Viernes, 10 de Octubre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Puertos de Talcahuano y City Lab Biobío exponen sobre la plataforma digital Ciudad Portuaria en Summit Cities in Transition

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Puertos de Talcahuano y City Lab Biobío exponen sobre la plataforma digital Ciudad Portuaria en Summit Cities in Transition

Describieron operación de la herramienta que cruza datos para armonizar calidad de vida con el desarrollo logístico portuario
Edición del 10 de Octubre de 2025

Ante más de 250 asistentes, entre ellos investigadores y profesionales en materias urbanas, tecnología de datos, inteligencia artificial y divulgación científica de diversos países, se expuso la plataforma digital Ciudad Portuaria, desarrollada por City Lab Biobío y Puertos de Talcahuano. La ocasión fue el Summit Cities in Transition, nombre que este año recibió el encuentro anual de los laboratorios de ciudad pertenecientes a la red del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), celebrado en el Teatro Regional del Biobío entre el 7 y 9 de octubre.

“Ciudad Portuaria cruza datos para armonizar las variables que impactan en la calidad de vida y en el crecimiento sostenible de nuestros puertos y sus aumentos de carga. Es una herramienta que mejora la toma de decisiones y que nos ayuda a perfilar de mejor forma el Talcahuano que todas y todos queremos. Por ello, desde su lanzamiento a fines de mayo, hemos invitado a conocer sus funcionalidades a más de un centenar autoridades municipales y regionales, representantes del sector privado, mundo académico y, por supuesto, juntas de vecinas/os y organizaciones sociales”, explicó Cristian Wulf, gerente general de Puertos de Talcahuano.

Por su parte, Fernando Pérez, director principal de City Lab Biobío, ante el plenario del bloque 4 “De ciudades inteligentes a ciudadanos inteligentes”, realizado la tarde del 8 de octubre expresó que: “Encontramos a nuestros primeros ciudadanos inteligentes en Puertos de Talcahuano, quienes creyeron en la ciencia, la tecnología y los datos para innovar de una manera distinta. Primero, intentando entender cuáles son los fenómenos más importantes que están afectando al territorio. A través de un lenguaje muy simple, logramos generar colaboración con ellos y mapas que nos permiten entender las problemáticas de manera simple. Luego, quisimos saber qué pasa cuando uno inserta dentro de ese análisis ciertos escenarios futuros, cuáles son los proyectos programados. Y por último, pensar en esta plataforma como un espacio de participación pública”.

Cabe destacar que Ciudad Portuaria permite simular el impacto de distintos proyectos de conectividad, movilidad y mejoramiento del borde costero sobre la comunidad social y el desarrollo de los terminales marítimos. Para ello, gracias a la interacción de ciencia, tecnología y participación ciudadana, evalúa cada una de las iniciativas seleccionadas en base a indicadores construidos entre Puertos de Talcahuano y City Lab Biobío, en cooperación con MIT Media Lab.

En su primera etapa, son 8 los proyectos urbanos que se pueden simular en la plataforma. Algunos de ellos son la Conexión Vial Ruta Interportuaria, el Plan Maestro Borde Costero, el Sistema de Teleféricos, el Corredor de Transporte Público Perales – Alessandri, el Cruce Desnivelado El Arenal, la Reposición del Puente Perales, el Mejoramiento del Eje Valdivia y la Nueva Concesión del Puerto de San Vicente, entre otros.

El impacto de los proyectos se estima en base a distintas variables que afectan el bienestar de las personas y la eficiencia de la cadena logística de comercio exterior en Talcahuano, tales como los tiempos de viaje, diversidad en el uso de suelo, velocidad del transporte en las rutas urbanas, calidad de la locomoción pública, calidad del espacio público, proximidad a paraderos y longitud de atascos. La idea es que la proyección de escenarios sea entregada como insumo a los tomadores de decisión para eventuales ajustes que permitan optimizar esas obras.

El City Lab Biobío existe en el Gran Concepción gracias al impulso y financiamiento del Gobierno Regional del Biobío y la Cámara Chilena de la Construcción, y su funcionamiento es ejecutado por Corporación Ciudades. Además, cuenta con el apoyo estratégico de las universidades de Concepción, Bío-Bío y del Desarrollo, más alianzas con entidades públicas y empresas.

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.