Viernes, 16 de Mayo de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

Puerto de Paranaguá comienza proceso de licitación de la ampliación del acceso ferroviario del Muelle Este

Puerto de Paranaguá comienza proceso de licitación de la ampliación del acceso ferroviario del Muelle Este

Proyecto por US$500 millones permitirá a tres líneas ferroviaria cargar hasta 2.000 toneladas de grano y salvado por hora
Edición del 13 de Diciembre de 2021

El Puerto de Paranaguá comienza a preparar su estructura para absorber la carga ferroviara que implicará el proyecto del Nuevo Ferroeste. El gobernador del estado de Paraná, Carlos Massa, realizó el anuncio para licitar el proyecto del Muelle del Este, también llamado Moegão, que recibirá la inversión de US$500 millones. El lanzamiento tuvo lugar durante la ceremonia de inauguración de la nueva terminal portuaria de Coamo.

El anuncio fue publicado hoy lunes 13 de diciembre en el Boletín Oficial del Estado, y una vez completadas todas las etapas del proceso de licitación, se iniciarán las obras, con un plazo de entrega de 180 días.

El gobernador dijo que la construcción de Moegão traerá más eficiencia logística y mejora la competitividad del estado. "Es el mayor proyecto de infraestructura en Paraná, que además de mejorar la movilidad en el puerto de Paranaguá, aumentará la capacidad con un importante incremento de los trenes de carga y descarga", dijo.

La obra

El proyecto prevé la adaptación del acceso, la redistribución de los carriles interiores y la colocación de básculas y tolvas (para el almacenamiento del grano). La descarga ferroviaria se centralizará en una tolva exclusiva, pero también se reestructurará el acceso a las terminales de la parte oriental del puerto, optimizando la capacidad de recepción de carga por carretera.

Con una superficie de 595.000 metros cuadrados, las tres líneas que componen el proyecto podrán cargar hasta 2.000 toneladas de grano y salvado por hora. Estarán interconectadas con las 11 terminales del Corredor Oriental de Exportación.

Esto aumentará los actuales 550 vagones que se descargan diariamente en el Corredor Este a unos 900 al día, casi 300 en cada una de las tres líneas. En la actualidad, el 14,9% de la carga llega al puerto por ferrocarril, pero la previsión es igualar esta logística, con un 50% de los envíos por tren y la otra mitad por camión.

"Hoy tenemos una limitación en la recepción de cargas por ferrocarril, no por falta de demanda, sino porque no tenemos capacidad para recibir más", explicó el presidente de Puertos de Paraná, Luiz Fernando García. "Tenemos una limitación geográfica de expansión, por lo que con este proyecto centralizaremos en un solo punto la descarga de 11 terminales, aportando más eficiencia logística", dijo.

El secretario de Estado de Infraestructuras y Logística, Sandro Alex, dijo que esta será la mayor inversión en infraestructuras del gobierno estatal. "Es una obra grandiosa, una inversión de 500 millones de reales [más de US$89. millones] que permite optimizar la descarga de la carga, no sólo del modo ferroviario sino también del vial, ampliando la capacidad en 24 millones de toneladas", dijo.

 

Moegão también reducirá los costes y las emisiones de CO2 en las operaciones. Además, también está prevista la reducción de los cruces entre las vías urbanas de Paranaguá y las vías del tren, de 16 a cinco cruces en la ciudad.

Corredor Este

Moegão cumple con otro proyecto del puerto, que es la modernización y ampliación del Corredor Este (Corex) y del muelle en T. En la fase de desarrollo, el proyecto prevé un nuevo complejo con cuatro atracaderos, puente de acceso, ocho torres de pesca, y capacidad para embarcar 4.000 toneladas por hora, en cada una de las ocho líneas. Así, se espera triplicar la actual capacidad de transporte en dicho corredor.

Terminal de Coamo 

Coamo invirtió US$35.634.844 en la construcción de la Terminal Portuaria II, en Paranaguá, para abastecer las exportaciones de granos y salvados. Con tres silos y un almacén de grano, la estructura tiene una capacidad total de almacenamiento de 150.000 toneladas.

La terminal cuenta con cinco tolvas, con capacidad operativa para recibir 1.380 toneladas/hora, y volteadores de camiones que facilitan el flujo de movimiento en el corredor de exportación. Sumada a la otra terminal existente, la cooperativa tiene capacidad para enviar hasta 7.000 toneladas/día.

En 2020, Coamo exportó 4,5 millones de toneladas de grano y harina de soja, con unos ingresos de US$1.500 millones de dólares. "Esta inversión forma parte de nuestra visión estratégica de crecimiento. Nuestro volumen de exportación aumenta cada año, siguiendo el crecimiento de Coamo", dijo el director general del Consejo de Administración de Coamo, José Aroldo Gallassini.

Por MundoMarítimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.