Lunes, 17 de Noviembre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Mercado de fletamento: El optimismo sigue dominando, pero surgen señales de cautela para 2026

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Mercado de fletamento: El optimismo sigue dominando, pero surgen señales de cautela para 2026

Actividad limitada de contratos y focos de tensión a futuro marcan el pulso del sector
Edición del 17 de Noviembre de 2025

El mercado de fletamento de portacontenedores cerró los últimos días con una actividad reducida, fuertemente influida por la Eisbein Week en Hamburgo, evento de networking que reúne a actores globales de la industria naviera. De acuerdo con Alphaliner, la instancia de dejó un ambiente donde “las conversaciones sobre el mercado fueron mayoritariamente alcistas”, reflejando el consenso de que 2025 cerrará como otro buen año para el sector.

No obstante, entre los asistentes también se escucharon advertencias para 2026, principalmente ante el riesgo de una reapertura masiva de la ruta del Canal de Suez, combinada con la continuada llegada de nueva capacidad. Según el reporte, algunos participantes temen que esta mezcla “podría poner bajo presión tanto las tarifas de flete como las de fletamento”, reeditando escenarios de sobrecapacidad.

Pese a ello, Alphaliner introduce un matiz relevante: la fortaleza del volumen de carga global podría contener eventuales retrocesos. Las cifras recientes sugieren que la caída de tarifas—que había retomado su curso tras cuatro semanas de recuperación— podría “limitarse si la demanda sigue absorbiendo capacidad”.

Otro elemento que aporta estabilidad al mercado es la reciente suspensión, por 12 meses, de los gravámenes portuarios recíprocos entre EE. UU. y China, acordada por los líderes de ambos países, Donald Trump y Xi Jinping. Esta medida proporciona, según la consultora, “un alivio significativo para algunas líneas navieras”, al mejorar la previsibilidad operativa de corto plazo.

Armadores no operadores: panorama robusto

El documento identifica un horizonte especialmente favorable para los armadores no operadores (NOOs), sustentado por la escasez persistente de naves sobre 3.000 TEUs y por una demanda que sigue “sosteniendo tarifas de fletamento saludables”.

Para los buques bajo esa capacidad, el escenario es positivo pero más incierto, dada la mayor disponibilidad de capacidad. Aun así, la creciente fragmentación del comercio y el dinamismo de las rutas regionales y feeder están absorbiendo una cantidad relevante de naves. En este contexto, Alphaliner estima que los NOOs “deberían seguir asegurando empleos rentables para buques con relativa facilidad”, mientras se mantenga el impulso actual de esos mercados.

En el segmento VLCS (7.500–13.000 TEUs), la actividad fue prácticamente nula durante la quincena, sin nuevos contratos registrados. Este letargo no responde a falta de interés, sino a la escasez de buques disponibles de forma inmediata, factor que explica, según Alphaliner, la ausencia de contratos, pese a una demanda “muy viva”. La expectativa es que el segmento siga lento hasta al menos el cierre del primer trimestre de 2026, salvo que aparezca capacidad subarrendada en el mercado.

El contraste lo marcan los Panamax Clásicos (4.000–5.299 TEU):, donde las condiciones siguen sólidas y con las líneas navieras dispuestas a asegurar empleo por periodos de hasta tres años, incluso para entregas en 2026. 

Alphaliner destaca dos acuerdos: La extensión del fletamento por 36 meses del “Matson Maui” (4.253 TEUs) por parte de Matson, a partir de abril de 2026.

El contrato del “Navios Devotion”, buque gemelo del anterior, por algo más de 24 meses a una tarifa “apenas por debajo de los US$38.000/día”, comenzando en marzo de 2026.

En el ámbito de las órdenes de construcción, Alphaliner apunta que el armador griego Conbulk habría ordenado dos buques de 5.000 TEUs al astillero Yangzhou Guoyu, con entregas previstas para el cuarto trimestre de 2027. Por ahora, no está claro si estas unidades cuentan ya con contratos asegurados.

Por MundoMaritimo 

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.