Sábado, 18 de Octubre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
18 de Octubre de 2025 Cinco herramientas digitales que redefinen la gestión del transporte de carga Nuevas tecnologías apuntan a optimizar costos, fortalecer negociaciones y mejorar la visibilidad en las cadenas logísticas

El avance tecnológico continúa transformando la industria del transporte marítimo de carga. Según el informe de Gartner 2024, el 72% de los líderes de cadena de suministro considera la digitalización —incluyendo herramientas de análisis y comparación de tarifas— como su principal prioridad para los próximos tres años. Además, ocho de cada diez organizaciones planean invertir en soluciones con datos de tarifas en tiempo real antes de 2027.

En este contexto, Xeneta hizo un recuento de herramientas digitales que buscan mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la gestión de riesgos en el transporte marítimo y aéreo. 

  1. Agentes de Inteligencia Artificial para decisiones automatizadas

El uso de agentes de IA en el transporte permite convertir grandes volúmenes de datos en acciones concretas. Estas herramientas analizan continuamente información sobre rutas comerciales (marítimas, aéreas o terrestres), tarifas y desempeño de proveedores para generar recomendaciones automáticas, como la identificación de rutas con costos elevados, optimización de capacidad o ajuste de proveedores según desempeño y precio.

Con este tipo de sistemas, las compañías pueden anticipar cambios en el mercado, negociar con mayor precisión y reducir riesgos operativos mediante datos actualizados y seguros.

  1. Contratos indexados para mayor flexibilidad tarifaria

Las fluctuaciones en el mercado de fletes han llevado a que los contratos de tarifa fija a 12 meses resulten cada vez menos viables. En su lugar, los contratos vinculados a índices ofrecen una alternativa más adaptable: las tarifas se ajustan automáticamente según un índice de tarifas de fletes externo, lo que reduce los incentivos a romper acuerdos cuando el mercado cambia.

Este modelo permite firmar contratos más largos, evitar renegociaciones frecuentes y mantener relaciones más equilibradas entre propietarios de carga y líneas navieras. La clave está en contar con índices confiables y datos imparciales que reflejen el mercado con precisión.

  1. Gestión integrada de tarifas

El manejo manual de hojas de tarifas mediante herramientas básicas como Excel está dando paso a plataformas centralizadas de gestión de tarifas (Integrated Rate Management). Estas soluciones funcionan como un repositorio único que permite actualizar tarifas en bloque, mantener un registro de cambios y proporcionar información coherente a todos los departamentos de una compañía.

Con ello, los equipos de compras, logística y finanzas pueden sincronizar procesos, evitar errores y tomar decisiones basadas en datos consolidados, mejorando la colaboración interna y la eficiencia operativa.

  1. Evaluación comparativa de líneas navieras

Las compañías están recurriendo a sistemas de puntuación de líneas navieras (Carrier Scorecard) para comparar desempeño, costos, puntualidad, capacidad y emisiones.

Estos tableros permiten visualizar los resultados de manera personalizada —ya sea priorizando costo, fiabilidad o un equilibrio entre ambos— y facilitan la diversificación de socios logísticos. Además, ayudan a identificar oportunidades de mejora en los contratos existentes y respaldar las decisiones de compra ante la dirección financiera.

  1. Monitoreo aéreo y análisis de capacidad

En el transporte aéreo, donde la información sobre tarifas y capacidad es aún fragmentada, surgen herramientas de monitoreo integral (Air Monitor) que consolidan datos de aerolíneas, agentes y líneas aéreas de carga.

Estas plataformas permiten negociar tarifas basadas en evidencia, detectar tendencias de oferta y demanda, y anticipar variaciones de precios y confiabilidad. Los datos sobre factores de carga dinámicos ayudan a prever incrementos tarifarios o justificar reducciones, reforzando la transparencia en toda la cadena aérea.

Transformación digital y competitividad

La adopción de estas tecnologías apunta a un mismo objetivo: hacer más predecible, eficiente y colaborativa la gestión del transporte internacional. Frente a mercados inestables y regulaciones ambientales más estrictas, las cadenas de suministro buscan apoyarse en datos precisos, automatización e inteligencia artificial para optimizar costos y mejorar la resiliencia operativa.

Por MundoMaritimo 

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.