Con la participación de Andrew Cave, CEO de Cave Liquidadores de Seguros Ltda., se llevó a cabo la décimo tercera versión del Congreso Latinoamericano de Seguros Marítimos, ALSUM 2025, que se realizó recientemente en el Hotel Estelar de Cartagena de Indias, Colombia, teniendo como eje principal la temática del crecimiento sostenible en la era de los datos.
El CEO, quien es también subdirector del Observatorio Jurídico de ALSUM, hizo su primera intervención en el contexto del lanzamiento de la reedición y rediagramación del Manual de esta institución: “Principales Instituciones Marítimas, Aspectos Prácticos”, en el que participó escribiendo el capítulo de P&I (Protección e Indemnización) junto al abogado colombiano Juan Guillermo Hincapié. También estuvo presente Julia Rubiale, directora del citado Observatorio.
Los temas tratados en la oportunidad fueron: Abordaje, Avería Gruesa, Limitación de Responsabilidad, Seguro de Casco y Maquinaria, y Seguro de Transporte de Mercancías, que corresponden a todos los capítulos que contiene dicho manual y que fueron redactados por miembros de este Observatorio para informar de manera general a quienes no son especialistas en estas materias y, sin embargo, participan en este ecosistema.
Limitación de responsabilidad
Andrew Cave también participó en la presentación del Observatorio Jurídico de ALSUM, moderando, junto a Hincapié y al también abogado colombiano Mauricio García, el panel que estuvo a cargo del Subcomité de Limitación de Responsabilidad, que trató el tema de la Limitación de Responsabilidad, con conceptos e información relacionados a lo que es, cómo y a qué se aplica, y al marco legal que regula la cantidad límite que los propietarios de buques deben pagar por daños o pérdidas, basada en convenios internacionales o leyes nacionales.
En el aspecto práctico, esta moderación se refirió a lo que los suscriptores -principalmente de carga- debieran hacer frente a la posibilidad de que, una vez indemnicen el siniestro a su asegurado, y se subroguen sus derechos contra el transportador, encuentren que no se puede recuperar todo lo pagado, dada la existencia de la Limitación de Responsabilidad.
“También examinamos el tema del portacontenedores “Dali”, perteneciente al registro de buques de Singapur, operado por Synergy Marine Group y fletado por Maersk para la alianza 2M con MSC, que colisionó el 2024 contra el puente de Baltimore en Estados Unidos, en un caso que invoca varios aspectos que pueden ser susceptibles de la Limitación de Responsabilidad de la naviera. En general, discutimos sobre el futuro de esta normativa y qué medidas pueden tomar los suscriptores de carga frente a esta institución”, señaló el CEO.
“Oportunidad única”
Respecto de la participación de Cave Liquidadores de Seguros Ltda. en esta nueva versión de ALSUM, Cave señaló que “ser parte de temas de tanta importancia como el manual del Observatorio Jurídico, entregar conocimiento en aspectos como las instituciones marítimas y la Limitación de Responsabilidad, y proyectar nuestra experiencia y capacidades al respecto a actores de la industria de diferentes países de Latinoamérica, es una oportunidad única que permite que el público aprenda de estos temas tan específicos, y nosotros aprender de las diferentes miradas y opiniones que éste tiene, como siempre, junto a una gran convocatoria de corredores, aseguradores, reaseguradores, corredores de reaseguros, como de liquidadores y asesores, demostrando que la industria del seguro en el mundo latinoamericano es muy activa y está llena de oportunidades para mejorar, hacer y aprender”.
3716 compañías registradas, 50 países, 79 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.