El balance de DP World para 2025 en las Américas es muy positivo, de acuerdo con Otto Bottger, VP Ejecutivo Comercial, P&T para la región, quien en conversación con MundoMaritimo sostuvo que “el 2025 ha sido un gran año, ha sobrepasado nuestras expectativas”, incluso en un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica global. Pese a ese entorno, resaltó que “nuestros clientes han demostrado resiliencia y nosotros hemos demostrado capacidad para atender y cumplir con su demanda”.
Consultado sobre la estrategia desarrollada para acompañar a los clientes, en un año caracterizado por el rápido aumento de la demanda, Bottger detalló que la prioridad fue clara: “rápidamente nos hemos tenido que enfocar en redoblar productividad e incrementar capacidades”.
El ejecutivo agrega que el foco estratégico estuvo más en fortalecer la infraestructura existente que en expandirse a nuevos desarrollos: “ha sido un año donde nos hemos enfocado en invertir, reforzar e incrementar nuestro footprint existente más que salir a invertir en nuevos greenfield”, indicó.
Para Bottger, escoger un solo hito de 2025 es difícil, pero uno destaca con claridad. “Si tengo que resaltar algo en 2025 fue el acuerdo con Maersk para que trasladara una gran parte de sus servicios a Santos. Fue muy importante para nosotros”, afirmó.
Explica que, tras movimientos de compraventa de terminales en ese puerto, se generó un vacío que hizo requerir a DP World un socio estratégico fuerte. “Nos alineamos muy rápido… ahora estamos avanzando a toda máquina en cumplir con los compromisos de ampliación de capacidad en Santos”, afirmó.
Proyecciones 2026: más capacidad y obras clave
La hoja de ruta para 2026 contempla obras simultáneas en varios países. En Posorja, Ecuador, se avanza hacia una ampliación mayor a la originalmente prevista: “Queremos llevar el muelle de Posorja, en principio, de 400 a 700 metros, pero está bajo análisis llevarlo hasta 800 metros, lo que nos permitirá recibir, para cuarto trimestre del próximo año, dos buques de 367 metros simultáneamente”.
En Caucedo, República Dominicana, se evalúa una ampliación significativa de entre 750 mil y un millón de TEUs, aún en fase de estudios y diseño de ingeniería.
Y en Callao, “La joya de la corona”, según Bottger, tras completar su última expansión a fines de 2024, ya se analiza adelantar la fase 3: “Si sigue así, no va a pasar mucho tiempo hasta que veamos la necesidad imperiosa de expandir… podría llevarnos hasta tres millones de TEUs de capacidad”, adelantó, siendo el horizonte estimado para concretar esta iniciativa entre los años 2030 y 2032.
La ventaja competitiva de operar como red
DP World ha reforzado en los últimos años una estrategia comercial y operativa basada en la integración de sus terminales en la región. A juicio del ejecutivo, ese es un factor diferenciador frente a otros actores del mercado. “Lo que tratamos de hacer es coordinar el enfoque comercial y la ejecución operativa como una propuesta integrada y organizada, trabajando como una red y no como unidades aisladas”, explicó.
Puso como ejemplo el servicio ‘Far East’ de CMA CGM, que recala en San Antonio, Callao y Posorja. “Monitoreamos desde antes que entre a San Antonio… cualquier retraso, cualquier patrón inusual de stowage; junto con el cliente estamos monitoreándolo para adelantar soluciones antes que se presenten problemas”.
Ese mismo valor agregado se replica en servicios como el ‘Eurosal’ o en rutas que tocan dos puertos de la red en secuencia, donde la coordinación entre terminales permite anticiparse y optimizar la operación, describió.
Integración vertical: un fenómeno cíclico
Sobre la tendencia global de integración vertical entre navieras y terminales, Bottger la ve como parte natural del negocio y no como un factor de presión particular para DP World en la región.
“Eso es parte de la naturaleza del negocio, existe hace muchos años… P&O Ports era hijo de la familia P&O; CSX World Terminals, antecesor de DP World, nace de SeaLand Terminals”, recuerda.
A su juicio, el impacto depende del contexto local: “La integración vertical es relevante donde hay un solo puerto o pocas opciones… pero si un país tiene varias alternativas portuarias, algunas asociadas con líneas navieras y algunas no, el riesgo no es muy relevante”, concluyó.
Por MundoMaritimo
3716 compañías registradas, 50 países, 79 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.