Jueves, 02 de Octubre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Principales líneas navieras se expondrían a costos de más de US$3.200 millones por gravámenes portuarios de EE. UU.

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Principales líneas navieras se expondrían a costos de más de US$3.200 millones por gravámenes portuarios de EE. UU.

Aranceles se aplicarán a partir del 14 de octubre, siendo Cosco y ZIM las más afectadas por la medida
Edición del 02 de Octubre de 2025

El próximo 14 de octubre entrarán en vigor los gravámenes anunciados por la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR) en el marco de la Sección 301, cuyo objetivo declarado es “revertir el dominio chino y restaurar la construcción naval estadounidense”. Según un análisis publicado por Alphaliner, si las navieras mantienen su actual despliegue hacia EE. UU., en 2026 podrían enfrentar cargos agregados por US$3.200 millones.

El esquema contempla dos niveles. Por un lado, “los buques de propiedad o gestionados por una entidad china en 2026 enfrentarán una tarifa plana de US$80 por tonelaje neto (NT) por viaje realizado a EE.UU.”.  Por otro, los operadores no chinos de naves construidas en China deberán pagar “el mayor valor entre US$23 por NT o US$154 por capacidad en TEU”, con un máximo de cinco viajes por buque al año.

Cosco, el mayor afectado

Alphaliner identifica a Cosco Group (Cosco Shipping, OOCL) como “claramente el más amenazado por la tarifa”, con un total estimado de US$1.530 millones sobre su flota. Esa cifra representa casi la mitad del monto agregado que recaería sobre los diez mayores operadores si mantienen su actual estructura de servicios hacia EE. UU.

El cálculo por capacidad refuerza las asimetrías. Según Alphaliner, “las tarifas variarían desde US$2.121/TEU para la flota de Cosco que recala en EE.UU., hasta apenas US$26/TEU para los servicios de Maersk”.

El impacto también sería elevado para ZIM, ONE y CMA CGM, con US$510 millones, US$363 millones y US$335 millones, respectivamente. Al respecto, Alphaliner explica que “los operadores despliegan una gran proporción de buques fletados a armadores chinos, y por lo tanto caen en la primera categoría de sanciones”.

El reporte añade que “CMA CGM junto con MSC y Yang Ming operan una flota sustancial de buques que no son de propiedad china, pero sí de construcción china, lo que generaría cargos adicionales de US$50 millones, US$73 millones y US$48 millones en 2026”.

En contraste, Evergreen y HMM quedarían exentas. En el caso de la surcoreana, Alphaliner precisa: “esta última está compuesta principalmente por capacidad propia construido en Corea (23 de 25 buques)”.

Impacto en alianzas y armadores

El efecto no será uniforme en las alianzas. En Gemini Cooperation, por ejemplo, “la flota de Maersk ‘solo’ sumaría US$17,5 millones en gravámenes, mientras que unos US$105 millones en gravámenes serían impuestos a la flota de Hapag-Lloyd”, debido principalmente a su utilización de buques de propiedad china.

El rol de los armadores es igualmente decisivo. El informe señala que “el proveedor de capacidad (armador) con base en Hong Kong, Seaspan, con nada menos que 0,62 MTEUs o 54 buques que comercian hacia EE. UU. repartidos entre varios operadores, contribuye significativamente a los potenciales gravámenes del USTR que recaerían sobre las principales líneas navieras”. En total, los buques de Seaspan alcanzaron US$1.310 millones en recargos. Para mitigar este impacto, el armador “se estaría reposicionando en Singapur para que sus clientes puedan escapar de la tarifa sobre la capacidad de propiedad china”.

Ajustes de las líneas navieras

Alphaliner recuerda que, durante el período de gracia de 180 días iniciado en abril, varias líneas navieras comenzaron a rediseñar el despliegue de su flota. Como ejemplo, “MSC retiró el buque de 9.411 TEUs “MSC Jeongmin” de su servicio California Express entre el Mediterráneo y la Costa Oeste de EE.UU., con última recalada en Los Ángeles el 3 de agosto”.

Aun así, los actores principales insisten en que el impacto será controlado. La consultora indica que “muchas líneas navieras principales, incluidos Maersk, CMA CGM, Cosco Shipping y OOCL, comunicaron recientemente que la aplicación de la Sección 301 no afectará –o tendrá un impacto mitigado– en su oferta”, asegurando continuidad en cobertura y tarifas.

Política de largo alcance

El trasfondo es geopolítico. En su anexo, la Sección 301 establece que “a partir del 14 de octubre se impondrá una tarifa de US$50/NT por viaje a EE. UU. a los armadores y operadores de buques chinos, que aumentará en US$30 por año durante los próximos tres años”. Para los buques de construcción china, el incremento será de US$5/NT o su equivalente por TEU anual.

Más allá del impacto financiero inmediato, Alphaliner concluye que estas medidas buscan alterar las dinámicas de dependencia global en transporte y construcción naval, incentivando a las líneas navieras a diversificar el origen de sus buques y estimular órdenes en astilleros fuera de China.

Por MundoMaritimo

32cba401

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.