La Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) llevó a cabo el 30 de abril su Asamblea Ordinaria Anual de Socios en el Hotel Casino Enjoy San Antonio, instancia que reunió a autoridades, representantes de servicios públicos, terminales portuarios, gremios del transporte y actores clave de la cadena logística. Durante la jornada se revisó la gestión correspondiente al año 2024, y se presentaron los nuevos integrantes del Directorio para el período 2025-2027.
La gerenta general de COLSA, Pilar Larraín, en conversación von MundoMaritimo destacó la convocatoria de la instancia, lo que señaló, refleja el fortalecimiento de la comunidad. “Estoy muy satisfecha, muy contenta. Tuvimos una tremenda convocatoria, estuvieron todos nuestros asociados como servicios públicos, autoridades, policías, navieras, gremios, portuarios y agencias de aduanas. Esta unión de todos estos actores refleja que la comunidad está funcionando y lo está haciendo bien”, señaló.
Larraín destacó varios hitos alcanzados durante 2024. Entre ellos, subrayó la implementación de un nuevo estándar de operaciones para los almacenes extraportuarios de San Antonio. “Fue un trabajo mancomunado con los gremios de transporte y con los gremios de agencias de aduanas, lo cual lo hace mucho más rico porque contiene distintos puntos de vista”, señaló y destacó además que esta iniciativa “generará mayor eficiencia y seguridad en la cadena logística”.
Asimismo, resaltó la entrega de un documento conjunto con la visión de las comunidades portuarias de Chile al ministro de Transporte, en una acción que busca influir en el desarrollo logístico portuario del país. También valoró la extensión del Acuerdo de Producción Limpia por parte de las empresas adheridas, que continúan cumpliendo sus metas y manteniendo la certificación.
Respecto a los desafíos, Larraín proyectó una agenda marcada por temas clave como la resolución ambiental del proyecto Puerto Exterior, la modernización del actual molo de abrigo y la concreción de la infraestructura vial de soporte del comercio internacional. “El mensaje siempre es el mismo de parte mía: que participen en la comunidad portuaria, que se involucren con las iniciativas, que asistan a nuestros comités técnicos y que podamos seguir mejorando la eficiencia y la sostenibilidad de esta cadena logística”, concluyó.
Por su parte, Andrés Albertini, gerente general de San Antonio Terminal Internacional (STI) y vicepresidente de COLSA, reafirmó el valor estratégico de la organización como articulador del sistema logístico del puerto de San Antonio. “Un rol fundamental de COLSA es unir, convocar, y yo creo que eso se cumplió”, sostuvo. Asimismo, celebró el aumento en la base de socios como una señal positiva: “Tenemos más socios, lo que muestra que en verdad se han hecho bien las cosas, así que estamos muy contentos con eso”.
Albertini destacó también la importancia de mantener una coordinación efectiva entre todos los actores involucrados. “Como STI, como principal terminal de San Antonio, para nosotros es súper importante que esto se mantenga. Es fundamental avanzar en temas de seguridad y de colaboración con los transportistas; COLSA ha sido una herramienta clave”, subrayó.
En tanto, Ramón Castañeda, gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) y presidente de COLSA, valoró el impacto del trabajo colaborativo que impulsa la comunidad. “Nuestro rol como empresa portuaria se amplifica y se potencia con en el trabajo público-privado que se realiza en COLSA, con más de 30 asociados al año 2024”, señaló. Agregó que el ingreso de cuatro nuevos socios es reflejo del valor que la asociación genera: “Tienen acceso a información, coordinación y a entender lo que está pasando con todas las demás empresas, porque este es un sistema; lo que hace una parte influye sobre las demás”.
Castañeda también destacó los buenos resultados en materia de movilización de carga por parte del puerto durante el año, con más de 23 millones de toneladas, y subrayó el avance del proceso de modernización tecnológica que atraviesa la comunidad logística. “Estamos muy satisfechos del avance del proyecto del Port Community System (PCS). Ya estamos en su segundo año de desarrollo y, en este primer semestre, comenzaremos su implementación gradual. Este sistema permitirá una operación más integrada, simple, eficiente y segura”, detalló.
Junto con felicitar a Pilar Larraín por su liderazgo, enfatizó otro de los desafíos estratégicos de la comunidad: “Promover la participación femenina es otro de los desafíos que tenemos como sociedad del que, nosotros como COLSA, no estamos ajenos”.
Cabe mencionar que durante la asamblea, se llevaron a cabo las exposiciones de Daniel Ruz, gerente del Proyecto Puerto Exterior, y Eduardo Montecino, subgerente de Proyectos Logísticos de Puerto San Antonio, quien abordó los avances del PCS. También expuso Leopoldo Ibarra, gerente de Seguridad de Maersk para América del Sur Pacífico, sobre seguridad patrimonial y prevención del delito en entornos portuarios y extraportuarios.
Finalmente, se presentó al nuevo Directorio para el período 2025-2027, integrado por Antonio Martínez (Ian Taylor), Iván Bravo (Maersk), Jaime Bañados (Emergent Cold), Javier Bustos (Medlog), Jonhson Ahumada (Fepasa) y Rafael Tagle (Puerto Viluco), quienes se suman a los directores permanentes de los concesionarios, EPSA, EFE y jefes de servicios fiscalizadores que conforman el Comité Ejecutivo de COLSA.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.