Viernes, 24 de Octubre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Innovación portuaria: autoridades, operadores y sector logístico apuestan por la colaboración como eje de desarrollo

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Innovación portuaria: autoridades, operadores y sector logístico apuestan por la colaboración como eje de desarrollo

En la última jornada de TOC Américas 2025, especialistas destacaron rol de los ecosistemas colaborativos a favor de la eficiencia
Edición del 24 de Octubre de 2025

El panel “Ecosistemas de innovación para el sector portuario y logístico: ¿cuáles son los beneficios tangibles?”, llevado a cabo en la jornada del jueves 23 de octubre- última de TOC Américas 2025- reunió a representantes de puertos, empresas tecnológicas y autoridades públicas de la región, quienes coincidieron en que este concepto no puede entenderse solo como la adopción de tecnología, sino como un proceso colectivo que conecta a todos los actores de la cadena de valor.

Richard De la Cruz, especialista en Gestión y Servicios Portuarios de la Autoridad Portuaria Nacional del Perú, explicó que el desafío para los puertos latinoamericanos pasa por integrar la innovación en la gestión operativa cotidiana. “No se trata de tener más herramientas digitales, sino de usarlas para resolver problemas reales de eficiencia, trazabilidad y sostenibilidad”, señaló. En ese sentido, destacó la importancia de las alianzas entre el sector público y privado para lograr cambios estructurales: “La innovación no avanza en silos; avanza cuando compartimos conocimiento y objetivos comunes”.

Desde Colombia, Karina Kure, directora de Personas del Grupo Puerto de Cartagena y líder de Delta X —el laboratorio de innovación del grupo—, puso énfasis en el valor del talento humano como impulsor de las transformaciones digitales. “La tecnología no cambia las organizaciones; las personas sí. Por eso en Cartagena entendemos la innovación como un proceso cultural, no como un departamento aislado”, afirmó. Añadió que Delta X ha permitido conectar a startups, universidades y equipos internos para cocrear soluciones logísticas que hoy ya se aplican en las terminales del grupo.

Por su parte, Carla Grifo, vicepresidenta global de Operaciones y Sistemas de DP World, aportó una visión global del proceso. Según explicó, la compañía trabaja en el desarrollo de plataformas digitales integradas que optimizan el flujo de información entre los distintos nodos logísticos. “En DP World creemos que la innovación debe traducirse en valor operativo. La digitalización tiene sentido cuando mejora la productividad y reduce el impacto ambiental”, expresó.

En tanto, Nicolas Westgate, fundador y director comercial de Nodal, resaltó el papel de las empresas tecnológicas emergentes en la creación de soluciones ágiles para la industria. “Las startups logísticas tienen la flexibilidad que muchas veces las grandes corporaciones no poseen. Lo importante es generar puentes entre ambos mundos: la escala y la velocidad”, indicó, enfatizando que la colaboración abierta entre puertos, operadores y desarrolladores es la clave para acelerar la adopción de nuevas herramientas en la región.

Desde Panamá, Adolfo Fábrega, gerente general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, abordó el rol del Estado en la generación de ecosistemas que favorezcan la transformación digital. “La innovación pública es el catalizador de la innovación privada. Cuando el Estado moderniza sus plataformas, el sector logístico encuentra un terreno fértil para crecer”, indicó. Subrayó además el compromiso de Panamá en consolidarse como un hub tecnológico regional que complemente su posición como hub logístico global.

Finalmente, Roberto Paveck, experto en Innovación Portuaria y Economista de la Autoridad Portuaria de Santos, sostuvo que la innovación debe medirse por su impacto en la productividad y en la sostenibilidad del sistema. “No innovamos por moda; innovamos para mantener la competitividad del puerto frente a los desafíos globales. Cada nueva práctica debe tener un retorno tangible, sea en eficiencia operativa o en reducción de emisiones”, apuntó.

Más allá de las diferencias en escala de los desafíos asumidos y el contexto en que los asumen, los panelistas coincidieron en que el verdadero valor de la innovación reside en la cooperación entre actores públicos, privados y académicos, y en la creación de espacios que permitan experimentar sin miedo al error.

El debate concluyó con una idea transversal: los puertos y cadenas logísticas del futuro serán aquellos capaces de convertir la innovación en un lenguaje común, donde la tecnología, las personas y las políticas públicas se integren para impulsar un crecimiento sostenible y competitivo.

Por MundoMaritimo

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.