Viernes, 16 de Mayo de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
20 de Diciembre de 2022 Camport: Mujeres ocupan el 12,6% en puestos laborales del sector portuario en Chile Informe también señala que en el 2021 las mujeres ocuparon un 40,8% de los cargos administrativos del sector

Según el informe “Mujeres en la industria marítima y portuaria” publicada por la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport), en el año 2021 las mujeres ocuparon un 40,8% de los cargos administrativos de la industria portuaria. Y, la presencia de mujeres en el rubro portuario actualmente representa el 12,6% de la dotación.

En tanto, en la operación portuaria se ha ido incorporando a las empresas un acotado número de mujeres, erigiéndose como verdaderas pioneras del sector, ocupando distintos cargos como la movilización de la carga a través del manejo de equipos grúas de alto tonelaje. Esa incorporación ha sido progresiva y sostenida, llegando a duplicar su número en el periodo 2018 – 2021.

En términos porcentuales, se advierte también un crecimiento en relación con la fuerza laboral masculina, ya que el 2018 las mujeres ocupaban un 6,8% del total de los puestos laborales en esta área; para llegar a un 9,3% el año pasado.

Es particularmente destacable que la participación en el segmento de jefaturas operacionales tuvo un importante crecimiento entre el 2018 y el 2021, con un salto de un 2,9% a un 9,2%.

En tanto, la proporción de mujeres que ha llegado a puestos de directoras de empresas tuvo su mejor cifra el año 2019, cuando se registró una participación del 7,5%. El año 2021 este porcentaje fue de 6,8%. Sin embargo, considerando el periodo 2018 -2022 se advierte un importante incremento, ya que, al inicio, el 2018, fue de un 2,5%.

Las mujeres que ejercen algún cargo sindical también aumentaron, pasando de un 11,6% del total de los dirigentes el 2018, a un 19,7% el 2021. Un hito en este ámbito es la reciente elección de Katherine Novoa como primera mujer presidenta de un sindicato portuario en Chile. La dirigente se desempeña como digitadora de depósitos en Puerto Coronel, en la región del Biobío, y antes fue secretaria del mismo sindicato.

En su conjunto, la participación femenina total en los puertos socios de Camport muestra una clara tendencia al alza, con un incremento de casi dos puntos en el mismo periodo. De este modo, las cifras más actuales (2021) indican que las mujeres representan un 12,6% del total de los puestos laborales en la industria.

Las capacitaciones impulsadas son muy bien acogidas por las mujeres y prueba de ello es el crecimiento significativo de su participación en estas iniciativas el año 2021 (702) en relación con el 2020 (473) lo que demuestra la intención de este grupo de seguir ligadas a esta industria y crecer profesionalmente.

La industria también se ha preocupado porque esta presencia femenina se dé en un ambiente adecuado y seguro. Hoy un 77% de las empresas cuenta con un protocolo de género ante situaciones de acoso laboral y/o discriminación.

Brechas en el sistema portuario 

En junio de 2022 se dio a conocer un reporte con los resultados del “Estudio de Brechas de Género en la Industria Marítimo Portuaria de Chile”, trabajo pionero desarrollado por la Universidad de los Andes en conjunto con la Universidad de Valparaíso.

Dentro de los resultados más importantes a destacar, está el hecho de que existe una diferencia de remuneraciones de más del 10% entre hombres y mujeres. Es decir, las mujeres ganan 10% menos que los hombres en promedio. El estudio precisa que “si bien estas brechas son menores que las reportadas a nivel nacional (de más de un 20% por el INE en 2020 para los ingresos y un 12% por la OCDE en 2017 para los salarios), la brecha podría ser mayor dado que se tuvo una baja participación de trabajadoras/es sin contrato indefinido (menos del 12%)”.

Otros hallazgos son que las mujeres tienen un menor conocimiento que los hombres de los protocolos que existen en sus empresas sobre situaciones de acoso laboral o violencia. Además, en promedio, ellas suelen sacrificar mayormente su vida familiar.

Compromisos empresas socias Camport

Son 10 las iniciativas que buscan aumentar la presencia de mujeres en el rubro portuario, quienes actualmente representan el 12,6% de la dotación. A estos compromisos adhieren las empresas socias de Camport y se extenderá en la medida de lo posible a proveedores, gremios y organizaciones sociales.

Entre las iniciativas se encuentra motivar al equipo de trabajo a contribuir en la promoción de igualdad de género, promover una mayor participación femenina en la industria, garantizar que el trabajo remunerado de las mujeres sea equivalente al de sus compañeros hombres y velar por la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

Asimismo, se sugiere aumentar los beneficios de maternidad y paternidad, profundizar en la aplicación y difusión de la norma Chile 3262, desarrollar políticas y procedimientos que orienten los procesos de selección, contar con una infraestructura adecuada para una fuerza laboral mixta, potenciar el trabajo coordinado con las instituciones educacionales y reforzar el compromiso de la compañía con la promoción de un entorno libre de violencia.

Por MundoMarítimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.