Lunes, 27 de Octubre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
27 de Octubre de 2025 Canal de Panamá inicia proceso de vinculación con la industria marítima para desarrollar terminales en el Atlántico y Pacífico La ACP comenzó una fase técnica y reservada para identificar socios para los futuros puertos que se ubicarán en Corozal y Telfers

En un paso decisivo hacia la consolidación de Panamá como uno de los principales centros logísticos del hemisferio, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) lanzó un proceso de consulta con representantes de la industria marítima para identificar socios estratégicos interesados en desarrollar dos nuevas terminales portuarias en el Atlántico y el Pacífico.

Siguiendo un modelo similar al implementado para el proyecto del gasoducto, la ACP convocó a un grupo selecto de empresas con amplia experiencia en operaciones portuarias y transporte marítimo de contenedores. Entre las compañías participantes destacaron APM Terminals, Cosco Shipping Ports, CMA Terminals–CMA CGM, DP World, Hanseatic Global Terminals, PSA International, SSA Marine–Grupo Carrix, Terminal Investment Limited, además de líneas navieras globales como Maersk, MSC, Evergreen, Hapag-Lloyd, ONE, OOCL, COSCO, Yang Ming, ZIM y representantes del Puerto de Houston.

El encuentro, de carácter técnico y por invitación, marcó el punto de partida para definir la estructura de los proyectos antes de su licitación. La iniciativa contempla el desarrollo de dos terminales estratégicamente ubicadas: una en Corozal, en la costa Pacífica, y otra en Telfers, en el Atlántico, ambas próximas al Canal. Cada una tendrá capacidad para manejar entre 2,5 y 3 millones de TEUs anuales, integrándose con las operaciones existentes para elevar la capacidad total del sistema portuario panameño.

Al respecto Víctor Villal, vicepresidente de Finanzas del Canal de Panamá, dijo que “el Canal de Panamá no solo busca mantener la relevancia de su vía fluvial, sino convertirse en un centro logístico regional líder, con capacidad para responder a la creciente demanda mundial y regional,” afirmó durante la conferencia de prensa oficial.

Plan estratégico y sostenibilidad

El desarrollo de estas terminales forma parte del Plan Maestro 2025-2035 de la ACP, que busca diversificar sus fuentes de ingresos, fortalecer su infraestructura logística y garantizar la sostenibilidad y competitividad del país en el comercio internacional. La visión incluye proyectos complementarios como el gasoducto de LPG y el fortalecimiento del corredor energético nacional.

En el marco de este proceso, se llevará a cabo un estudio de mercado y factibilidad para ambas terminales, seguido por la elaboración de un plan general de proyecto que dará paso al proceso de precalificación y selección de concesionarios. La ACP proyecta concluir la adjudicación durante el cuarto cuatrimestre de 2026, con miras a iniciar operaciones hacia 2029.

El modelo operativo se estructurará bajo un régimen de concesión por 20 años, con posibilidad de extensión. La Autoridad del Canal ha enfatizado que la licitación será transparente y competitiva, asegurando un equilibrio entre la rentabilidad para los operadores y el beneficio económico para Panamá.

Impacto económico y proyección regional

La ACP estima una inversión total cercana a US$2.600 millones, con un impacto económico proyectado entre 0,4% y 0,8% del PIB nacional. Además, se espera la generación de aproximadamente 8.100 empleos durante la construcción y 9.000 puestos permanentes una vez iniciadas las operaciones, incluyendo empleos directos, indirectos e inducidos.

Este impulso llega en un contexto de crecimiento sostenido en la demanda regional de transporte de contenedores. Las proyecciones apuntan a que la capacidad requerida podría pasar de 9,5 millones a cerca de 15 millones de TEUs en los próximos cinco a siete años, una oportunidad que Panamá busca capitalizar para evitar la desviación de carga hacia otros hubs de la región.

Por MundoMaritimo

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.