Lunes, 20 de Octubre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

CEPAL: América Latina y el Caribe enfrenta oportunidades y desafíos para consolidar una economía marina sostenible

Nombre
e-mail
País
Mensaje

CEPAL: América Latina y el Caribe enfrenta oportunidades y desafíos para consolidar una economía marina sostenible

Transporte marítimo, sostenibilidad y ciencia marina, son ejes clave para el desarrollo económico oceánico
Edición del 20 de Octubre de 2025

América Latina y el Caribe poseen un vasto patrimonio marino que sustenta economías, empleos y medios de vida. Según el informe de CEPAL “Panorama del océano, los mares y los recursos marinos y su contribución al desarrollo sostenible”, al que accedió MundoMaritimo, “los mares y costas sostienen una parte significativa de los medios de vida y de las economías de la región, al proporcionar bienes y servicios esenciales para la alimentación, el transporte, el empleo y el desarrollo económico”. De acuerdo al análisis, la economía marina ha crecido 2,5 veces en los últimos 25 años, superando la expansión de la economía global en su conjunto, y se estima que generará un valor económico anual de 2,5 billones de dólares, ofreciendo oportunidades para actividades sostenibles y generación de empleo.

Bajo este marco, el transporte marítimo es un componente estratégico de la economía azul regional. La CEPAL destaca que los servicios de transporte y logística vinculados al Canal de Panamá y otros corredores marítimos representan ventajas competitivas difíciles de replicar, y que su desarrollo sostenible es clave para “consolidar una economía azul competitiva y resiliente en la región, capaz de generar empleo, divisas y cohesión territorial”. Sin embargo, la infraestructura portuaria y las capacidades logísticas requieren fortalecimiento para mejorar la competitividad y reducir la vulnerabilidad frente a fluctuaciones globales. Además, la incorporación de energías limpias y tecnologías innovadoras en el transporte marítimo es fundamental para alinear la actividad con criterios de sostenibilidad y resiliencia climática.

Sostenibilidad: un imperativo para el desarrollo

El informe subraya que la región enfrenta presiones crecientes sobre los ecosistemas marinos, que incluyen sobrepesca, contaminación, destrucción de hábitats y los efectos del cambio climático. “La degradación de hábitats, el aumento de la temperatura y la acidificación del mar, así como el colapso y extinción de especies clave, amenazan con socavar la capacidad de la economía oceánica para generar beneficios sostenibles en el largo plazo”. Frente a este escenario, la CEPAL propone un enfoque de manejo responsable, articulando clústeres productivos que integren pesca, acuicultura y turismo bajo criterios de equidad, sostenibilidad ambiental y empleo decente. Asimismo, la inversión en conservación y restauración marina puede generar 17 empleos directos por cada millón de dólares invertido, evidenciando la relación entre sostenibilidad y desarrollo económico.

América Latina y el Caribe: oportunidades y desafíos

La región alberga 47 de las 258 ecorregiones marinas del mundo y cuenta con 23 países cuya superficie marina supera la terrestre, lo que subraya la importancia estratégica de sus océanos. Más de 2,3 millones de personas participan en actividades pesqueras, y el turismo marino y costero representa hasta el 50% del PIB en algunos Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) del Caribe. No obstante, la baja inversión en investigación y desarrollo oceánico —menos del 2% del total global— limita el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos. La CEPAL enfatiza que “fortalecer las capacidades para interpretar sistemas complejos, anticipar escenarios e integrar variables climáticas, ambientales, sociales y económicas en el diseño del desarrollo marino-costero es indispensable”.

El informe destaca también la relevancia de la cooperación regional y la ciencia aplicada: desarrollar una agenda científica común y redes de monitoreo marino permitirá comprender riesgos y oportunidades asociados a la pesca, la minería submarina y el turismo, favoreciendo decisiones informadas y sostenibles. La integración de políticas, marcos regulatorios sólidos y certificaciones ambientales es clave para garantizar que el comercio marítimo y la economía oceánica generen beneficios inclusivos y preserven el patrimonio natural.

En síntesis, América Latina y el Caribe enfrenta un escenario dual: por un lado, enormes ventajas comparativas en recursos y posición geográfica; por otro, presiones ambientales y estructurales que exigen políticas públicas innovadoras, inversión en ciencia y una articulación multiactorial. Según el informe, la región tiene la oportunidad de consolidar una economía azul sostenible, inclusiva y competitiva, donde transporte, sostenibilidad y desarrollo se integren en beneficio de las personas y los ecosistemas.

Por MundoMarítimo

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.