Lunes, 28 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

Creciente uso de jumbo bags en cargas a granel plantea desafíos a bordo

Creciente uso de jumbo bags en cargas a granel plantea desafíos a bordo

Fallos en la integridad de las bolsas, incompatibilidades químicas y errores en la estiba generan riesgos operativos
Edición del 28 de Julio de 2025

El uso de contenedores flexibles intermedios para granel (FIBCs), comúnmente conocidos como jumbo bags, ha estado incrementando en el transporte marítimo de minerales y otros materiales a granel, incluidos algunos con riesgo de licuefacción. Aunque su uso ofrece ventajas logísticas, también implica riesgos específicos que requieren atención en todas las etapas del transporte, plantea Gard

¿Qué son los jumbo bags?

Los FIBCs están diseñados para almacenar entre 500 y 3.000 kg de material. Están fabricados con polipropileno tejido y, en general, incluyen una capa interior de polietileno. Su uso está regulado por normas como la ISO 21898, que establece parámetros sobre carga máxima y altura segura de apilado para evitar sobrepeso. En el transporte marítimo, estas bolsas deben cumplir con las regulaciones del Código Marítimo Internacional de Bienes Peligrosos (IMDG) cuando contienen productos arriesgados.

Riesgos operativos identificados

  • Deformación y desplazamiento de la carga

Durante la navegación en condiciones meteorológicas adversas, el movimiento del buque puede provocar cambios de forma y desplazamiento del contenido dentro de las bolsas, especialmente si no han sido llenadas de forma uniforme. Esto puede comprometer la estabilidad del estiba, generando presión desigual y aumentando el riesgo de desplazamientos transversales que podrían llevar a una escora significativa del buque.

  • Integridad de las bolsas

Las FIBCs deben ser lo suficientemente resistentes para soportar el manejo en carga, descarga y transporte. Las fallas por sobrepeso o daño físico pueden causar derrames, contaminación o pérdida de producto.

  • Características del cargamento

Algunos productos, como concentrados de cobre o ferrosilicio, pueden presentar riesgos adicionales como auto-calentamiento o emisión de gases tóxicos no detectables por los monitores comunes de gases. En estos casos, se requiere equipamiento específico para la detección de arsina, fosfina o hidrógeno. Además, ciertos productos requieren vigilancia periódica durante la travesía.

  • Altura de estiba

No existe un límite regulado para la altura de estiba mientras no se exceda la carga de compresión permitida por las bolsas inferiores. Sin embargo, se recomienda considerar la tendencia del material a compactarse, lo que varía según el tipo de carga (por ejemplo, urea de grado automotriz vs. agrícola).

  • Incendios y fuentes de ignición

Se han registrado incidentes en puertos durante la carga o descarga causados por cigarrillos descartados que encendieron embalajes o contrachapado de los jumbo bags. Estos incendios pueden liberar gases tóxicos, complicando las labores de extinción.

  • Incompatibilidad química

Cuando se transportan distintos productos químicos en un mismo compartimento sin separación adecuada, puede haber reacciones químicas peligrosas si ocurre un derrame. Se han reportado daños por corrosión severa en cargas como acero, debido al escurrimiento de productos químicos almacenados por encima.

Consideraciones normativas y recomendaciones

  • Código IMDG vs. IMSBC: Aunque los FIBCs no se consideran carga a granel, algunos cargadores los utilizan para eludir los requisitos del Código IMSBC, aplicable a cargas propensas a licuefacción o peligrosas en forma suelta. Si la carga está empacada, aplica el Código IMDG y requiere una declaración de mercancía peligrosa con el número ONU correspondiente.
  • Manuales y códigos de seguridad: La carga debe estibarse según el Manual de Aseguramiento de Carga del buque (CSM), el Código de Prácticas Seguras (CSS) y las recomendaciones de la OMI, que incluyen el uso de amarres metálicos para asegurar los FIBCs en casos de estiba parcial o compartimentos irregulares.
  • Preparación previa a la carga: Se debe solicitar al cargador información detallada del producto, hojas de datos de seguridad (SDS) y evidencia de que el embalaje fue evaluado para soportar el peso y características del contenido.
  • Supervisión y seguridad a bordo: La tripulación debe supervisar directamente a los estibadores, aplicar normas de no fumar y asegurar procedimientos adecuados para ingreso a espacios cerrados si se transportan productos emisores de gases.

El uso de jumbo bags en el transporte marítimo puede ser seguro si se siguen procedimientos estrictos de estiba, documentación y evaluación de riesgos. De lo contrario, se exponen tanto el buque como su carga a posibles daños estructurales, ambientales y financieros.

Por MundoMaritimo 

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.