Lunes, 29 de Septiembre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Políticas comerciales de EE. UU. siguen propiciando una alta inestabilidad en la industria marítima y portuaria global

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Políticas comerciales de EE. UU. siguen propiciando una alta inestabilidad en la industria marítima y portuaria global

Gravámenes a buques chinos y anuncios de aranceles a productos farmacéuticos y a vehículos pesados están en la palestra
Edición del 29 de Septiembre de 2025

La industria marítima y portuaria atraviesa un escenario de fuerte inestabilidad, marcado por nuevas medidas arancelarias en EE. UU., ajustes en el despliegue de flota y un repunte desigual en la actividad portuaria. Aunque el comercio global sigue mostrando resiliencia, los fletes vuelven a situarse bajo presión.

Concretamente, las dinámicas de la política comercial estadounidense vuelven a tensionar el sector. El analista de la industria marítima, Lars Jensen, destaca en este contexto que la semana pasada “Trump hizo tres publicaciones en Truth Social anunciando aranceles del 100% a productos farmacéuticos de marca, 50% a gabinetes y muebles de baño, 30% a muebles tapizados y 25% a camiones pesados fabricados fuera de EE. UU.”. Por ahora, estos anuncios no tienen un sustento normativo oficial, pero ilustran el tono proteccionista que vuelve a permear la relación entre comercio y la logística.

De manera paralela, la entrada en vigor —programada para el 14 de octubre— de nuevos gravámenes aplicables a buques construidos en astilleros chinos, u operados por líneas navieras chinas, añade otro nivel de incertidumbre. Según Sea-Intelligence, “en la ruta Transpacífico ya se observan signos de reducción en el uso de buques de origen chino, con una caída desde 25-30% en el primer semestre de 2025 a 20-25% en las últimas semanas”. El efecto, sin embargo, aún no se refleja en la ruta del Transatlántico.

Este tipo de medidas no solo afectan a los costos de operación, sino que también condicionan la planificación de las líneas navieras y de los puertos, que deben adaptarse a cambios repentinos en los flujos de carga.

Repunte en los puertos, con señales de enfriamiento

En el frente portuario, el comportamiento ha sido mixto. Drewry reportó que su Índice Global de Desempeño de Puertos de Contenedores retrocedió 1,1% mensual en julio, aunque creció 4,1% interanual. Este contraste refleja la transición desde un primer semestre impulsado por el adelanto de las importaciones hacia un segundo semestre marcado por la desaceleración.

Las diferencias regionales son notorias. El mayor dinamismo proviene de Medio Oriente y el Sur de Asia (7,8% acumulado en 2025), seguido de Europa (6,5%). En Norteamérica, en cambio, los volúmenes han estado fuertemente influidos por los ciclos arancelarios. El puerto de Los Ángeles, por ejemplo, registró en julio su mes más activo en 117 años, con un alza interanual de 6%.

Eugene Seroka, director ejecutivo del puerto, destacó que “China es nuestro mayor socio comercial desde hace más de tres décadas, con más del 40% de nuestro negocio vinculado a puertos chinos”. A pesar de las tensiones, se mostró optimista: “Creo que alcanzaremos un entendimiento en un futuro no muy lejano, lo que permitirá expandir las oportunidades comerciales para ambos países”.

No obstante, reconoció la inestabilidad del contexto: “Los anuncios de política comercial desde Washington han generado grandes incrementos de carga en algunos momentos, seguidos de caídas abruptas cuando entraron en vigor aranceles muy altos. Hemos debido ser muy ágiles para responder”, expuso.

Tarifas de fletes: un mercado debilitado

En tanto, el comportamiento de las tarifas de fletes spot refleja con claridad la fragilidad actual. De acuerdo con Jensen, “los datos del WCI de Drewry muestran una fuerte erosión de tarifas, con niveles en el Pacífico y Asia-Europa cayendo a mínimos no vistos desde la crisis del Mar Rojo”.

Las tarifas desde el Lejano Oriente a la Costa Oeste de EE. UU., se situaron en US$2.311/FEU, frente a los US$1.985/FEU de diciembre de 2023, mientras que hacia la Costa Este alcanzaron los US$3.278/FEU. Al Norte de Europa, alcanzaron los US$1.735/FEU y hacia el Mediterráneo, anotaron US$1.990/FEU.

Pese a estar levemente por encima de los valores previos a la crisis del Mar Rojo, que comenzó en diciembre de 2023, el trasfondo es un mercado debilitado por la sobrecapacidad, en el que muchas líneas navieras ya acumulaban pérdidas desde el cuarto trimestre de 2023. Con la inminente caída de demanda asociada a la Semana Dorada en China (1 al 8 de octubre), el sector se encamina a un cierre de año con tarifas bajo fuerte presión.

Por MundoMaritimo

32cba401

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.