Lunes, 21 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
21 de Julio de 2025 Flota global de buques tanque GNL crece, pero se enfrenta al exceso de capacidad y a nuevas exigencias ambientales Sector se ve cada vez más expuesto a variables geopolíticas, ambientales y normativas

En 2024, la flota mundial de buques tanque de gas natural licuado (GNL) alcanzó las 742 unidades operativas, con la incorporación de 64 nuevas naves, incluyendo 48 unidades de regasificación flotante (FSRU) y 10 de almacenamiento flotante (FSU). Esta cifra representa un aumento del 7,5% respecto a 2023. Sin embargo, el número de itinerarios realizados solo creció un 0,9%, lo que ha provocado una sobreoferta en el mercado de transporte marítimo de LNG, señala el World LNG Report 2025 preparado por la International Gas Union (IGU) al cual accedió MundoMaritimo.

“El crecimiento desalineado entre flota y comercio impulsó al mercado naviero a un estado de sobrecapacidad”, describe el informe.

A pesar del crecimiento limitado del comercio de LNG, los armadores siguen apostando por encargar la construcción de nuevas naves. A fines de 2024, el libro de órdenes global sumaba 337 buques, equivalentes al 45,4% de la flota activa. Se espera la entrega de 97 buques adicionales en 2025. Esta expansión se basa en la proyección de que la oferta de LNG aumentará significativamente gracias a nuevos proyectos de licuefacción en EE. UU. y Qatar, junto con el recambio de naves más antiguas.

Buques de gran capacidad, los preferidos 

El informe también destaca la creciente preferencia por buques de gran capacidad, dentro del rango de 174.000 a 200.000 m³, que permiten mayor eficiencia y aprovechan las economías de escala en rutas de larga distancia, especialmente entre el Golfo de México y Asia. “Los buques de 200.000 m³ o más podrían ganar protagonismo en contratos de largo plazo, siempre que mantengan flexibilidad operativa”, indica el documento.

Por su parte, QatarEnergy LNG lidera la tendencia hacia buques de gran escala, con un pedido de 24 naves tipo QC-max de 271.000 m³ al astillero chino Hudong-Zhonghua, con entregas previstas entre 2028 y 2031. Estas superarán en tamaño a la actual generación de naves Q-Flex y Q-Max construidas entre 2007 y 2010.

Sistemas de propulsión más eficientes

En el ámbito tecnológico, la transición hacia sistemas de propulsión más eficientes y menos contaminantes avanza con rapidez. Al cierre de 2024, el sistema de combustible dual de baja presión y velocidad reducida WinGD X-DF domina las órdenes, con 209 unidades. En contraste, el motor ME-GA de MAN B&W, que debutó en 2023, dejará de producirse tras el anuncio del fabricante en octubre de 2024, citando los próximos límites a las emisiones de NOx que la OMI aplicará en 2027.

“La decisión de MAN B&W refleja cómo las normativas ambientales están redefiniendo el futuro de la propulsión marítima”, subraya el reporte.

Los buques más antiguos, propulsados mayoritariamente por turbinas de vapor, están siendo retirados más temprano de lo previsto. Si antes la vida útil se extendía hasta los 40 años, hoy se observa que las embarcaciones se desguazan antes de los 25 años, debido a presiones regulatorias como el EEXI, CII, ETS europeo y la futura norma FuelEU.

Canal de Panamá: una limitante  

El tamaño y el diseño de los buques LNG también están condicionados por factores técnicos y logísticos como la compatibilidad con terminales y las dimensiones máximas del Canal de Panamá. Este último ha influido decisivamente en la consolidación de buques de hasta 200.000 m³ como estándar del mercado, capaces de transitar por las esclusas ampliadas desde 2016.

La competencia por el mercado de construcción naval se intensifica. Corea del Sur sigue liderando con Hyundai, Samsung y Hanwha, pero los astilleros chinos —especialmente Hudong-Zhonghua, Jiangnan, Dalian, Yangzijiang y China Merchants Heavy Industry— están ganando terreno, con 32 buques ordenados para entrega antes de 2028. La alta demanda y los precios elevados en el mercado han jugado a su favor, ante la limitada capacidad productiva de los astilleros surcoreanos.

Sin embargo, el dinamismo de la construcción contrasta con la caída de las tarifas spot de fletamento. En diciembre de 2024, las tarifas diarias se desplomaron a poco más de US$20.000/día, apenas cubriendo los costos operativos de los buques. Esto tras haber alcanzado hasta US$94.000/día durante el peak estacional de julio y agosto para buques de dos tiempos al oeste de Suez.

La evolución de la flota de GNL y su ecosistema muestra un sector altamente dinámico, pero también cada vez más expuesto a variables geopolíticas, ambientales y regulatorias. “La demanda por eficiencia, flexibilidad operativa y cumplimiento ambiental está reconfigurando no solo el tamaño y tipo de buques, sino también los modelos de negocio a futuro”, concluye el informe de la IGU.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.