Domingo, 03 de Agosto de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
04 de Agosto de 2025 Tarifas spot continúan en caída libre y comienzan a rondar niveles previos a la crisis del Mar Rojo En tanto, los importadores no podrán disfrutar las rebajas, debido a impacto de las políticas arancelarias de EE.UU.

Las tarifas spot promedio en las principales rutas de exportación desde el Lejano Oriente hacia EE. UU. han caído con fuerza y ahora están en su nivel más bajo desde diciembre de 2023. Con nuevas disminuciones previstas para agosto, se están acercando a los niveles anteriores a la crisis del Mar Rojo, especialmente en dirección a la Costa Oeste de EE. UU.

De acuerdo con Xeneta, la tarifa spot promedio del mercado en la ruta desde el Lejano Oriente hacia la Costa Oeste de EE. UU. (USWC) aumentó un 10% el 15 de julio, pero ha disminuido de forma constante durante la segunda mitad del mes, situándose en US$2.264/FEU. Además, han caído un 59% desde el peak del mercado registrado el 5 de junio y se espera que sigan bajando a comienzos de agosto, acercándose a los US$2.000/FEU.

En tanto, el promedio del mercado desde el Lejano Oriente hacia la Costa Este de EE. UU. (USEC) ha disminuido un 46% desde el máximo del 15 de junio, situándose en US$3.775/FEU. De cara a agosto, se prevé que las tarifas spot caigan por debajo de los US$3.500/FEU.

De este modo, las tarifas spot promedio en ambas rutas, se encuentran ahora en su nivel más bajo desde diciembre de 2023, siendo la USWC la que más se acerca a los niveles previos a la crisis del Mar Rojo.

Emily Stausbøll, analista senior de transporte marítimo en Xeneta, comentó que “EE. UU. está concretando múltiples acuerdos comerciales, pero es poco probable que eso genere un aumento repentino de carga en lo que queda de 2025, lo que limitará cualquier recuperación de las tarifas”.  Añade que “las líneas navieras están intentando manejar la capacidad, pero podrían estar librando una batalla perdida y no tener más opción que aceptar tarifas de flete más bajas”.

Aumentan las cancelaciones de itinerarios

Drewry da cuenta de estas acciones desesperados por parte de las líneas navieras al señalar que “están intentando contrarrestar la prolongada caída de las tarifas mediante cancelaciones de itinerarios (blank sailings), reducción del tamaño de los buques y recargos específicos, pero la presión persiste”. Así, de los 724 zarpes de itinerarios programadas en las rutas del Transpacífico, Transatlántico y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo, se prevé la cancelación de 53 de ellos entre las semanas 32 y 36 (del 4 de agosto al 7 de septiembre), lo que representa una sólida tasa de cancelación del 7%.

La consultora detalla que la mayoría de los itinerarios cancelados durante las próximas cinco semanas se proyectan en la ruta Transpacífico en dirección este (45%), seguida de la ruta Asia-Norte de Europa y Mediterráneo (28%) y Transatlántico en dirección oeste (26%).

De acuerdo Emily Stausbøll, las líneas navvieras probablemente anticipaban esta baja en la demanda y en las tarifas y en la demanda, pero subraya que eso no eso “no facilitará su gestión, especialmente considerando el exceso significativo de capacidad en la flota global”.

Crece la capacidad y la concentración en la flota global

En medio de los evidentes signos de exceso de oferta en el sector portacontenedor, el analista de la industria marítima Lars Jensen, dio cuenta de que al parecer MSC planea ordenar más de 100 buques feeder. Si bien el número de buques es grande, la cifra representaría una modesta adición de capacidad a su libro de órdenes de hasta unos 400.000 TEUs. “Esto debe verse en la perspectiva de que su enorme lista de pedidos que alcanza los de 2,2 millones de TEUs y su flota operada actualmente que alcanza los 6,7 millones de TEUs”.

Por su puesto, las líneas navieras TOP 10, que controlan el 86% del mercado global, lideran las órdenes de construcción de nuevos buques, por lo mismo, son quienes controlan el mayor flujo de nueva capacidad a los océanos. De acuerdo con Sea-Intelligence éstas han sostenido su crecimiento a expensas de las líneas navieras que están fuera de esta lista exclusiva.

En particular, MSC fue la que registró el mayor aumento individual en participación de mercado, aumentándola en casi 10 punto porcentuales (entre 2010 y 2015) aunque su crecimiento ha sido completamente orgánico, es decir, sin recurrir a fusiones o adquisiciones de otras líneas navieras. Respecto hasta qué momento seguirá incrementado su flota, es una interrogante todavía por resolver.  

Proyecciones

Como sea, el actual escenario, la trama se está complicando para las líneas navieras. Sin embargo, de acuerdo con Stausbøll la situación no es distinta para los importadores, ya que “podrán beneficiarse de tarifas más bajas, pero esto no compensará el impacto financiero de los aranceles [de EE. UU. a sus socios comerciales]”, subrayando que “no hay señales de una temporada alta que tradicionalmente impulsaría las tarifas en el tercer trimestre”.

En ese sentido, las recomendaciones a los importadores convergen en que se mantengan flexibles, ya que las líneas navieras pueden aumentar aún más los blank sailings para abordar el exceso de capacidad, mientras que los cambios geopolíticos, las perturbaciones climáticas y las políticas comerciales cambiantes continuarán representando riesgos para la estabilidad de la cadena de suministro.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.