un endurecimiento normativo como un crecimiento sostenido del comercio global.

El desguace languidece

En contraste con la expansión de flota, la actividad de desguace de portacontenedores fue mínima. Solo tres buques fueron desmantelados en el trimestre, enviados a India, Turquía y Singapur. Los altos valores de los activos y la incertidumbre comercial desincentivaron el retiro de unidades antiguas.

Una de las causas principales fue la decisión de EE. UU. de aumentar significativamente los aranceles a buques construidos en China, lo que introdujo nuevas dudas sobre la estrategia de renovación de flota. Muchos armadores optaron por conservar capacidad ante la falta de certeza sobre la evolución de la demanda global y las condiciones del mercado de fletes.

Pese al debilitamiento de las tarifas, el ritmo de demolición no repuntó. La combinación de altos precios de reventa y los largos plazos de entrega para nuevos buques motivó a los armadores a mantener operativas incluso las unidades más antiguas.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.