Viernes, 07 de Noviembre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Revisión judicial de los aranceles comerciales de Estados Unidos genera nuevo frente de incertidumbre

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Revisión judicial de los aranceles comerciales de Estados Unidos genera nuevo frente de incertidumbre

Sentencia contra el gobierno podría reducir tasas arancelarias a un promedio de 6,5%
Edición del 07 de Noviembre de 2025

La revisión por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos del uso de amplios poderes presidenciales para imponer aranceles genera incertidumbre entre las compañías y los socios comerciales del país. El fallo podría redefinir la autoridad del presidente Donald Trump para aplicar tarifas amparadas en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA), lo que afectaría tanto a las compañías que pagan los gravámenes como a las naciones con acuerdos vigentes o en negociación con Washington.

Según estimaciones de Bloomberg Economics, una sentencia en contra del gobierno reduciría la tasa arancelaria efectiva promedio de Estados Unidos a 6,5%, el nivel más bajo desde antes de que se anunciaran las denominadas tarifas del “Día de la Liberación” el pasado abril.

China y Asia nororiental

En el caso de China, los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron recientemente una reducción del 10% en los aranceles y la suspensión de otras medidas durante un año. Sin embargo, analistas y funcionarios chinos advierten que la rivalidad comercial entre ambas potencias continuará, dado su peso en sectores estratégicos como el tecnológico y el energético.

En el norte de Asia, los impactos del fallo judicial serían limitados. Las exportaciones de Taiwán a Estados Unidos han crecido impulsadas por la demanda de productos de inteligencia artificial, muchos de los cuales están exentos de aranceles. Japón y Corea del Sur, por su parte, mantienen acuerdos comerciales que difícilmente se modificarían ante la decisión judicial.

Sudeste asiático

Los flujos comerciales procedentes de Vietnam, Tailandia y otros países del sudeste asiático podrían verse afectados en mayor medida. Estas economías han incrementado sus exportaciones hacia Estados Unidos, en parte para anticiparse a los aranceles. Si las tarifas fueran reducidas o eliminadas, se prevé un aumento adicional de las exportaciones. No obstante, el panorama sigue incierto, especialmente para el sector de semiconductores, que actualmente está exento de aranceles pero podría enfrentar gravámenes de hasta 300%, según declaraciones recientes de Trump.

India

India continúa negociando con Estados Unidos una rebaja de su tasa arancelaria del 50%, una de las más altas del mundo, impuesta tras la compra de petróleo ruso. Funcionarios indios consideran que una decisión judicial adversa para Trump no alteraría significativamente las conversaciones, ya que la Casa Blanca podría recurrir a otras herramientas, como medidas ejecutivas o barreras no arancelarias. Sin embargo, un fallo en contra del presidente reforzaría la posición de Nueva Delhi para exigir que el futuro acuerdo se ajuste a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Europa

En julio, la Unión Europea y Estados Unidos cerraron un acuerdo comercial que fijó los aranceles estadounidenses en 15% para la mayoría de los productos europeos, incluidos los automóviles. A cambio, Bruselas eliminó algunos gravámenes a bienes industriales y agrícolas de baja sensibilidad. Aun así, el pacto fue criticado por su carácter desigual y por mantener los aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio.

La Comisión Europea busca reducir esas tarifas y evitar que se extiendan a más productos derivados de los metales. El Parlamento Europeo debate actualmente la posibilidad de introducir una cláusula de expiración en el acuerdo antes de su ratificación definitiva.

Por MundoMaritimo 

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.