Lunes, 28 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Carga de proyecto: Planificación, coordinación y seguridad, las claves para una gestión exitosa

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Carga de proyecto: Planificación, coordinación y seguridad, las claves para una gestión exitosa

Seminario enfatizó la importancia de contar con operadores capacitados y el cumplimiento normativo en estas operaciones
Edición del 28 de Julio de 2025

La logística de las cargas de proyecto es un ámbito estratégico, donde se requiere un enfoque colaborativo entre todos los actores, una planificación detallada, la utilización de equipos y naves especializadas, experiencia técnica, coordinación precisa y cumplimiento normativo integral. Estos puntos son esenciales para alcanzar operaciones exitosas, según concluyeron los expositores durante el Seminario Marítimo Internacional “Logística de Carga de Proyecto. Desafíos, Soluciones y Buenas Prácticas” organizado por Future Events y MundoMaritimo. La instancia destacó por su enfoque integral al reunir a especialistas que cubrieron cada una de las etapas del proceso logístico, desde la planificación y ejecución operativa hasta los aspectos técnicos,  de seguridad y legales.

Principales desafíos y riesgos

Los desafíos que engloban a la logística de carga de proyecto van desde los permisos legales, tiempos de aprobación extensos, ventanas climáticas, cierres de vías terrestres y permisos. También la coordinación logística entre múltiples proveedores especializados, los altos costos operativos y riesgos de seguridad elevados en cada operación, según expuso Alfredo Pentz, Head of JAS Projects Chile.

También el profesional ahondó en los riesgos logísticos, los cuales se asocian a demoras, daños, descoordinación, análisis de capacidad de infraestructura y limitaciones técnicas, evaluación de tiempos críticos y coordinación operativa. “Además, pueden existir riesgos sociales y ambientales, como el impacto en comunidades, emisiones de ruidos o necesidad de medidas de mitigación, evaluación social y engagement con comunidades locales”, dijo Pentz.

Por su parte, Luis Poggi, Director Comercial, SSI World Services, destacó en su ponencia que las principales medidas para evitar un “evento” con cargas de proyecto están relacionadas con factores técnicos, humanos y de planificación.  Se necesitan “operadores o supervisores capacitados bajo SENCE y con experiencia en cargas de proyecto demostrable y , sobre todo, evitar la excesiva confianza del personal involucrado”, enfatizó.

También, recomendó asignar la presencia de supervisores con experiencia específica en cargas de proyecto. Así como la realización de inspección previa y supervisión y control durante la ejecución de las maniobras operativas. 

La relevancia de la seguridad 

Sergio Jofré, Director de Operaciones, VOLANS Logistics, abordó detalles técnicos de los riesgos que existen para la carga y el buque a causa  de las fuerzas de aceleración, como desplazamiento de la carga, inestabilidad estructural y peligro de vuelco o fractura. En esa línea, especificó que el diseño del sistema de trinca es esencial, y destacó que se debe evitar la mezcla de materiales, establecer ángulos óptimos para evitar deslizamiento e inclinación, y considerar el diseño adecuado de camada para máxima fricción para asegurar que la carga permanezca inmóvil durante la navegación,. 

La seguridad se alcanza con planificación, técnica y regulación. Se requiere de un trabajo colaborativo entre todos los actores. La visión estratégica de transformar desafíos en oportunidades”, subrayó Jofré.

Importancia de una planificación operativa

José Miguel Fuentealba, Gerente de Operaciones Ultraport Angamos y José Carrasco, Subgerente Operaciones Puerto Angamos, destacaron que el pilar de una logística exitosa consta de tres pilares, el primero es la planificación. Ésta incluye medidas de seguridad, recursos (personal y equipos), working program, preparación de maniobras, herramientas y equipos, así como la revisión análisis y validación de documentación.

El segundo pilar tiene que ver con la ejecución y control: Control hora – hora / turno – turno; confirmación de rol y procesos; gestión visual y coordinación de transportistas. Por último, el tercer punto tiene que ver con el cierre, el cual engloba las oportunidades de mejoras; la corroboración de buenas prácticas; tiempos operativos imprevistos y la calidad del servicio. 

Por su parte Alfredo Pentz, destacó en este ámbito que “la planificación anticipada, la gestión proactiva de permisos, estudios, gestión de escoltas y acompañamientos, así como la utilización de equipos especializados y coordinación centralizada experta, integración, incluyendo coordinación con autoridades locales, son claves para la logística de cargas de proyecto. También es relevante el análisis de rutas y riesgos operativos, cronogramas, fichas técnicas, listas de chequeo, contratos y responsabilidades (INCOTERMS, penalidades)”.

Aspectos legales a considerar

Por otro lado, el abogado Rafael Durán, Fundador y Socio Principal de Legal Exports Abogados, apuntó al papel de los freight forwarders asociados a la logística de carga, sus debilidades y puntos de  especial cuidado para maximizar la eficiencia de las operaciones. 

Destacó además que en Chile no existe una ley específica de logística que regule íntegramente el sistema logístico nacional. Aclaró, en ese sentido,  que el sistema se sostiene sobre un conjunto de leyes, normativas y reglamentos que regulan los distintos modos de transportes por separado (marítimo, terrestre, aéreo), así como normas internacionales que aplican cuando se trata de transporte multimodal.

Por último,  Durán recomendó estrategias que pueden implementarse desde la fase contractual hasta la entrega final del transporte de carga de proyecto, entre ellas:

  • Revisión de los contratos de transporte sobre cargas de proyecto.
  • Contratación de seguros (puerta a puerta).
  • Inspecciones antes del envío y al arribo en el puerto de destino.
  • Verificación de la responsabilidad contractual del transportista. 

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.