Lunes, 11 de Agosto de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Riesgos y medidas de seguridad en el barrido manual de aceites vegetales y grasas animales a bordo de tanqueros

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Riesgos y medidas de seguridad en el barrido manual de aceites vegetales y grasas animales a bordo de tanqueros

Proceso es intenso y se realiza en espacios pequeños, incrementando la carga de trabajo
Edición del 11 de Agosto de 2025

Las operaciones de barrido manual en tanqueros que movilizan aceites vegetales y grasas animales (como aceite de palma, aceite de coco o sebo), implican riesgos significativos para la tripulación. Entre estos peligros se encuentran el agotamiento por calor, la exposición a espacios cerrados y quemaduras por contacto con superficies calientes. Sin una gestión adecuada, estas tareas pueden derivar en lesiones graves e incluso ser fatales, indica un reciente reportaje de Gard

Estos productos, caracterizados por su alta viscosidad y puntos de solidificación elevados, requieren que su temperatura se mantenga muy por encima de dicho punto para facilitar la descarga, en ocasiones alcanzando hasta 70 °C. Durante las etapas finales de descarga, se recurre con frecuencia al barrido manual para empujar físicamente los residuos hacia la succión de las bombas. Este proceso es intensivo en mano de obra, se realiza en espacios confinados y puede incrementar de forma sustancial la carga de trabajo.

Un solo ciclo de descarga puede requerir hasta 30 entradas a tanques únicamente para esta labor, cifra que aumenta al incluir las entradas necesarias para preparar los tanques para el siguiente viaje, llegando en algunos buques a más de mil entradas anuales.

Principales peligros identificados

  • Atmósfera peligrosa: El calentamiento de los aceites puede generar gases como aldehídos o monóxido de carbono. La información sobre vapores tóxicos no siempre figura en el Código IBC ni en las hojas de datos de seguridad, lo que puede dar una falsa sensación de seguridad y dificultar la detección. También existe riesgo de agotamiento de oxígeno por descomposición o actividad bacteriana de la carga.
  • Estrés térmico: Las temperaturas dentro de los tanques pueden superar los 50 °C, lo que incrementa el riesgo de agotamiento por calor, agravado por el uso de equipo de protección personal resistente a la temperatura y por la fatiga acumulada.
  • Quemaduras: Posibles por contacto con serpentines de calefacción, aceites recirculados calientes o salpicaduras.
  • Caídas y resbalones: La naturaleza viscosa y lubricante de estos productos eleva el riesgo de perder agarre o estabilidad durante la operación.
  • Lesiones musculoesqueléticas: El esfuerzo repetitivo en posiciones forzadas puede causar esguinces, distensiones y lesiones lumbares.
  • Contacto con la carga: Algunos aceites pueden provocar irritación cutánea, dermatitis o reacciones alérgicas.

Factores operativos que agravan el riesgo

La preferencia por usar tripulación propia en lugar de personal especializado en tierra, la ausencia de soluciones automatizadas, las limitaciones de diseño de los tanques y el escaso equipamiento de rescate aumentan la exposición a peligros. También influyen la planificación ineficiente de la carga y las cláusulas contractuales que mantienen la exigencia de realizar barridos manuales.

Recomendaciones para mitigar riesgos

  • Planificación operativa: Dialogar con los fletadores para considerar alternativas como cuadrillas en tierra, ajustar tiempos de laytime y planificar descargas que reduzcan la necesidad de entradas simultáneas a múltiples tanques.
  • Procedimientos internos: Establecer pautas de gestión del calor, tiempos máximos de entrada y descanso, verificación de hojas de datos de seguridad y medición de gases específicos en diferentes niveles del tanque con la ventilación apagada.
  • Seguridad personal: Ajustar los niveles mínimos de tripulación a las demandas reales, dotar de equipo de protección y detección adecuados, y capacitar al personal en uso de instrumentos, reconocimiento de síntomas de estrés térmico y técnicas de rescate.

Pese a que el barrido manual sigue siendo una práctica habitual para minimizar el remanente de carga y agilizar la preparación de tanques, su ejecución segura requiere una coordinación estrecha entre todos los actores, así como una mejora continua de los procedimientos y equipos utilizados.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.