Martes, 08 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
07 de Julio de 2025 BRICS impulsa nuevas rutas marítimas y avanza en la formación de su propia red de cadenas de suministro Hecho representa una alternativa de cooperación atractiva para los países en desarrollo

El desarrollo de los vínculos políticos y económicos entre los mercados emergentes está proporcionando al sector marítimo y portuario del Golfo de Arabia un bienvenido impulso. El crecimiento del comercio del llamado “Sur Global” -especialmente entre los países del grupo BRICS- ha propiciado la apertura de nuevas rutas marítimas, muchas de las cuales incluyen puertos del Golfo Pérsico. Aunque la región sigue siendo un hub mundial para los flujos de carga de Asia a Europa y Norteamérica, cada vez es más importante como parte de las redes regionales que conectan el África subsahariana, India, el Sudeste Asiático y Eurasia, reporta Ti.

Ascenso de poder del grupo BRICS 

Desde sus inciertos comienzos en 2005 con sólo tres miembros -China, Rusia e India-, el bloque BRICS se ha convertido ahora en una asociación de países cada vez más poderosa. Actualmente consta de diez miembros, incluidos los Emiratos Árabes Unidos (EAU) (pero aún no Arabia Saudí, aunque tiene una invitación para unirse) y, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), representa el 40% de la economía mundial. 

Según la ONU, “el BRICS ha avanzado en la formación de su propia red de cadenas de suministro complementarias y en la diversificación de sus relaciones comerciales, lo que representa una alternativa de cooperación atractiva para que los países en desarrollo avancen en su cadena de valor global”. 

Gracias a las inversiones y a la mejora de los vínculos políticos, el crecimiento del comercio intra-BRICS ha sido más rápido que el de muchos otros países. El poder del bloque no hará sino aumentar cuando mercados como Turquía, Nigeria, Colombia y Vietnam se conviertan en miembros de pleno derecho.

Impulso de nuevas líneas navieras 

Como mayor economía de los BRICS, China será obviamente un beneficiario clave del grupo ampliado. “Gran parte del transporte marítimo de cargas se dirigirá a través de sus puertos. Sin embargo, dentro del entramado de rutas comerciales Sur-Sur que se está desarrollando, los avanzados puertos y aeropuertos de los Estados del Golfo Pérsico también se convertirán en elementos críticos de la infraestructura que conecte a los miembros y socios de los BRICS”; apuntan desde Ti.

Un ejemplo de ello es un nuevo servicio operado por la línea naviera emiratí Cstar Line, que unirá EAU con India, Turquía, Rusia y Arabia Saudí. La empresa, que opera principalmente a través del Mar Rojo, ha podido aprovechar el vacío en el mercado creado cuando otras grandes líneas navieras se desviaron debido a los ataques de los hutíes. La línea opera con una flota de buques más pequeños (de hasta unos 2.500 TEUs), lo que le proporciona flexibilidad para aprovechar nuevas oportunidades y servir a puertos locales más pequeños, así como a las principales puertas de entrada. Esto será cada vez más importante a medida que los volúmenes se regionalicen.

Además, Emirates Shipping Line (ESL) y la taiwanesa Wan Hai Lines han lanzado conjuntamente un servicio entre India, Arabia Saudí, Egipto y Turquía, afirmando que servirá de puente entre puertos clave de la región y mejorará la integración económica. 

Como línea naviera con base en el Golfo, ESL desempeñará un papel importante en la creación de una densa red de servicios marítimos, aumentando la frecuencia y la gama de destinos, lo que será fundamental para desarrollar sólidos enlaces logísticos. Incluso las mayores líneas navieras han reconocido la oportunidad. 

En tanto, Gemini Cooperation, en la que participan Hapag-Lloyd y Maersk, anunció a principios de año un servicio que unirá Arabia Saudí, Omán y los EAU con Egipto, Marruecos, España, Jordania e India. La eventual reapertura del Mar Rojo aumentará significativamente la gama de servicios disponibles para los propietarios de carga de la región.

Impulso del comercio regional 

Inevitablemente, los intentos del presidente Trump de reestructurar el comercio mundial también tendrán un impacto importante en las rutas marítimas, aunque puede que no sea de su agrado. Su decisión de aumentar los aranceles a las importaciones, solo animará a los miembros del BRICS a buscar mercados alternativos para sus cargas y como resultado el comercio regional crecerá. 

En palabras de la Fundación Carnegie, el BRICS se ha convertido en un “refugio seguro” para los países no occidentales que se sienten marginados por las instituciones transnacionales (como la Organización Mundial del Comercio y el Banco Mundial) y vulnerables a los caprichos de la política comercial y de inversiones de Estados Unidos y Europa.

“Aunque en términos políticos sería fácil exagerar el potencial de un grupo tan diverso de países para desafiar la hegemonía occidental, en lo que respecta al comercio hay indicios de que el BRICS se convertirá en una plataforma eficaz para la multipolaridad en el mundo emergente. La inversión que los Estados del Golfo Pérsico han realizado en infraestructuras de transporte y logística será fundamental para proporcionar el ‘pegamento’ de este comercio internacional. Los puertos del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) serán cada vez más importantes a medida que se incorporen nuevos países al grupo”; concluye Ti.

Por MundoMaritimo

 

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.