Jueves, 23 de Octubre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Desarrollo portuario Ecuador: La consolidación de un modelo exitoso basado en la inversión privada

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Desarrollo portuario Ecuador: La consolidación de un modelo exitoso basado en la inversión privada

COO de AGUNSA Ecuador-Colombia, destacó la cooperación público-privada como pilar del crecimiento del sector
Edición del 23 de Octubre de 2025

En el marco de la segunda jornada de CSC Live en TOC Américas 2025, realizada este miércoles 22 de octubre, Andrés Padilla, COO de AGUNSA para Ecuador y Colombia y actual presidente de la Cámara Marítima de Ecuador, participó en el panel “Generando valor agregado a través del desarrollo de infraestructura portuaria”, donde compartió la experiencia ecuatoriana en materia de concesiones portuarias y su impacto en la competitividad del comercio exterior.

Padilla destacó que el caso de Ecuador representa un ejemplo más exitoso de desarrollo portuario basado en capital privado. “Las inversiones portuarias en Ecuador son 100% privadas y creo que son el mejor ejemplo de lo que el país debe hacer para atraer inversiones en otros sectores”, afirmó. Según explicó, este modelo ha sido posible gracias a un entorno pro-negocios, flexible y amigable con los inversionistas, que ha permitido al sector crecer y modernizarse de forma sostenida.

Se trató de entender primero un ambiente favorable para la inversión. Pero estas condiciones también vienen acompañadas de responsabilidades y compromisos de la otra parte, como niveles de servicio, temas tarifarios, cánones, regalías o compromisos de inversión mínima”, detalló. En ese sentido, subrayó que el esquema ecuatoriano se basa en un enfoque de “ganar-ganar”, donde el Estado garantiza estabilidad y el sector privado cumple estándares de calidad y eficiencia.

El inversionista se siente cómodo cuando el gobierno le dice: ven, invierte, recupera tu inversión, pero también dame un buen servicio. Eso, al final, es lo que el privado quiere hacer con sus clientes”, apuntó Padilla.

No obstante, advirtió que el país enfrenta desafíos importantes para mantener el dinamismo del sector. A su juicio, la estabilidad normativa y el respeto de las reglas del juego son factores determinantes para sostener la confianza de los inversionistas y permitir el cumplimiento de los compromisos establecidos en las concesiones vigentes.

Hay que pensar en el futuro con las actuales alianzas público-privadas, garantizar que se cumplan las inversiones comprometidas y mantener la seguridad jurídica. No se trata solo de estabilidad para los concesionarios, sino para todo el ecosistema logístico”, enfatizó.

El caso del puerto de Manta

Entre los ejemplos más ilustrativos del éxito del modelo, Padilla destacó el caso del Puerto de Manta (delegado al Terminal Portuario de Manta,TPM), una concesión que –según relató– refleja el espíritu de cooperación entre el sector público y el privado. “Manta nace de una iniciativa privada, donde el Estado comprendió la importancia de sumarse como socio. Tras siete años, el proyecto pasó por una revisión que derivó en un cambio muy positivo: se estableció un canon variable, lo que significa que todo lo que genere el privado también beneficia al Estado”, explicó. Este ajuste, añadió, alineó los incentivos de ambas partes y fortaleció el marco de colaboración para el desarrollo de nuevos proyectos.

Hoy el Estado participa de los resultados, lo que fomenta un clima de cooperación y respaldo a las futuras inversiones”, comentó Padilla. “Lo más importante es que se han respetado las condiciones principales del contrato, lo cual nos hace sentir cómodos y confiados en seguir adelante”.

Finalmente, al referirse a la experiencia comparada con Colombia, el ejecutivo señaló que el escenario es más complejo, con retos significativos en materia de congestión y expansión de capacidad. “En Colombia hay nuevos proyectos en marcha, especialmente en Buenaventura y Cartagena, pero también muchos desafíos por resolver”, señaló. Aun así, resaltó que existen planes de ampliación que permitirán cubrir la creciente demanda del comercio exterior colombiano.

Padilla finalmente enfatizó que el camino para fortalecer el desarrollo portuario en la región pasa por mantener la estabilidad regulatoria, promover alianzas público-privadas sólidas y fomentar la competencia sana. “La armonía entre el sector público y el privado es fundamental. Es buena para el comercio exterior y, en última instancia, para el desarrollo”, aseguró.

Por MundoMaritimo

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.