Lunes, 05 de Mayo de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Fin de la exención arancelaria "de minimis" a bienes provenientes de China en EE.UU. abre nueva era en el e-commerce

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Fin de la exención arancelaria "de minimis" a bienes provenientes de China en EE.UU. abre nueva era en el e-commerce

Consumidores ya observan aumentos de entre 40% y 100% en productos populares en Temu y Shein
Edición del 05 de Mayo de 2025

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, el viernes 2 de mayo, puso fin oficialmente a la exención arancelaria de minimis para productos provenientes de China y Hong Kong. La medida amenaza con transformar radicalmente el ecosistema del e-commerce transfronterizo y ya ha comenzado a generar efectos en precios, modelos de negocio y cadenas de suministro.

Desde 1938, la provisión de minimis permitía que productos con un valor menor a US$800 ingresaran a Estados Unidos sin pagar aranceles ni someterse a procesos aduaneros formales. Esta norma cobró una importancia creciente en la última década, impulsada por el auge de plataformas de bajo costo como Temu y Shein, que aprovechaban esta exención para enviar millones de paquetes directamente a consumidores estadounidenses desde China.

Solo en 2024, se procesaron más de 1.360 millones de paquetes bajo esta exención, una cifra que ha crecido más del doble en cuatro años. Sin embargo, Trump calificó recientemente al sistema como un “gran fraude”, argumentando que beneficiaba injustamente a minoristas chinos y facilitaba incluso la entrada de componentes para drogas ilícitas como el fentanilo, según cita Bloomberg.

Es así como el mandatario estadounidense firmó, el pasado 2 de abril, una orden ejecutiva para suspender definitivamente la exención arancelaria de minimis para productos provenientes de China y Hong Kong, con efecto desde el 2 de mayo de 2025. A partir de esa fecha, los paquetes valorados en menos de US$800 provenientes de estos países están sujetos a tarifas que varían según el tipo de producto y el método de envío, incluyendo una tarifa de hasta 145% para ciertos productos. Además, los paquetes despachados a través del sistema postal internacional enfrentan una tarifa mínima de US$100 por paquete, que aumentará a US$200 a partir del 1 de junio de 2025.

Aumentos de precios y caos logístico

El impacto no tardó en sentirse. Los consumidores ya están observando aumentos de entre 40% y 100% en productos populares en Temu y Shein, especialmente en categorías como ropa, cosméticos y artículos para el hogar. Algunas plataformas han empezado a agregar recargos visibles al momento del pago, trasladando el costo de los nuevos aranceles directamente a los consumidores.

La medida también representa un duro golpe para pequeños y medianos comerciantes en EE. UU. que dependían de importaciones baratas desde China. Según una encuesta reciente de la firma de análisis del retail Wakefield Research y compañía logística Swap Commerce, citada por WSJ, más del 80% de ejecutivos del sector consideran que la eliminación de de minimis pone en riesgo la supervivencia de sus empresas.

Empresas como Kuru Footwear, que utilizaban  centros de almacenamiento en Canadá para beneficiarse de la exención enviando pedidos individuales a Estados Unidos, han tenido que rediseñar sus operaciones. Su director financiero explicó que un par de zapatillas deportivas que antes ingresaban libre de aranceles, ahora podrían enfrentar más de US$300 en aranceles, superando incluso el valor del producto. Como consecuencia, la compañía comenzó a trasladar su inventario a centros de almacenamiento en EE. UU. para reducir el impacto, aunque eso implique asumir otros costos logísticos.

Un nuevo orden en el e-commerce

A corto plazo, se espera que los precios al consumidor sigan aumentando, mientras las empresas reorganizan sus cadenas de suministro y buscan alternativas a la producción en China. Algunos gigantes del e-commerce, como Temu, ya han anunciado una transición hacia un modelo de “cumplimiento local”, donde invitarán a comerciantes estadounidenses a vender productos ya almacenados en EE. UU., evitando así los nuevos aranceles.

Sin embargo, analistas advierten que el panorama logístico aún es incierto. Ejecutivos de compañías como DHL han expresado preocupación sobre cómo se implementarán los nuevos controles aduaneros, especialmente en lo que respecta a los requisitos de documentación para paquetes de bajo valor.

A nivel político, el movimiento también ha generado debate. Aunque la administración Trump sostiene que la medida protege a las pequeñas empresas estadounidenses, críticos argumentan que podría reducir el acceso del consumidor a productos asequibles, especialmente en un contexto de inflación persistente.

Además, aunque la restricción se aplica por ahora solo a China y Hong Kong, la Casa Blanca ha dejado la puerta abierta para extender la eliminación de minimis a otros países, una posibilidad que inquieta a empresas que actualmente fabrican en países como Vietnam o Sri Lanka.

Por último, el cambio podría tener repercusiones geopolíticas, ya que podría escalar las tensiones comerciales entre EE. UU. y China y presionar a ambos países a renegociar aspectos clave de su relación económica.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.