Sábado, 24 de Mayo de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

Líneas de cruceros buscan estrategias ante inminente ralentización de crecimiento en los próximos años

Líneas de cruceros buscan estrategias ante inminente ralentización de crecimiento en los próximos años

CLIA prevé pequeños incrementos del 3% en 2027 y del 2% en 2028 en el flujo de cruceristas
Edición del 23 de Mayo de 2025

El crecimiento de los viajes en crucero está empezando a ralentizarse en comparación con el boom posterior a la pandemia. Esta tendencia ha llevado a las líneas de cruceros a buscar varias formas de mantener pasajeros a bordo. Algunas están creando nuevos complejos turísticos privados, otras están redoblando la apuesta por los viajes de lujo y otras ofrecen cruceros fluviales.

En 2024, 35 millones de personas viajaron en crucero por todo el mundo, un 9% más que en 2023, según un nuevo informe de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA). Sin embargo, el ritmo de crecimiento está disminuyendo. El informe prevé un incremento del 3% en 2027 y del 2% en 2028. Los 310 buques pertenecientes a los miembros de la CLIA que operarán en 2025 suponen sólo un aumento del 2% respecto al año anterior. Se trata del menor crecimiento anual desde al menos 2018, excluyendo el año de la pandemia de 2021.

Principales retos

Las ciudades de todo el mundo están imponiendo restricciones a los grandes buques que atracan en sus puertos. En enero, el alcalde de Niza, en la Costa Azul francesa, promulgó un decreto que prohíbe atracar en sus puertos a los cruceros con 900 o más pasajeros.

En 2024, Juneau, en el estado norteamericano de Alaska, presentó una iniciativa electoral que prohibía a los buques arribar los sábados. Aunque los votantes la rechazaron, dio vida a otras formas de limitar el turismo de cruceros. En noviembre, los votantes de Bar Harbour, en el estado norteamericano de Maine, optaron por mantener su límite de 1.000 pasajeros al día.

Una de las preocupaciones es que las ciudades dificulten el atraque de los grandes cruceros. Pero incluso los puertos más concurridos tienen un espacio limitado, afirman los analistas del sector, y pronto tendrán que hacer frente a la congestión.

Esto puede estar dando lugar a una de las mayores tendencias de los cruceros: visitar islas y otras instalaciones privadas de lujo que poseen o construyen las propias compañías de cruceros.

Nuevas estrategias

En diciembre, Royal Caribbean estrenará su tercer complejo turístico all inclusive, el Royal Beach Club Paradise Island, en las Bahamas. Tendrá una extensión de siete hectáreas y el proyecto es una asociación con el gobierno de las Bahamas.

En tanto, MSC Cruceros remodeló su isla privada Ocean Cay MSC Marine Reserve, en las Bahamas, en 2024, añadiendo un club náutico privado y un parque solar. Ahora, la línea naviera está creando una segunda isla privada cerca de la original gracias a un proyecto de dragado en Ocean Cay.

Además, varias líneas navieras están creando más cruceros de lujo de gama alta, en parte porque es ahí donde está el dinero. MSC Cruceros, que inauguró en abril una nueva y moderna terminal en el Puerto de Miami (PortMiami), apuesta por ello.

Explora Journeys, la compañía de lujo fundada por la matriz de MSC Cruceros en 2021, tendrá sus dos buques, “Explora I” y “Explora II”, navegando desde Miami a partir de noviembre hasta la temporada de invierno.

Cada uno ofrece más de 20 viajes de ocho o 16 noches. Muchos se dirigen a la capital de Puerto Rico, San Juan, y a otros lugares del Caribe. Esto incluye las Antillas Mayores y Menores, la isla de San Juan y las lagunas de Tórtola.

El “Explora III”, un nuevo buque que empezará a navegar durante el verano septentrional de 2026, tendrá 13 viajes desde PortMiami a partir de noviembre de 2026, la mayoría a San Juan y el Caribe, pero también, por primera vez, a La Romana, en la República Dominicana.

Royal Caribbean también está apostando fuerte por la Antártida. Espera tener listo para finales de 2025 un “programa de vuelo y crucero Puente Antártico” que permita a los cruceristas volar directamente de Santiago a Puerto Williams  (desde el centro al extremo austral Chile), antes de embarcar en un crucero. Pero antes, los huéspedes podrán alojarse en un hotel de 150 habitaciones, The Cormorant at 55 South, en Puerto Williams, localidad adyacente all Canal Beagle.

El lugar, autoproclamado “el hotel más austral de la Tierra”, tiene previsto abrir sus puertas a finales de este año. Tiene vistas al canal y está rodeado de bosque, agua y las montañas nevadas de la Patagonia. Dispone de gimnasio, tienda de regalos, sala de estar y un gran restaurante.

El hotel y los cruceros de expedición están siendo organizados por Silversea Cruises, una compañía de cruceros de ultra lujo y expedición que Royal Caribbean adquirió en 2018. Silversea cuenta con tres cruceros de expedición.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.