A toda marcha continúan los preparativos de TOC Américas 2025, a realizarse del 21 al 23 de octubre en Ciudad de Panamá, donde las temáticas a tratar estarán ineludiblemente entrelazadas con la actualidad de la industria marítima, sin dejar de revisar los acontecimientos geopolíticos y su amplio impacto en el sector, en una conversación que, a estas alturas, ya resulta imprescindible. Por esta razón, en la próxima versión del evento, el formato de la entrega de contenidos de alto nivel dejará atrás las exposiciones unilaterales para llevar adelante una dinámica basada en el diálogo, más interactiva y estimulante.
Para facilitar la orientación en la conferencia Container Supply Chain (CSC), cada día girara en torno a un tema de interés. Es así como el martes 21 de octubre el debate se centrará en el comercio marítimo internacional y la cadena logística, por su puesto, incluyendo la cadena de frío.
Para la jornada del miércoles 22 de octubre el enfoque se desplazará hacia los puertos, a la expansión de infraestructura portuaria, así como a los criterios de estas inversiones considerando el relevante rol de la sostenibilidad y la sustentabilidad, planos en los que también ocupa un lugar destacado la interacción de los terminales con los stakeholders tanto de la comunidad como del hinterland portuario.
Por último, el jueves 23 de octubre el diálogo apuntará a la inversión en innovación, los beneficios que aporta y las formas de recuperación del capital invertido para culminar con la realización del ya tradicional Foro Portuario.
Sin duda, la agenda CSC está tomando forma, destacando la incorporación de relatores de importantes acores del sector como el Canal de Panamá, Hanseatic Global Terminals y Port Everglades, entre otros, quienes explorarán la contingencia de la industria marítima.
Un contexto que no detiene su transformación
Como se adelantó, el debate en la conferencia CSC, lanzará una aguda mirada sobre el contexto geopolítico que no deja de influir rotundamente en el panorama de la industria marítimo-portuaria y logística. Se analizarán temáticas clave como los efectos de la agudización de la guerra comercial lanzada por EE. UU., cuya política arancelaria ya no solo tiene como blanco a China, sino que también a bloques como la Unión Europea, el sudeste asiático y a las diversas economías de América Latina en una escalada que está exigiendo al máximo la adaptabilidad de las cadenas de suministro.
También se revisará el impacto de la venta del negocio portuario de CK Hutchison a un consorcio compuesto por la estadounidense BlackRock y Terminal Investment Ltd (TiL)- brazo portuario de MSC- en una transacción que involucra los estratégicos puertos situados ambos extremos del Canal de Panamá: Balboa y Cristóbal. La operación que alcanza los US$23.000 millones, ha provocado satisfacción en el Presidente de EE. UU., Donald Trump, pero despierta el rechazo de China que, según ha trascendido, realiza esfuerzos ingentes por integrar a Cosco Shipping al consorcio comprador y así no perder influencia estratégica en la industria marítima.
El valor estratégico de Panamá, no se agota en lo anterior, lo que queda claro con la reciente compra de APM Terminals, a cargo del negocio portuario global de Maersk, de Panama Canal Railway Company (PCRC), asegurando la conexión intermodal de ambos extremos del Canal de Panamá, la que está potenciando con más infraestructura logística reflejada en la reciente puesta en marcha de las operaciones de un nuevo centro logístico de 20.000 metros cuadrados, ubicado en la Zona Económica Especial (ZEE) Panamá Pacífico.
También el caso de Perú será analizado tras la consolidación del Puerto de Chancay, operado por Cosco Shipping que, con una inversión de US$1.300 millones sólo en su primera fase desarrollo, ha despertado el interés para la puesta en marcha de otros ambiciosos proyectos logísticos como el de corredor bioceánico que lo conecte con Brasil, bajo el impulso de China.
Esto llevará también a realizar un balance de la fuerza de las influencias entre el país asiático y Estados Unidos en la región, donde el mercado estadounidense ha sido un eje principal en las rutas marítimas norte-sur de América Latina y el Caribe; cuyas economías, empujadas en parte por los aumentos arancelarios cada vez más dirigen su mirada hacia países como China o la India en busca de la diversificación de sus mercados.
TECH TOC también trae un nuevo aire
Pero las novedades no las monopoliza la conferencia CSC, puesto que las charlas TECH TOC tendrán un nuevo aire, con temas claves como la excelencia operacional, confiabilidad, entre otros, con un enfoque en la experiencia del usuario. También la innovación será un foco importante, a través de la presentación de nuevas tecnologías en sesiones donde junto a los proveedores se contará con una mayor presencia de usuarios y clientes, balanceando y enriqueciendo con ello la conversación.
Para mayor información sobre las distintas alternativas de participación en TOC Américas 2025 Panamá, por favor haga click aquí.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.