Lunes, 08 de Septiembre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Graneleros adaptan diseño y operación ante ajustes regulatorios y nuevas demandas de carga

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Graneleros adaptan diseño y operación ante ajustes regulatorios y nuevas demandas de carga

Cambios normativos buscan elevar la seguridad y reducir riesgos, en un contexto de mayor demanda
Edición del 08 de Septiembre de 2025

El sector de los buques graneleros atraviesa una etapa de transformación impulsada tanto por nuevas regulaciones internacionales como por el avance de la innovación tecnológica. Estos cambios no solo apuntan al cumplimiento normativo, sino también a una mejora en la seguridad, la eficiencia y la gestión operativa, señaló Morten Løvstad, vice president and business director para graneleros de DNV en una entrevista con Baltic Exchange.

Nuevos estándares de inspección y mantenimiento

Uno de los ajustes más relevantes proviene de la revisión del Código ESP (Enhanced Programme of Inspections During Surveys of Bulk Carriers and Oil Tankers), en vigor desde el 1 de julio de 2024. Las modificaciones, adoptadas por la OMI y la IACS, obligan a registrar cualquier condición de recubrimiento inferior a “bueno” y a realizar reexámenes anuales. En naves de más de 20 años y mayores a 150 metros de eslora, las inspecciones anuales de espacios de doble casco son ahora obligatorias si el estado de los recubrimientos es “deficiente”.

Según Løvstad, esta medida eleva los estándares de mantenimiento estructural y genera consecuencias comerciales, ya que las degradaciones pueden traducirse en más inspecciones, retrasos operativos y menor atractivo para el fletamento.

Cambios en equipos y operaciones

A partir de enero de 2026, entrará en vigor un nuevo capítulo de la Convención SOLAS (Capítulo II-1, Reglamento 3-13) que establece un control más estricto sobre los aparatos de izado. Bajo este esquema, la inspección y prueba de estos dispositivos pasa a ser responsabilidad directa de las sociedades de clasificación, dentro del régimen formal de seguridad de SOLAS, en reemplazo del modelo anterior de la OIT. La medida responde al aumento de accidentes relacionados con estos equipos e implica que los armadores deberán aplicar programas de mantenimiento estructurados, llevar registros detallados y garantizar la capacitación de las tripulaciones.

Ese mismo año se incorporará una enmienda al Código de Granos, que reconoce una práctica habitual en la carga: llenar parcialmente las bodegas en la zona de las escotillas con extremos no nivelados cuando se alcanza el calado máximo antes de ocupar toda la capacidad de la bodega. En los nuevos buques, esta condición deberá incluirse en los manuales de carga y en el software de cálculo, mientras que en las naves existentes la actualización será opcional, salvo que algún puerto la requiera.

Innovación tecnológica

La modernización regulatoria viene acompañada de desarrollos tecnológicos. El uso de técnicas de inspección remota (RITs), en particular drones para mediciones cercanas y de espesor por ultrasonido, está en expansión. DNV trabaja en proyectos que combinan inteligencia artificial para el reconocimiento de defectos, navegación autónoma de drones y gemelos digitales, lo que promete inspecciones más rápidas, precisas y menos intrusivas.

En paralelo, la demanda de transporte de cargas no convencionales como aspas de aerogeneradores y componentes industriales de gran tamaño ha aumentado. Esto ha favorecido a graneleros como los tipos Ultramax y Kamsarmax, con capacidad estructural y espacio en cubierta adecuados. Para responder a este mercado, las sociedades clasificadoras han introducido nuevas notaciones de clase para carga en cubierta, que contemplan refuerzos estructurales y requisitos de estabilidad intacta y en condiciones de daño, además de visibilidad en la navegación.

Un sector en adaptación

De acuerdo con Løvstad, el actual escenario combina exigencias regulatorias más estrictas y tecnologías emergentes que reconfiguran el diseño y la operación de los graneleros. Para los operadores, mantenerse actualizados en ambos frentes será decisivo para tomar decisiones estratégicas y mantener la competitividad en los próximos años.

Por MundoMaritimo 

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.