Sábado, 12 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Los aranceles y la tensión comercial marcaron el transporte marítimo durante el primer semestre

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Los aranceles y la tensión comercial marcaron el transporte marítimo durante el primer semestre

Informe indica que La presión geopolítica está moldeando cómo los armadores consideran el riesgo, el tiempo y la inversión
Edición del 12 de Julio de 2025

Los nuevos aranceles estadounidenses y la escalada de las tensiones comerciales mundiales han transformado los mercados navieros en el primer semestre de 2025, frenando la inversión en algunos sectores y acelerando las órdenes de construcción en otros, según el Informe de Mercado Semestral de Veson Nautical.

El informe señala que los cambios en la política comercial estadounidense afectaron especialmente a los mercados car carrier, contribuyendo a una caída del 44% en las tarifas de fletamento de buques estándar de 6.500 CEUs y a la paralización total de las órdenes de construcción durante el primer semestre de 2025. El sector de transporte gas licuado de petróleo (GLP) también se vio afectado, ya que los nuevos aranceles impuestos entre EE. UU. y China perjudicaron la confianza de los inversores y contribuyeron a una caída interanual del 25% en los volúmenes de compraventa (segunda mano).

El informe añade que el sector de los portacontenedores se vio afectado indirectamente, ya que el anticipo de los embarques y el redireccionamiento de las cadenas de suministro impulsaron a los operadores a acelerar las órdenes de construcción a pesar de la persistente presión de los costos.

“La presión geopolítica ya no es un factor secundario; está moldeando la forma en que los armadores consideran el riesgo, el tiempo y el capital”, afirmó Matt Freeman, analista jefe de mercado de Veson Nautical. “Desde la regulación hasta el redireccionamiento, la disrupción forma parte ahora del entorno operativo, y los armadores están recalibrando sus estrategias en consecuencia”.

Portacontenedores al alza

La construcción de buques portacontenedores nuevos se disparó, con un aumento interanual del 288% en las órdenes durante el primer semestre de 2025. Los armadores actuaron con rapidez para asegurar la capacidad en medio de los continuos desvíos en torno al Cabo de Buena Esperanza y la congestión en los puertos europeos.

A pesar de la incertidumbre mundial, los volúmenes comerciales aumentaron casi un 5% y la demanda de capacidad de tamaño medio se mantuvo sólida. Los precios de los buques Feedermax de 15 años de antigüedad subieron un 16,5%, impulsados por la disponibilidad limitada y el interés constante de los principales compradores.

Confianza en el sector tanquero

El sector tanquero experimentó una marcada recesión, con una caída interanual del 74% en las órdenes de construcción y una caída del 31% en los volúmenes de compraventa. La disminución de las ganancias y la incertidumbre regulatoria fueron factores clave. Los tanqueros de productos de rango medio 2 (MR2) fueron la excepción, representando más de un tercio de las transacciones, ya que los compradores aprovecharon los precios más bajos.

Con un tamaño típico de entre 45.000 y 55.000 dwt, los MR 2 suelen transportar gasolina, diésel, combustible para aviones y otros productos refinados en rutas regionales e intercontinentales. El valor de las unidades de 15 años de antigüedad cayó un 24%, lo que renovó el interés en la capacidad más antigua pero versátil.

Aumenta la presión sobre el sector GNL

El sector del transporte de gas natural licuado (GNL) se vio sometido a una presión sostenida durante el primer semestre de 2025, con una caída interanual del 66% en las ganancias promedio de fletamento por tiempo para buques de gran tamaño. Esta disminución se debió a la continua expansión de la flota, que superó el crecimiento de la demanda, junto con un debilitamiento de los fundamentos estacionales. Con la caída de las tarifas, la actividad de desguace aumentó considerablemente, con el desguace de siete buques, un aumento del 250% con respecto al mismo período de 2024. Los buques de turbina de vapor más antiguos experimentaron las caídas de valor más pronunciadas, con una caída de más del 8% en las unidades de 15 años de antigüedad. Si bien se espera que la demanda de GNL aumente en los próximos años, es probable que el excedente de capacidad actual mantenga la presión sobre las ganancias durante el resto de 2025.

El lastre arancelario afecta al transporte de GLP

En el mercado de transporte de GLP, la actividad de compraventa se desaceleró un 25% interanual, lastrada por la incertidumbre sobre la política comercial entre EE. UU. y China. Las órdenes de construcción cayeron un 80% en comparación con el mismo período del año anterior. La mayor parte de la actividad se concentró en los segmentos de buques de gran y pequeño tamaño, con un impulso limitado en el segmento de tamaño mediano. Los valores cayeron de forma generalizada, aunque los promedios a largo plazo se mantienen altos en comparación con los estándares históricos.

Sector de granelero: señales mixtas

Las condiciones del mercado fueron desiguales en el sector granelero. Los volúmenes de compraventa disminuyeron un 36% interanual, con los compradores cautelosos ante la menor confianza en los segmentos más pequeños y la creciente presión regulatoria. Los buques Capesize destacaron, con valores que aumentaron casi un 6% gracias a la fuerte demanda china de mineral de hierro y la escasez de oferta.  Los compradores chinos y griegos fueron los más activos, aunque los volúmenes disminuyeron en general. El interés por buques nuevos se mantuvo moderado debido a los altos precios y los plazos de entrega más largos, mientras que los niveles de desguace se mantuvieron bajos, ya que muchos armadores continuaron vendiendo los buques más antiguos.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.