El Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) determinó que un cable suelto en el sistema eléctrico del buque fue el origen de la serie de fallas que condujeron a la colisión del portacontenedores “Dali” contra el puente Francis Scott Key en Baltimore, en marzo de 2024. El accidente dejó seis trabajadores fallecidos y destruyó por completo la estructura vial, informó Reuters.
Según el informe final, el cable, que no pudo insertarse completamente debido al banderín de identificación, generó una conexión deficiente que permitió que un interruptor se abriera de forma inesperada. Esto desencadenó dos apagones consecutivos, dejando al buque sin propulsión ni gobierno en un momento crítico de la maniobra.
La presidenta del NTSB, Jennifer Homendy, comparó la complejidad de la investigación con “encontrar una aguja en un pajar”, destacando que el equipo tuvo que revisar miles de cables junto al fabricante HD Hyundai Heavy para identificar el fallo.
Deficiencias estructurales
El NTSB también señaló que la magnitud del colapso estuvo influida por la falta de protecciones contra impactos de buques de gran porte, medidas que podrían haberse implementado si la Autoridad de Transporte de Maryland hubiera realizado una evaluación de vulnerabilidad. Esta carencia dejó al puente expuesto a daños catastróficos ante un evento como el registrado.
Los costos de la estructura de reemplazo han aumentado considerablemente. Inicialmente estimada entre US$1.700 y US$1.900 millones, la nueva proyección estatal sitúa el valor entre US$4.300 y US$5.200 millones, con apertura al tráfico vial prevista recién para fines de 2030. Entre las razones del alza se incluyen una nueva configuración de altura y longitud, además de un sistema reforzado de protección de pilas.
Recomendaciones operativas y responsabilidades en debate
El organismo recomendó a los operadores realizar inspecciones periódicas de tableros de alta tensión y adoptar mejoras que permitan una recuperación más rápida ante cortes de energía, un fenómeno que —según el propio NTSB— el “Dali” había experimentado incluso durante mantenimientos previos y minutos antes del siniestro.
Asimismo, el NTSB llamó al fabricante Hyundai Heavy a reforzar los métodos de instalación de etiquetas en cables para evitar fallas de inserción que puedan derivar en desconexiones críticas.
Por su parte, HD Hyundai afirmó haber entregado en 2015 una nave “segura y con sistemas automatizados y redundancias críticas”, señalando que el armador y operador habrían anulado algunas de esas protecciones. La compañía agregó que no existía evidencia de un cable suelto al momento de la entrega y que cualquier desprendimiento con el paso del tiempo debió ser detectado mediante mantenimiento rutinario.
Puentes vulnerables y nuevas alertas para la seguridad marítima
El accidente abrió un debate más amplio sobre la seguridad de puentes expuestos al tránsito marítimo. El NTSB advirtió que el puente Key —al igual que muchas infraestructuras similares— carecía de un sistema de alerta para impedir el acceso de vehículos ante situaciones de emergencia.
En marzo, la entidad solicitó evaluaciones urgentes de seguridad para 68 puentes en 19 estados, incluyendo estructuras icónicas como el Golden Gate, el puente de la Bahía de Chesapeake, el Brooklyn Bridge y el George Washington Bridge. El martes, el organismo recomendó avanzar hacia sistemas de advertencia automáticos que se activen ante una amenaza inminente.
La revisión se centra en puentes construidos antes de 1991, con tráfico frecuente de buques oceánicos y sin evaluaciones de vulnerabilidad documentadas.
Investigación penal en curso
El NTSB reiteró que el “Dali” perdió energía cuatro minutos antes del impacto, cuando varios interruptores se dispararon y dejaron sin alimentación eléctrica a la mayoría de los sistemas de a bordo, a apenas un kilómetro del puente.
Además de la investigación técnica, el FBI mantiene una pesquisa criminal relacionada con el colapso. Según Homendy, parte de la tripulación del buque permanece en Estados Unidos mientras avanzan las diligencias.
Por MundoMaritimo
3716 compañías registradas, 50 países, 79 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.