Jueves, 03 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

OMI busca un mayor cumplimiento de las normas mundiales de gestión de seguridad para proteger a tripulantes

OMI busca un mayor cumplimiento de las normas mundiales de gestión de seguridad para proteger a tripulantes

El 110º periodo de sesiones se centró en la mejora de la implantación del Código internacional de gestión de la seguridad
Edición del 02 de Julio de 2025

La Organización Marítima Internacional (OMI) está tomando medidas para garantizar que los buques de todo el mundo sean gestionados y operados de forma segura, prestando una atención renovada a cuestiones relacionadas con la gente de mar como las horas de trabajo y descanso, la fatiga y la violencia y el acoso, incluidos la intimidación, el acoso y las agresiones sexuales.

Reunido en Londres en su 110º periodo de sesiones del 18 al 27 de junio, el Comité de seguridad marítima (MSC) de la OMI se centró en la mejora de la implantación del Código internacional de gestión de la seguridad (Código IGS). Éste proporciona una norma internacional sobre gestión para la seguridad operacional del buque y la prevención de la contaminación.

Lucha contra la violencia y el acoso en los buques

La revisión de las directrices sobre la implantación del Código IGS también pretende abordar recomendaciones clave para las Administraciones y las líneas navieras relacionadas con la prevención de la violencia y el acoso a bordo de los buques, incluidos la intimidación, el acoso y las agresiones sexuales. Esto incluye:

  • Incorporación de políticas en los sistemas de gestión de la seguridad para prevenir, notificar, responder y documentar los casos de violencia y acoso, incluidos la intimidación, el acoso y las agresiones sexuales, con disposiciones para la atención a las víctimas, protección contra las represalias y objetivos claros de gestión de la seguridad, incluida la evaluación de riesgos y las garantías.
  • Garantizar que los sistemas de gestión de la seguridad cumplen todas las normativas obligatorias, incluidas las leyes nacionales sobre violencia y acoso, y que se observan las orientaciones de los organismos del sector pertinentes.
  • Asignar responsabilidades claras a la alta dirección de las compañías y a las administraciones marítimas para abordar los casos denunciados, y proporcionar recursos adecuados para la respuesta a bordo y en tierra, incluido el acceso al apoyo médico y de salud mental para las víctimas.
  • Impartir formación y familiarizar a la gente de mar y al personal designado en tierra con las políticas de la compañía y su implantación.

Horas de trabajo y de descanso

Además, el Comité dio prioridad a su labor de abordar la fatiga y las horas de trabajo y descanso, realizando un estudio exploratorio de los instrumentos jurídicos pertinentes que pueden ayudar a resolver los desequilibrios entre la carga de trabajo y los niveles de dotación, y a proteger el bienestar de la gente de mar.

A este respecto, el Comité encargó al Subcomité Human Element, Training and Watchkeeping (HTW) que se encargara de analizar las disposiciones de la OMI relacionadas con los asuntos mencionados. El estudio, realizado por un grupo de expertos durante 2023 y 2024, incluye una serie de recomendaciones, como revisar el Código IGS para introducir un procedimiento de denuncia de incumplimientos, reforzar la autoridad del capitán para escalar las infracciones del Código IGS con protección e implantar una cultura de la seguridad, como objetivo, en los buques.

Otros resultados del MSC

Aparte de los asuntos relacionados con la gente de mar, el Comité de seguridad marítima abordó una amplia gama de cuestiones clave relacionadas con la seguridad y la protección del transporte marítimo internacional. Los principales avances se produjeron en los siguientes ámbitos:

  • Hacia la regulación de los buques autónomos: Avances considerables en la redacción del Código no obligatorio para los buques marítimos autónomos de superficie (MASS).
  • Régimen de seguridad de los GEI de los combustibles: El Comité prosiguió su labor de elaboración de normas de seguridad para los buques que utilizan nuevas tecnologías y combustibles alternativos.
  • Protección marítima: El Comité adoptó la resolución "Fomento del intercambio de información marítima mediante el uso de centros nacionales y regionales de intercambio de información marítima para incrementar la seguridad y la protección marítimas".
  • Ciberseguridad: El Comité refrendó la elaboración de un código de ciberseguridad no obligatorio, e invitó a los Estados Miembros y organizaciones internacionales interesados a que presenten propuestas sobre un nuevo resultado a este respecto al MSC 111.
  • Acuerdos de transbordo de prácticos: El Comité adoptó enmiendas al Convenio SOLAS e instrumentos afines para reforzar las prescripciones de seguridad de los acuerdos de transbordo de prácticos, incluidas las normas de desempeño  obligatorias.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.