Viernes, 24 de Octubre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

TECH TOC: Eficiencia operativa, automatización e inteligencia artificial marcan inicio de conferencias técnicas

Nombre
e-mail
País
Mensaje

TECH TOC: Eficiencia operativa, automatización e inteligencia artificial marcan inicio de conferencias técnicas

Paneles subrayaron la relevancia de la combinación de talento humano y digitalización en los puertos
Edición del 22 de Octubre de 2025

TOC Américas 2025, evento que reúne en Panamá a los principales actores del sector marítimo-portuario y logístico, llevó a cabo este 21 de octubre su primera jornada de conferencias TECH TOC, núcleo de los debates técnicos donde se analizó la aplicación de tecnologías avanzadas orientadas a la eficiencia, sostenibilidad y resiliencia operacional. En la ocasión, especialistas destacaron la importancia de combinar innovación tecnológica con estrategias de seguridad, reducción de emisiones y planificación integral para alcanzar la excelencia operacional.

¿Cómo lograr la eficiencia operativa?

La jornada inaugural abrió con el panel “Un enfoque holístico para la excelencia en operaciones portuarias”, donde representantes de Grupo Puerto de Cartagena, DP World, Puerto de Hueneme y PSA Panamá debatieron sobre cómo alcanzar la eficiencia operativa frente a un entorno cada vez más competitivo. El diálogo puso énfasis en la gestión de activos, las decisiones de inversión, la reducción de emisiones y la capacitación de la fuerza laboral ante los cambios tecnológicos.

Enrique Piqueras, CEO de PSA Panamá, subrayó que “la seguridad es un factor esencial para alcanzar la excelencia operacional” y que la tecnología es una aliada en ese propósito. El ejecutivo destacó además los avances de su terminal en sostenibilidad: “Hemos reducido nuestras emisiones en un 50% respecto a 2019 y seguimos trabajando para alcanzar cero emisiones”.

Eduardo Bustamante, director de Operaciones e Información de Grupo Puerto Cartagena, enfatizó la cooperación entre actores logísticos: “Debemos trabajar de forma conjunta con las líneas navieras y aprender unos de otros. La automatización y la planificación con inteligencia artificial son claves para hacer más con la misma infraestructura”.

Para Carla Grifo, vicepresidenta global de operaciones y sistemas de DP World, la excelencia también implica sostenibilidad laboral: “La automatización no reemplaza a las personas, amplifica sus capacidades”. Finalmente, Christina Birdsey, Chief Operations and System de Hueneme Port, llamó a fortalecer la coordinación con los actores externos para garantizar operaciones más fluidas y seguras.

Automatización con cautela

Posteriormente, la sesión “Automatización en operaciones reales: ¿cumple la promesa de productividad?” examinó el grado de automatización alcanzado por las terminales de la región y los desafíos que persisten en su implementación. Aunque la automatización ha demostrado beneficios en capacidad y seguridad, el alto costo inicial, los tiempos de recuperación y los impactos laborales fueron puntos de debate. 

Los panelistas advirtieron que, pese a las ventajas comprobadas, muchos terminales mantienen cautela ante los altos costos, la complejidad técnica y los largos plazos de recuperación. También se destacó el papel de la tecnología de emulación para facilitar transiciones graduales y reducir el riesgo de interrupciones.

Inteligencia Operacional 

Al cierre de la jornada el panel “Inteligencia artificial: ¿cuáles son las verdaderas ganancias?” exploró el uso de IA en mantenimiento predictivo, planificación operativa y eficiencia energética, así como los retos de infraestructura digital y ciberseguridad que enfrenta la región. También se abordó la relación entre automatización y empleo, considerando la necesidad de reconversión de habilidades.

La confiabilidad de la IA fue uno de los temas centrales del panel. Según Ravi Kureti, Product Manager, Drives, TMEIC, su precisión actual oscila entre 50% y 75%, pero puede mejorar significativamente a medida que se incorporen más datos al sistema. “Mientras más información esté ingresando, más podremos acercarnos al 100%. Con IA o sin IA, la intervención humana sigue siendo necesaria”, sostuvo, subrayando que la automatización no elimina el rol del operador, sino que lo redefine.

En esa misma línea, Alon Gozlan, Co-founder and Chief Business Officer, Opsima, destacó que la IA no reemplazará al ser humano, sino que lo potenciará. “La confiabilidad mejora con el tiempo; son las personas quienes determinan cuándo un resultado tiene sentido y corrigen el sistema”, explicó. A su juicio, la IA está otorgando a los trabajadores una mayor capacidad para resolver problemas y optimizar procesos que antes dependían exclusivamente del juicio humano.

Por MundoMaritimo

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.