Martes, 27 de Mayo de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

Especialistas abordarán los diversos desafíos de la logística de carga de proyectos en inédito seminario

Especialistas abordarán los diversos desafíos de la logística de carga de proyectos en inédito seminario

Se analizarán desde las mejores prácticas operativas hasta los límites de responsabilidad jurídica en estas operaciones
Edición del 26 de Mayo de 2025

El próximo 24 de julio, en el Salón de Eventos Alcántara 200, Las Condes, Santiago de Chile, se realizará el seminario marítimo internacional: “Logística de Carga de Proyecto. Desafíos, Soluciones y Buenas Prácticas”. El evento organizado por Future Events, con el patrocinio de Legal Export Abogados, y al que invita MundoMaritimo, apunta a dar a conocer la tecnología y la estructura especializada que se dispone actualmente para el transporte intermodal de este tipo de carga, además de identificar a los diversos actores que intervienen en este tipo de operaciones, entre ellos: industria del izaje, transporte terrestre, industria naviera, portuaria, freight forwarders, seguros e inspectores.

Desde Future Events destacan que, debido a la creciente importancia de proyectos de gran escala en infraestructura, energía, minería e industrias, la logística del transporte de las cargas de proyecto ha tomado especial relevancia para América Latina. Sin embargo, este tipo de operaciones requieren de una acabada planificación y gestión, dada su complejidad que, a menudo, necesita de múltiples modos de transporte y presenta requerimientos específicos, especialmente a nivel portuario. 

Por ello, el seminario busca conformar un punto de encuentro para los profesionales de este sector altamente especializado que, sin embargo, no cuenta con este tipo de oportunidades para hacer contacto e intercambiar experiencias.

Comprender la logística de las cargas de proyectos  

Los asistentes del seminario podrán comprender en la instancia aspectos esenciales de la logística de las cargas de proyecto, entre ellos: el funcionamiento de los límites de responsabilidad jurídica y operativa de los diferentes actores que participan en la logística del transporte e izaje en este tipo de carga. Además, podrán Identificar los elementos que componen las estructuras de los contratos de los fletes marítimos y terrestres, y entender detalladamente la naturaleza global de los mismos reconociendo las fuerzas que inciden en su comportamiento, entre otros.

Esto se logrará a través de los diversos temas que serán presentados en la oportunidad, entre ellos:

  • Características y desafíos de la carga de proyecto y sus tipos: sobredimensionada, pesada o no convencional.
  • Logística Multimodal: coordinación entre transporte terrestre, puerto, izaje, marítimo, fluvial o aéreo.
  • Elección y estudio de rutas, equipos y tiempos críticos.
  • Planificación y Ejecución:  permisos especiales, escoltas, tiempos de tránsito, aspectos contractuales y documentales.
  • Normativa y Documentación: Incoterms aplicables, seguros, aduanas, licencias, BLs, manifiestos.
  • Normas de seguridad operacional y HSE.
  • Evaluación y gestión de riesgos logísticos, legales y sociales/medioambientales.
  • Casos prácticos, buenas prácticas y experiencias reales: errores comunes y lecciones aprendidas.

Entre los relatores del seminario destacan: Luis Poggi, Director Comercial de SSI World Services; Esteban Moraga, CEO de Latin America Power LAP. El seminario será presentado y moderado por Rafael Durán, fundador y socio principal de Legal Export Abogados.

Luis Poggi, señaló que los profesionales del sector “no pueden perderse este evento único donde especialistas compartirán estrategias, casos reales y buenas prácticas para el izaje, transporte de equipos pesados y sobredimensionados” y añadió que en la oportunidad “podrán llevar sus conocimientos al siguiente nivel, además de aprender cómo planificar, mover e izar cargas de gran tamaño con eficiencia, seguridad y precisión”.

Detalles del evento

El seminario es de modalidad presencial y se desarrollará entre las 16.00 y las 20.30 horas (CLT, GMT-4). Las presentaciones se extenderán por 20 minutos y se realizará un coffe break, una ronda Q&A y un cóctel de networking al cierre. Durante la jornada se entregará material de estudio y un diploma digital. Los cupos son limitados. Más información aquí

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.