Martes, 08 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

AEBE y productores de banano de la región exigen a la Unión Europea un precio justo por la fruta

AEBE y productores de banano de la región exigen a la Unión Europea un precio justo por la fruta

Manifestaron no reciben ingresos suficientes que permitan continuar los esfuerzos de sostenibilidad
Edición del 10 de Junio de 2022

Justo cuando la crisis en Ucrania golpeaba al sector bananero ecuatoriano reduciendo los volúmenes de embarque de la fruta, el Clúster del sector se trasladó hasta Bruselas y Berlín con el fin de sostener reuniones junto a las Asociaciones de Productores de Latinoamérica con funcionarios de la Unión Europea y del gobierno alemán y cadenas de supermercados, encuentros los que se buscaba expresar de forma directa, el impacto de las políticas a favor de la producción de la fruta y las implicaciones sociales que estas tendrían en corto y mediano plazo.

Desde la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE) indicaron que durante dos intensas semanas, se evidenció la posición conjunta de los productores de la región frente a temas como la Responsabilidad Compartida, la estrategia de la Granja a la Mesa, la estrategia de venta de los supermercados, que dieron como resultado Declaraciones Conjuntas, en una de las cuales se obtuvo el apoyo de la organización Fair Trade.

Añaden que las Asociaciones de Productores de Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana se unieron para manifestar que el sector no recibe los ingresos suficientes que permitirían continuar los esfuerzos de sostenibilidad impuestos por los compradores, acompañadas por declaraciones públicas de cadenas de supermercados, si las mismas no cuentan con un marco legal que sancione:

  • El pago de precios por debajo del costo de producción sostenible.
  • La falta o ausencia de coinversión de empresas europeas en la prevención y remediación de cualquier riesgo, directa indirectamente vinculado a los bajos precios actuales y las prácticas comerciales de la última década.
  • Los cambios de origen de suministro por parte de las empresas europeas para evadir la responsabilidad compartida y la coinversión en temas de violación a los derechos, implementación de estrategias y cumplimiento de exigencias sociales y ambientales.
  • La competencia de precios entre supermercados con ofertas al consumidor que no garantizan cubrir el costo de producción sostenible y servicios de los diferentes actores de la cadena de valor del banano.

Además, los productores hicieron un llamado a la conciencia de los consumidores, empresas, gobiernos y la mismas Unión Europea de poner un alto a la guerra de precios, a la vez afirmar su compromiso con la sostenibilidad, siempre cuando el precio de la caja de banano cubra el costo de inversión.

En una Declaración, las Asociaciones Latinoamericanas exigieron a la Unión Europea, su respaldo incondicional; y a las empresas europeas que compran banano la Responsabilidad Compartida, llamándolas a su vez a: 

  • Renunciar a la promoción de una estrategia de venta enfocado a ofrecer un banano barato.
  • Comprometerse públicamente a pagar precios dignos a los productores de banano, permitiendo tanto cubrir los costos de producción, así como la promoción de una producción social y ambientalmente sostenible.

También se hizo un llamado particular a los Gobiernos Nacionales de la Unión Europea de:

  • Poner en marcha mecanismos de cooperación entre las empresas compradoras y comercializadores de Banano para establecer compromisos colectivos en la cadena de valor del banano con el objetivo explícito de mejorar el precio pagado a los productores.
  • Desarrollar y poner en marcha los marcos legales que aseguran la implementación y el cumplimiento con las directrices de la Unión Europea en materia de Prácticas Comerciales Desleales (UTP’s) y la Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa.
  • Promover investigación y difusión de información sobre los costos de producción sostenible en el sector del banano, tomando como referencia los precios dignos establecidos por Fairtrade International u otras iniciativas las que calculan el valor real de los alimentos (True Value of Fodd).

Por último, los productores de banano dejaron constancia en la exposición de motivos, de que los productores por décadas han absorbido una parte desproporcionada del aumento de costos, con consecuencias colaterales que afectan no solo las condiciones de vida y trabajo de los productores y trabajadores activos en el sector, sino también los recursos naturales debido al aumento de las exigencias medioambientales necesarias para acceder al mercado europeo.

Adicionalmente, los productores no han tenido recursos suficientes para realizar las inversiones necesarias en vías a una producción más sostenible con los recursos naturales y las comunidades adyacentes y que la Responsabilidad Compartida requiere una distribución equitativa entre todos los actores de la cadena de valor para cubrir las inversiones necesarias para alcanzar y cumplir con los estándares de sostenibilidad cada vez más exigente.

Por MundoMarítimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.