Miércoles, 09 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Cuatro sindicatos ferroviarios de EE.UU. podrían ir a huelga a principios de diciembre

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Cuatro sindicatos ferroviarios de EE.UU. podrían ir a huelga a principios de diciembre

Tras rechazo de propuesta laboral negociaciones siguen bajo un periodo de estatus quo
Edición del 22 de Noviembre de 2022

Uno de los dos sindicatos ferroviarios más grandes de EE.UU. anunció el 21 de noviembre que sus miembros votaron para rechazar la propuesta para nuevo acuerdo salarial negociado por la Casa Blanca, acercándose a una huelga laboral que podría interrumpir algunas cadenas de suministro a principios de diciembre, reporta WSJ.

Los sindicatos que representan a ingenieros y conductores, la Hermandad de Ingenieros de Locomotoras y Trenistas, y la División de Transporte SMART fueron los dos últimos de los 12 sindicatos que informaron su decisión en lo que ha sido una prolongada disputa laboral.

SMART-TD, cuyos miembros rechazaron el acuerdo por escaso margen, anunció que volvería a la mesa de negociaciones con las empresas ferroviarias para un acuerdo revisado con fecha límite el 8 de diciembre. De no prosperar otro acuerdo, los trabajadores podrán declararse en huelga a partir del 9 de diciembre. “Los miembros de SMART-TD con sus votos han hablado, ahora está de vuelta en la mesa de negociación”, dijo Jeremy Ferguson, presidente de SMART-TD. “Todo esto se puede resolver a través de negociaciones y sin una huelga”, manifestó.

SMART-TD dijo que el 50,87% de los miembros del servicio de trenes y motores (conductores, guardafrenos y encargados de patio) votaron por separado para rechazar el acuerdo. En tanto, el 62% de los trabajadores de patio votaron para ratificarlo. Dado que no se ratificó la propuesta por parte de los conductores, fracasó el contrato de todos los trabajadores ferroviarios en la cobertura de SMART-TD. En el proceso hubo una participación de más de 28.000 de los aproximadamente 36.000 miembros cubiertos en las negociaciones actuales.

El sindicato BLET, que representa 24.000 maquinistas y otros trabajadores ferroviarios, dijo que el 54% de los miembros que participaron en la votación aceptaron el contrato de cinco años.

Vuelta a la mesa de negociación  

De este modo, los trabajadores de ocho de los sindicatos ya han ratificado sus acuerdos. SMART-TD y los tres sindicatos cuyos miembros han rechazado sus acuerdos tentativos están nuevamente en la mesa de negociación con los ferrocarriles para un acuerdo revisad bajo un período de estatus quo para dar tiempo a más discusiones. Si un sindicato finalmente se declara en huelga, los líderes de los otros sindicatos han dicho que sus miembros no cruzarán las líneas de piquete.

El Congreso de EE.UU. tiene la capacidad de intervenir para imponer un acuerdo entre las dos partes para evitar o acortar cualquier paro laboral. La última huelga ferroviaria nacional, en 1991, duró aproximadamente 24 horas antes de que el Congreso aprobara y el presidente George H.W. Bush firmó una legislación que ordenó a los trabajadores que regresaran a sus puestos de trabajo.

“Como ha dicho el Presidente [Joe Biden] desde el principio, un cierre es inaceptable debido al daño que infligiría en empleos, familias, granjas, negocios y comunidades en todo el país”, aseguró un funcionario de la Casa Blanca. “La mayoría de los sindicatos votaron para ratificar el acuerdo tentativo, y la mejor opción sigue siendo que las partes resuelvan esto por sí mismas”, añadió.

Los ferrocarriles de carga mueven alrededor del 40% de la carga de larga distancia de EE.UU. y entregan materias primas, carbón, madera, material de construcción y automóviles. Una breve huelga podría provocar desvíos y una cascada de retrasos y congestión, lo que retrasaría la recuperación en algunas cadenas de suministro.

Las compañías ferroviarias de carga más grandes, Union Pacific, CSX, BNSF Railway y Norfolk Souther, han luchando contra retrasos y problemas de servicio durante más de un año y sostienen que la contratación y retención de trabajadores son prioridades para solucionar las interrupciones del servicio.

Sobrecarga laboral y bajo reconocimiento

Por su parte, los trabajadores ferroviarios han manifestado estar sobrecargados de trabajo en medio de la escasez de mano de obra y señalan que los ejecutivos y accionistas de la compañía no reconocen adecuadamente sus contribuciones. También siguen pendientes temas como la seguridad laboral en las discusiones sobre el tamaño de la cuadrilla, tema que está excluido de los convenios colectivos actuales.

La Casa Blanca nombró un panel de mediación durante el verano para ayudar a negociar un compromiso y evitar cualquier paro laboral. El acuerdo de cinco años, que reemplaza un contrato que venció, ofrece a los trabajadores ferroviarios un aumento del 24% en los salarios desde 2020 hasta 2024. Permite un día libre pagado adicional, además de las vacaciones existentes y el tiempo libre pagado. Los líderes sindicales de BLET y SMART-TD dijeron que lograron incluir cambios en las políticas de asistencia además de las recomendaciones del panel designado por la Casa Blanca.

Por MundoMarítimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.