La industria del transporte marítimo de contenedores parece vivir en un universo paralelo. Mientras la demanda del mercado permanece débil y se proyecta que continuará así durante el segundo semestre de 2025, las líneas navieras siguen sumando nueva capacidad a un ritmo récord. Solo en la primera mitad del año se incorporaron 1,18 millones de TEUs, y se espera que las entregas de nuevos buques marquen récords anuales hasta 2027.
“La industria está avanzando hacia un futuro que cada vez se siente más desconectado de la realidad”, advierte el analista de la industria marítima portuaria y logística, Jon Monroe, quien describe al sector como “impulsado por herramientas obsoletas, mercados saturados y un tecno-optimismo que ignora los fundamentos económicos y a las personas atrapadas en medio de este cambio”.
Puertos en busca del “sueño megabuque”
En este escenario, explica, muchos puertos estadounidenses están destinando miles de millones de dólares a adaptarse para recibir buques entre 15.000 y 24.000 TEUs. La apuesta por el “megaship dream”, como lo denomina Monroe, no parece sustentarse en cifras alentadoras. “¿Es esto sostenible, o incluso racional, cuando la demanda es tibia y la infraestructura terrestre no puede seguir el ritmo?”, se interroga el analista.
En los casos donde no existe suficiente terreno disponible para expandirse, la estrategia parece ser una sola: ganar espacio al mar. “La solución de algunos puertos ha sido verter más concreto en el océano, creando superficie artificial para perseguir un volumen que quizá nunca llegue”, describe.
“Cuatro vientos en contra”
Según el analista las líneas navieras enfrentan un conjunto de desafíos sin precedentes que están redefiniendo el panorama global del transporte marítimo. En ese sentido, identifica “cuatro grandes “vientos en contra” para el segundo semestre de 2025:
Exceso de capacidad: Según Alphaliner, sostiene, se entregaron 1,8 millones de TEUs en los primeros seis meses del año. La cifra podría superar los 2 millones antes de diciembre, y se prevé un volumen similar para 2026 y 2027. “¿Se pasaron las líneas navieras al ordenar tantos buques?”, cuestiona Monroe.
Debilidad del consumo: La confianza del consumidor en EE.UU. cayó en junio a su punto más bajo en seis meses. El gasto del segundo trimestre estuvo distorsionado por una pausa temporal en los aranceles, pero la situación cambiará a medida que las empresas importadoras comiencen a sentir el impacto de forma completa. “Las líneas navieras deberán ajustar sus itinerarios y recurrir a cancelaciones de itinerarios (blank sailings) para intentar mantener tarifas y volúmenes”, indica.
Cambio en los orígenes de manufactura: Las decisiones de los grandes propietarios beneficiarios de la carga (BCOs) en cuanto a nearshoring, reshoring o friendshoring son cada vez más complejas. “Parece que ningún país está a salvo de los aranceles del presidente Trump. Las líneas navieras deberán seguir el flujo de la carga adonde sea que la demanda las lleve”, afirma Monroe.
Riesgos geopolíticos: El entorno actual exige navegar un mundo fragmentado. La crisis del Mar Rojo provocada por los ataques hutíes, la piratería en África occidental, las tensiones en el estrecho de Taiwán y la guerra en Ucrania son solo algunos de los focos de inestabilidad que alteran rutas, aumentan costos y suman incertidumbre operativa, menciona el analista.
Un entorno económico frágil
A todos estos factores se suma una economía mundial bajo presión. “Los precios de la vivienda siguen inflados, las tasas de interés son dolorosamente altas, la inflación aún no está controlada, y muchas empresas están recortando personal”, apunta Monroe. Quienes aún conservan sus empleos tampoco se sienten seguros: “Muchos temen el momento inevitable en que serán reemplazados por una alternativa más rápida y barata basada en IA”, sostiene.
Este entorno, señala el analista, no solo complica las decisiones estratégicas de las navieras, sino que también mina la confianza del consumidor y, por ende, de la demanda.
¿Hacia un ajuste forzado?
Con este cuadro, parece inevitable un ajuste del mercado. Las líneas navieras están llamadas a revisar sus planes, reconfigurar rutas, optimizar recaladas y adaptar su capacidad a una realidad mucho más incierta de lo que sus actuales inversiones parecen asumir.
“La industria está siendo arrastrada por una inercia construida en tiempos de auge, pero ese auge ya no existe. El desafío es cambiar de rumbo antes de que el desajuste entre oferta y demanda profundice la crisis de rentabilidad”, concluye Monroe.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.