Lunes, 19 de Mayo de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Sistemas interoperables transforman la gestión documental en el comercio marítimo

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Sistemas interoperables transforman la gestión documental en el comercio marítimo

Plataformas compatibles permiten validar documentos clave sin papel y respaldo legal internacional
Edición del 19 de Mayo de 2025

El comercio internacional se encuentra en una fase de transformación estructural. La digitalización de documentos clave y la interoperabilidad entre plataformas están reemplazando los procesos basados en papel que durante décadas marcaron la dinámica entre exportadores, importadores, operadores logísticos, bancos y autoridades. El llamado “apretón de manos digital” simboliza este cambio: un entorno en el que la confianza no se apoya en la presencia física ni en el intercambio manual de documentos, sino en sistemas digitales capaces de validar y compartir datos en tiempo real, dice Shipping and Freight Resource.

¿Qué es la interoperabilidad?

En términos operativos, la interoperabilidad se refiere a la capacidad de distintos sistemas y plataformas dentro del ecosistema comercial global para comunicarse entre sí, compartir información y verificarla sin fricciones. Esto implica el uso de normas, protocolos y estructuras de datos comunes, así como reconocimiento legal entre jurisdicciones.

El concepto ganó fuerza tras la pandemia, cuando las interrupciones logísticas, los retrasos documentales y la fragmentación de los sistemas revelaron una vulnerabilidad estructural en las cadenas de suministro internacionales. Desde entonces, organismos reguladores, asociaciones industriales y actores del sector privado han impulsado la adopción de plataformas interoperables, especialmente en lo que respecta a documentos como el conocimiento de embarque electrónico (eBL, por sus siglas en inglés).

El eBL: eje de la transformación

El conocimiento de embarque es un documento clave en el comercio marítimo internacional, ya que actúa como recibo de la carga, título de propiedad y prueba de contrato de transporte. La digitalización del eBL, con validez legal equivalente al formato en papel, representa un paso fundamental en la transición hacia cadenas de suministro digitales.

 Pruebas recientes han demostrado que es posible implementar eBLs completamente digitales en transacciones reales. En un caso, OOCL emitió un eBL regido por la legislación inglesa a través de la plataforma IQAX. Este documento fue transferido al expedidor en ICE CargoDocs, y luego al cliente final, con soporte legal, técnico y de aseguradoras. En otra operación, PIL emitió un eBL negociable en ICE CargoDocs, accedido posteriormente por Mitsui a través de CrimsonLogic, lo que evidenció la capacidad de conexión entre sistemas distintos mediante APIs compatibles.

Ambos ejemplos cumplieron con los requisitos técnicos, legales y de responsabilidad que definen la interoperabilidad en este contexto, apoyándose en marcos como la Ley Modelo de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho dc Comercio Internacional (UNCITRAL) sobre Registros Electrónicos Transferibles (MLETR) y las reglas internacionales de la Cámara de Comercio Internacional (ICC eUCP).

Ventajas prácticas del sistema interoperable

Los beneficios operativos de la interoperabilidad digital son múltiples:

  • Despacho más ágil: Al contar con documentos digitales disponibles en el destino, se reducen los tiempos de liberación de carga.
  • Prevención del fraude: El uso de tecnología criptográfica dificulta la alteración de documentos sin dejar rastro.
  • Mejora del capital de trabajo: La circulación más rápida de documentos permite acelerar pagos y procesos bancarios.
  • Reducción de costos: La eliminación de servicios de mensajería y tareas manuales genera ahorros operativos por transacción.
  • Trazabilidad y auditoría: Los movimientos documentales se registran con marcas de tiempo y control de identidad, fortaleciendo la confianza legal.

Además de los beneficios técnicos, la interoperabilidad ofrece un entorno más accesible para pequeñas y medianas empresas, que históricamente han enfrentado barreras de entrada en el comercio internacional por la falta de infraestructura digital.

Obstáculos a superar

A pesar de los avances, aún existen desafíos que frenan la adopción masiva de estos sistemas:

  • Marco legal no uniforme: No todos los países han adoptado legislación que reconozca a los documentos digitales como equivalentes legales al papel. 
  • Capacitación y conocimiento: Muchas empresas, especialmente PYMEs, carecen de formación sobre cómo acceder o implementar sistemas de comercio digital. 
  • Fragmentación del mercado tecnológico: La coexistencia de múltiples plataformas genera incertidumbre, lo que refuerza la necesidad de estándares interoperables.

Por MundoMaritimo 

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.