Lunes, 25 de Agosto de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Puertos de Talcahuano concentra esfuerzos en la preparación de la licitación del Puerto de San Vicente

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Puertos de Talcahuano concentra esfuerzos en la preparación de la licitación del Puerto de San Vicente

Su gerente general, Cristian Wulf, detalló el trabajo que desarrollan para definir el futuro del terminal
Edición del 25 de Agosto de 2025

Puertos de Talcahuano vive un año clave para su estrategia de desarrollo portuario, con la mirada puesta en lo que será la licitación del Puerto de San Vicente. Según adelantó el gerente general de la empresa, Christian Wulf, el trabajo de planificación se ha intensificado con el objetivo de cerrar este año con un proyecto definido para presentar ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) a comienzos de 2026.

Lo más estratégico en que hemos estado trabajando fuertemente es la nueva licitación del Puerto de San Vicente, donde esperamos tener a fines de este año el proyecto para presentar a principios del próximo el proyecto al TDLC”, explicó Wulf. La meta es adjudicar el contrato en 2028, “para tener el máximo tiempo posible de transición con el operador que llegue a hacerse cargo de iniciar las operaciones en enero de 2030”, puntualizó.

Ingeniería, sustentabilidad y participación

El proceso contempla estudios de ingeniería para el crecimiento del terminal y el diseño de una concesión robusta, con obras obligatorias y complementarias. “Estamos trabajando en varias ingenierías en torno a lo que debe ser el crecimiento al interior del puerto. También estamos avanzando junto con otras asesorías”, indicó el ejecutivo.

Entre las prioridades figura una nueva zona de regulación de frecuencias, clave para ordenar el flujo de camiones y acompañar el crecimiento del puerto incluyendo a la actual concesión, pero, sobre todo, proyectándose para la próxima. Además, se desarrollan estudios ambientales “robustos” que den viabilidad a cada obra y garanticen un desarrollo armónico con la comunidad. “Eso va de la mano con una participación ciudadana anticipada de manera que sepa de qué tamaño son los proyectos y de qué trata cada uno de ellos”, puntualizó Wulf.

Respecto a la extensión del próximo contrato, la estatal evalúa escenarios dentro del marco legal actual. “Hoy día el máximo son 30 años y lo que queremos y lo que estamos evaluando es cómo estructurar los periodos de la nueva concesión en cuanto a obras obligatorias, obras complementarias, y es parte del análisis en el que justamente estamos ahora”, precisó.

Crecimiento de carga y proyectos en curso

En cuanto a la gestión de Puertos de Talcahuano en lo que va del año, Wulf destacó que ha sido positiva en términos de movilización de carga. “El servicio al Oriente, que comenzó a mediados del año pasado en el Puerto de San Vicente ha visto un crecimiento en su evolución y se espera que a fines de este año prácticamente se dupliquen los volúmenes de carga de hace dos años atrás”, destacó.

Este dinamismo ha impulsado al concesionario a invertir en tecnología y capacitación, incluyendo un simulador de grúas para entrenamiento de personal. Paralelamente, se trabaja en fortalecer la cadena logística, como lo demuestra el piloto de logística refrigerada para la exportación de salmón desde Frutillar vía ferrocarril, a través de SVTI, concesionario del puerto de San Vicente: “Operación en que trabajaron muchas empresas y donde también hicimos gestiones con Aduanas, Sernapesca y con una serie de otros actores logísticos”.

Puertos de Talcahuano también ejecuta mejoras ferroviarias. En septiembre culminará la automatización de cuatro cruces ferroviarios, mientras avanza la ingeniería para optimizar el tramo desde la estación El Arenal al puerto de San Vicente, en coordinación con EFE Trenes de Chile. “Firmamos un convenio de cooperación que ya veníamos trabajando, a través del cual podemos incrementar y mejorar las condiciones de operaciones ferroviarias hacia el puerto”, señaló.

Otro eje de trabajo es la relación con las comunidades, donde destaca la plataforma Ciudad Portuaria, desarrollada junto a City Lab Biobío, cuyo propósito es simular el impacto urbano de los distintos proyectos relacionados al desarrollo portuario en la ciudad de Talcahuano. “Queremos seguir experimentando y eventualmente poder seguir trabajando con ellos y complementar esa plataforma”, indicó Wulf, reforzando el compromiso Puertos de Talcahuano con la integración ciudad-puerto.

ENLOCE: diálogo sectorial

El gerente general de Puertos de Talcahuano valoró también la participación de la empresa en el Encuentro de Logística & Comercio Exterior (ENLOCE), efectuado en Valparaíso el 21 de agosto. “Siempre es bueno venir porque uno se encuentra con muchos actores de los demás puertos... es una instancia también para estar en contacto con mucha gente del sector y siempre es relevante tener ese nivel de networking y saber qué está pasando, qué están percibiendo los otros actores y en qué está trabajando cada uno de ellos”, destacó.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.